Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

El proyecto como eje vertebrador

de las competencias

23 de febrero


Salud Galán - Augusto Andrade

www.culturaemprendedora.educarex.es
culturaemprendedora@educarex.es

metodologías activas
para el acomodo emocional educativo

Índice

a modo de introducción 0.

planteamiento 1.

nudo 2.

desenlace 3.

recursos 4.

O la importancia de saber a dónde vamos

a modo de introducción

0

Máscaras

¿Poner o quitar?

Reflexión en torno a la funcionalidad de las máscaras a lo largo de la historia y en distintas civilizaciones.


Abordar la liberación del individuo no desde la eliminación de la máscara si no a través de su conocimiento y creación propia.




Cambiar binomio
positivas - negativas por
adaptativas - desadaptativas

Cambiar la concepción simple de buena o mala por la idea de mapa de emociones, más complejo y rico.


Lecturas como el Universo de Emociones puede ampliar la percepción del mundo emocional.

Tres ideas fuerza:

Explicitar lo implícito

Visibilizar lo invisible

Utilizar distintos lenguajes de expresión artística.

Poner en juego las emociones en actividades escénicas, pictóricas o de cualquier tipo que implique al cuerpo y ponga en acción la creatividad y la genuinidad de cada persona.


Todos somos seres creativos, únicos y valiosos.

La persona como elemento

El sistema como infraestructura

Aprovechar todos los recursos que tenga el centro y se puedan poner a disposición del programa para establecer nexos de unión y continuidad entre el tiempo lectivo de la mañana y el refuerzo de la tarde como por ejemplo Proyectos de Cultura Emprendedora, Radio Educativa, Revista Escolar...


¿Sabes si tu centro está inscrito en Cultura Emprendedora 2021/2022?

Averígualo y habla con la persona que lo coordina para ver cómo establecer puentes de colaboración.

Por qué

Intereses

Desenlace

Qué
Diseñó de producto

Cómo
Experiencia piloto

Planteamiento

Nudo

Re-planteamiento

Evaluación

Iteración

O la importancia de saber el lugar de origen

planteamiento

1

Mapa de Empatía

¿Qué escucho en mi entorno educativo respecto a mi labor docente?

¿Qué veo qué hacen otras personas: qué hacen las familias, el entorno, el alumnado, el centro…?

id a www.menti.com y usad el código

¿Qué pienso que debo hacer?

Resumen de respuestas

docentes primaria

Resumen de respuestas

docentes secundaria

cómo adaptar la herramienta al alumnado

Ideas fuerza

Necesidad de hablar sobre cómo somos.
La importancia de sentir el espacio como seguro.
No hay prisas. Entre todas construimos el camino.

¿Cuáles son mis fuentes de inspiración?
¿Qué actividades culturales realizo?
¿Qué lugares visito?
¿Qué emociones caracteriza mi entorno de amistades?, ¿y familiar?,

¿Y cuáles me caracterizan a mí?

Otras preguntas

Incertidumbre (lo desconocido, doloroso, placentero, sorprendente)
Frustración (lo perdido, no alcanzado, proyectado, disfrutado)
Genuinidad (lo desadaptado, criticado, auténtico, aclamado)

Otras reflexiones

Poema - Fritz Perls (1893 - 1970)


Yo soy Yo.
Tú eres Tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas.
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.
Tú eres Tú.
Yo soy Yo.
Si en algún momento o en algún punto nos encontramos,
será maravilloso.
Si no, no puede remediarse.
Falto de amor a mí mismo (a),
cuando en el intento de complacerte me traiciono.
Falto de amor a ti,
cuando intento que seas como yo quiero,
en vez de aceptarte como realmente eres.
Tú eres Tú y Yo soy Yo.

o la importancia de trazar un itinerario

nudo

2

Presentación ODS global

Aterrizamos a lo local


Partimos de los ODS para establer objetivos de centro, estratégicos, de mejora...

Objetivos-ODS

06

06

educación
de calidad

04

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

15

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES

10

ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

17

HAMBRE CERO

02

IGUALDAD
DE GÉNERO

05

FIN DE LA POBREZA

01

acción por el clima

13

PAZ, JUSTICIA E INSTITUCIONES SÓLIDAS

16

AGUA LIMPIA
Y SANEAMIENTO

06

PRODUCCIÓN
Y CONSUMO RESPONSABLES

12

SALUD O BIENESTAR

03

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

11

VIDA SUBMARINA

14

INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURA

09

TRABAJO DECENTE
Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

08

ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE

07

06

Trabajar las emociones del profesorado para mejorar la experiencia docente

Utilizar metodologías activas para ampliar las opciones de éxito educativo del alumnado

G-local

vídeo

vídeo

primaria

primaria

secundaria

o el auténtico valor de la experiencia vivida

desenlace

3

Dos experiencias de primaria relacionadas con las Competencia Matemática y Competencias básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT) y la Competenica en Comunicación lingüística (CLL)

4 ejemplos de trabajo por proyectos del SPEyAD

Info

Info

Dos experiencias de secundaria relacionadas con las Competencia Matemática y Competencias básicas en Ciencia y Tecnología (CMCT) y la Competenica en Comunicación lingüística (CLL)

Info

Info

o los nuevos orígenes

re-planteamiento

4

Recursos

Presentamos una pequeña guía de recursos y herramientas para cada fase que hemos trabajado con la idea de sumar nuevas u otras habilidades, metodologías, procesos, etc. que ayude a la competencia profesional docente

planteamiento

desenlace

nudo

Ficha ODS

Investigación ODS

UUDD (primaria)

UUDD (secundaria)

MétodoCE

Videoteca metodológica

Proyectos culturales

Mediación escolar

Descubro y conozco

Educación Prohibida

Altas de las emociones

¿qué pienso que debo hacer?

Reflexión personal de la persona docente en torno a:


¿Cuál es mi estilo de afrontamiento ante el conflicto?

¿Cómo me vinculo con las demás personas?

¿Conozco el juego de mis propias máscaras?



" Quien mira hacia fuera, sueña.

Quien lo hace hacia dentro, despierta"

Carl Gustav Jüng