Full screen

Share

¡VAMOS!
El 8 de marzo de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer. Este acontecimiento se origina en las manifestaciones realizadas por las mujeres de principios del siglo XX en Europa y en Estados Unidos. Su objetivo: reclamar mejores condiciones laborales y el derecho de sufragio.
Se atribuye a dos hechos relevantes los motivos que llevaron a escoger esa fecha. Ambos acontecimientos ocurrieron en la ciudad de Nueva York.
El primero fue una gran marcha de trabajadoras textiles en el año 1857: miles de mujeres marcharon sobre los barrios adinerados de Nueva York en protesta por las miserables condiciones de las trabajadoras.
El segundo, ocurrió en 1908: ese año 40.000 costureras industriales de grandes factorías se declararon en huelga demandando el derecho de unirse a los sindicatos, mejores salarios, una jornada de trabajo menos larga, entrenamiento vocacional y el rechazo al trabajo infantil. Durante la huelga, 129 trabajadoras murieron quemadas en un incendio en la fábrica Cotton Textile Factory, en Washington Square, Nueva York. Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Supuestamente, estos dos hechos ocurrieron alrededor de la fecha 8 de marzo.
En 1977, las Naciones Unidas concedieron carácter oficial a esta celebración e instaron a todos los países a la celebración de esta jornada en favor de los derechos de la mujer.
El 8 de marzo es un día de manifestaciones en todo el mundo y la ocasión de reivindicar la igualdad y de hacer un análisis de la situación de las mujeres, de celebrar los logros y los avances y evaluar nuevos caminos para seguir mejorando la participación igualitaria de la mujer en la vida política, civil, económica, social y cultural.
8 DE MARZO
DÍA DE LA MUJER

Show interactive elements