Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Función motora
Ivan Hernandez Porra
Created on February 24, 2022
Over 30 million people create interactive content in Genially
Check out what others have designed:
Transcript
Dr. Iván Hernández Porras
Función motora
1.
Médula espinal
.Area gris - zona integradora de reflejos espinales. .Cada n. espinal = ~varios x10^6. Tipos:
- Motoneuronas ant: En cuernos anteriores de cada segmento (n. espinal)
- Alfa:
- Gamma:
- interneuronas.
Organización
+ INFO
+ INFO
Se encuentra en tendones y manda info sobre tensión y cambios que pueda sufrir.
Se encuentra en el centro del músculo y manda info sobre longitud muscular y sus cambios.
Organo tendinoso de Golgi
Huso muscular
+ R. dinámico
+ R. estático
Fibra Ia propioceptiva entra a la raíz dorsal =| cuerno ant. en motoneurona que innerva a músculo de donde se proviene la fibra propioceptiva
Reflejo de estiramiento
Estimulado por tacto, dolor o calor, tiene como objetivo retirar el miembro que está siendo expuesto al estimulo lesivo (reflejo de retirada). Aferente sensorial raíz dorsal =| interneuronas necesarias para ejercer retirada:
- Estimulación de músculos agonistas.
- Inhibir músculos antagonistas.
- se crea una posdescarga.
Reflejo de flexión, nociceptivo o de dolor
- Cambios en tono vascular (calor local).
- Sudoración (termorregulación).
- Reflejos intestinointestinales (funx mot GI).
- Reflejos peritoneointestinales (irritación peritoneal = inh mot/secr GI).
- Reflejos evacuacionales (vejiga/colon).
Reflejos autonómicos de la médula espinal
2.
Tallo encefálico
*"Estación de paso"
- Mesencéfalo.
- Protuberancia.
- Bulbo raquídeo.
- Respiración.
- Cardiovascular.
- Función gastrointestinal (parcial).
- Movimientos esteriotipados (predispuestos).
- Equilibrio.
- Movimiento de ojos.
Estructura y funciones
Movimientos rápidos o rotar/inclinar la cabeza en cualquier dirección generan señales en los conductos semicirculares que causan rotación igual y opuesta a la rotación de la cabeza. Los reflejos se transmiten a través del nucl. vestibular y el fasciculo longitudinal medial al nucl. oculomotor.
Mecanismo vestibular para estabilizar los ojos
Núcleo reticular c/:
- Cerebelo: N. fastigial, uvular y del lóbulo floculonodular (el último: regula señales dinámicas de equilibrio de los ductos semicirculares + corrección de movimientos oculares [fijación en un obj]).
- Vía vestibuloespinal (musc. antigravitatorios).
- Fascículo longitudinal medial
- Tronco encefálico: N. reticular (musc. antigravitatorios).
Conexiones del aparato vestibular
3.
Cerebelo
- Cerebrocerebelo
- Espinocerebelo
- Vestibulocerebelo
Control motor a tres niveles:
Función del cerebelo en el control motor
En 3 lóbulos:
- Anterior.
- Posterior.
- Floculonodular (parte + vieja).
Organización
4.
Ganglios basales
Se encuentran lateral y alrededor del tálamo, en la región interna de los hemisferios cerebrales:
- Caudado.
- Putamen.
- Globo pálido.
- Sustancia negra.
- Subtalámico
Relación anatómica
Principal vía para ejecutar patrones de movimiento aprendidos. Inicia en la corteza premotora y suplementaria + somatosensorial -> putamen (evitando el caudado) -> globo pálido (porción interna) -> nucl. ventrolat y ventroant del tálamo -> corteza motora primaria (algunas porciones de c. premotora y suplementaria). *Asociado está el circuito anciliar (globo pálido ext, subtálamo, sust negra)
Circuito del Putamen
Control cognitivo de la actividad motora. Inicia en el lóbulo frontal -> lob parietal y occipital -> lob temporal ("C") + áreas de asociación -> caudado -> globo pálido -> nucl ventrolat y ventroant del tálamo -> corteza prefrontal, premotora y suprementaria (no directamente a la motora primaria). Esto crea patrones secuenciales de movimiento que duran >5 seg (ej. resp subconsciente al ver un predador).
Circuito del Caudado
La mayor parte de la estimulación (excitación) nerviosa es lograda mediante vías glutamatérgicas. Mientras que la inhibición, por GABA, dopamina y 5-HT.
Neurotransmisores en los ganglios basales