IES PINO MONTANO 4º ESO
Belén
Created on February 16, 2022
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
3
¿Y DESPUÉS DE
4º ESO
QUE HAGO?
IES PINO MONTANO
BELÉN GONZÁLEZ
2
1
4
ÍNDICE
LA FP
OBJETIVO: GM
2
3
CARACTERÍSTICAS
NIVELES DE FP
ESTRUCTURA
4
5
6
BACHILLERATO
ACCESO A LA FP
Y TU QUÉ QUIERES HACER
9
7
8
1
BACHILLERATO EN MI IES
1
¿Y TU QUE QUIERES HACER?
¿Has pensado en tu futuro?
CON TÍTULO DE LA ESO
SIN TÍTULO DE LA ESO
Prueba de acceso a Grado Medio
Solicitud, 5 al 16 Abril
Examen, 9 Junio
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
-Comunicación (Lengua Castellana y literatura y otro de Inglés).
-Social (Geografía, Economía e iniciación a la Act. Emprendedora y empresarial)
-Científico-tecnológica (Matemáticas, Tecnología, Física-Química y Biología-geología)
¿Y SI NO OBTENGO EL TÍTULO DE LA ESO?
+info
CON 17 AÑOS
(curso 20/21)
CURSO FORMACIÓN ESPECÍFICA
ACCESO GRADO MEDIO (TARDE)
Requisitos acceso:
- Tener 17 años cumplidos a la finalización del curso (mínimo, también mayores).
- Solicitud del 15 al 25 de junio, única, indicando orden de preferencia de centros.
- Matrícula, del 10 al 15 de julio de cada año, si no se realiza en fecha se entiende rechazada.
- 20 horas semanales: 7h comunicación, 4h social,
8 científico tecnológico, 1 tutoría.
- Existen convalidaciones
- Solo se puede repetir si hay plazas vacantes y una vez.
ejemplos examenes
NO HE OBTENIDO EL TÍTULO DE GRADUADO EN ESO
CON 18 AÑOS
EN EL AÑO DE LA PRUEBA
Prueba de Graduado en ESO:
DESMONTANDO LA FP
LA FP
FP en ANDALUCÍA
2
3
OBJETIVO:
FP DE
GRADO MEDIO
SOLO CON EL TÍTULO DE SECUNDARIA TENDRÁS POCAS OPCIONES PARA UN TRABAJO CUALIFICADO
4
NIVELES DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
4.1
FAMILIAS DE FP
03
04
05
GRADO SUPERIOR
+ info
GRADO MEDIO
+ info
FP BASICA
+ info
CARACTERISTICAS DE LA FP
- OBJETIVO
- ASIGNATURAS
- DURACIÓN
- MODALIDADES
5
- ADQUIRIR COMPETENCIA PROFESIONAL PARA DESEMPEÑO DE UN PUESTO DE TRABAJO U OCUPACIÓN
- MÓDULOS PROFESIONALES
- 2000 HORAS
- PRESENCIAL, SEMIPRESENCIAL, A DISTANCIA
ESTRUCTURA DE LA FP- TIPOS DE MÓDULOS
6
- MÓDULOS ASOCIADOS A LAS UNIDADES DE COMPETENCIA CATALOGO NACIONAL DE CUALIFICACIONES PROFESIONALES
- MÓDULO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
- MÓDULO DE EMPRESEA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
- FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO (FCT)
ACCESO A FP
Se accede con la
NOTA MEDIA DE LA ESO
Quedan pocas plazas
ALUMNADO FP BÁSICA:
- ELEGIR ACCESO POR EL TÍTULO DE LA ESO:
70% PLAZAS
- ELEGIR ACCESO TÍTULO FPB: 20% PLAZAS
TITULACIONES DE ACCESO PREFERENTES DESDE FPB
7
¿DESDE CUALQUIER GRADO MEDIO PUEDO ACCEDER A CUALQUIER GRADO SUPERIOR?
- Se reservarán un 20% de plazas en GS para alumnado procedente de GM
- Tendrán prioridad los alumnos y alumnas con un título de Técnico en una titulación relacionada con el GS, que hayan obtenido el titulo en los dos años anteriores y que tengan mejor expediente.
FP GRADO MEDIO
PLAZOS DE SOLICITUD: 15 AL 30 JUNIO
PLAZOS DE MATRICULA: MEDIADOS DE JULIO
- SON DOS CURSOS
- Para poder realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo es necesario tener APROBADAS TODAS LAS ASIGNATURAS
- Me abre las puertas al mercado laboral o a un Grado Superior
OFERTA EN NUESTRO IES
FP GRADO MEDIO (ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO)
PLAZOS DE SOLICITUD: 1 al 31 de mayo
*Requiere prueba de acceso específica
Escuela de Artes de Sevilla
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO
FP GRADO MEDIO (ENSEÑANZAS DEPORTIVAS)
ACCESO:
- Graduado en ESO
- Prueba de acceso (17 años en el año de la prueba)
- En determinadas especialidades, se puede requerir una prueba específica además de acreditar méritos deportivos, experiencia profesional o deportiva, o las tres condiciones de forma conjunta.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS ANDALUCIA
TITULACIÓN
- Técnico Deportivo
- Permite el acceso a todas las modalidades de Bachillerato
BACHILLERATO
ARTES
CIENCIAS
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
BACHILLERATO EN MI IES
1º BACHILLERATO CIENTIFICO-TECNOLÓGICO
- Lengua Castellana y literatura I.
- 1ªLengua extranj. I
- Filosofía
- Educación Física
- 2ª Lengua extranj.
- Religión/Ed.
- Física y química
- Matemáticas I
- Biología y geología
- Dibujo técnico I
- Anat. Aplicada
- Tecnología industrial I
- TIC
- Cultura Científica
- Lengua Castellana y literatura II.
- 1ªLengua extranj. II
- Hª Filosofía
- Hª España
- Religión/Ed.
Matemáticas II
- Biología
- Física
- Química
- Dibujo técnico II
- Tecn industrial II
- CTMA
- Geología
- Psicología
- TIC II
- 2º Lengua II
- Electrotecnia
- Estadística
- Francés
2º BACHILLERATO CIENTIFICO-TECNOLÓGICO
1º BACHILLERATO HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- Matemáticas aplicadas CCSS I
- Latín I
- Griego I
- Literatura Universal
- Patrimonio
- Cultura científica
- TIC I
- Cultura empresarial
- Economía
- Literatura Universal
- Patrimonio
- Cultura científica
- TIC I
- Cultura empresarial
- Lengua Castellana y literatura I.
- 1ªLengua extranj. I
- Filosofía
- Educación Física
- 2ª Lengua extranj.
- Religión/Ed.
- Lengua Castellana y literatura II.
- 1ªLengua extranj. II
- Hª Filosofía
- Hª España
- Religión/Ed.
- Latín II
- Matemáticas aplicadas a las CCSS II
- Griego II
- Arte
- Geografía
- Economía
- 2º Lengua II
- Fund. Admón y Gestión
- Psicología
- TIC II
- Estadística
- Francés /Inglés
2º BACHILLERATO HUMANIDADES-CIENCIAS SOCIALES
ATENCIÓN!!! NOVEDADES EN BACHILLERATO
Esta información se ha obtenido del RD publicado por el Gobierno, queda pendiente concretar en cada CCAA
ARTES
MODALIDADES:
- Artes Plásticas, Imagen y Diseño
- Música y Artes Escénicas
ATENCIÓN! NOVEDADES SOBRE BACHILLERATO
MATERIAS COMUNES
1º CURSO
- Educación Física.
- Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I.
ARTES PLASTICAS, DISEÑO E IMAGEN
1º CURSO
- Dibujo Artístico I
MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
1º CURSO
- Análisis Musical I o Artes Escénicas I
ARTES
MODALIDADES:
- Artes Plásticas, Imagen y Diseño
- Música y Artes Escénicas
ATENCIÓN! NOVEDADES SOBRE BACHILLERATO
MATERIAS COMUNES
2º CURSO
- Historia de España.
- Historia de la Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura II Lengua Extranjera II.
ARTES PLASTICAS, DISEÑO E IMAGEN
2º CURSO
- Dibujo Artístico II
MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
2º CURSO
- Análisis Musical II o Artes Escénicas II
OFERTA EN SEVILLA
Solicitud de admisión: 1 al 31 de marzo
- IES Murillo (ambos itinerarios)
- IES Ramón Carande (Ambos itinerarios)
- IES Heliopolis (Dibujo y Artes Plásticas)
- IES Politénico (Dibujo y Artes Plásticas)
- Escuela de Arte de Sevilla
- IES San Jerónimo (Música y Artes Escénicas)
ATENCIÓN! NOVEDADES SOBRE BACHILLERATO
GENERAL
MATERIAS DE MODALIDAD (1º CURSO)- Matemáticas Generales
- Economía, Emprendimiento
- Actividad Empresarial
MATERIAS COMUNES
1º CURSO
- Educación Física.
- Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I.
- Historia de España.
- Historia de la Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura II
- Lengua Extranjera II.
- Ciencias Generales
- Movimientos culturales y artísticos
ATENCIÓN! NOVEDADES SOBRE BACHILLERATO
MATERIAS COMUNES
1º CURSO
- Educación Física.
- Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I.
- Historia de España.
- Historia de la Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura II
- Lengua Extranjera II.
HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
1º CURSO
- Latín I o Matemáticas CCSS I
- Economía.
- Griego I.
- Historia del Mundo Contemp.
- Latín I.
- Literatura Universal.
- Matemáticas CCSS I
2º CURSO
- Latín I o Matemáticas CCSS II
- Empresa y Diseño de Modelos de Negocio.
- Geografía.
- Griego II.
- Historia del Arte.
- Latín II.
- Matemáticas CCSS II
2º CURSO
- Matemáticas II o aplic. CC SS II
- Biología.
- Dibujo Técnico II.
- Física.
- Geología y Ccias Amb.
- Química.
- Tecnología e Ingeniería II.
ATENCIÓN! NOVEDADES SOBRE BACHILLERATO
CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
1º CURSO
- Matemáticas I
- Biología, Geología y Ccias Amb.
- Dibujo Técnico I.
- Física y Química.
- Tecnología e Ingeniería I
MATERIAS COMUNES
1º CURSO
- Educación Física.
- Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura I
- Lengua Extranjera I.
- Historia de España.
- Historia de la Filosofía.
- Lengua Castellana y Literatura II
- Lengua Extranjera II.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
Se trata de una preparación académica rigurosa y equilibrada, desarrollan la capacidad de utilizar el conocimiento y la comprensión de culturas y experiencias diversas, y aprenden a pensar de forma crítica y a aplicar en distintos contextos y disciplinas los conocimientos que han adquirido.
- ¿Dónde se estudia? IES Martínez Montañez de Sevilla
- ¿Cuándo tengo que solicitarlo? 1 al 31 marzo
- ¿Cuántas plazas hay? 30 plazas de las cuales 50% son para alumnado del centro y 50% para alumnado de otros centros
- Español A: Literatura NS
- Historia NS
- Latín NM
- Biología NM – Asignatura completada el primer año –
- Matemáticas NM
- Lengua B: Inglés NS/francés NS
- Teoría del conocimiento
- Español A: Literatura NM
- Historia NM – Asignatura completada el primer año –
- Física NS
- Química NM / Lengua B: Inglés NS/Francés NS
- Química NS / Lengua B: Inglés NM
- Matemáticas NS
- Teoría del conocimiento
- Español A: Literatura NM
- Historia NM – Asignatura completada el primer año –
- Biología NS
- Química NM / Lengua B: Inglés NS/Francés NS
- Química NS / Lengua B: Inglés NM
- Matemáticas NS
- Teoría del conocimiento
- Español A: Literatura NS
- Historia NS
- Gestión Empresarial NM
- Biología NM – Asignatura completada el primer año –
- Matemáticas NM
- Lengua B: Inglés NS/francés NS
- Teoría del conocimiento
ASIGNATURAS TRONCALES:
- Creatividad
- Actividad y Servicio (CAS)
- Monografía
- Teoría del Conocimiento (TdC).
PROMOCIÓN DE CURSO
Los alumnos y alumnas promocionarán de primero a segundo curso cuando hayan superado todas las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias, como máximo.
Los alumnos y alumnas podrán realizar una prueba extraordinaria de las materias que no hayan superado.
La superación de las materias de segundo curso, que impliquen continuidad, estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de primer curso.
Materias con continuidad son aquellas que tengan el mismo nombre en ambos cursos, así como:
● Biología o Geología y Ciencias Ambientales de 2º en relación a Biología y Ciencias Ambientales de 1º.
● Dibujo Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño II de 2º en relación con Dibujo Técnico I o Dibujo Aplicado a las Artes Plásticas y al Diseño I de 1º.
● Física o Química de 2º en relación a Física y Química 1º.
●Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II de 2º en relación con Matemáticas I o Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I.
PROMOCIÓN DE CURSO
No obstante lo anterior, el alumnado podrá matricularse de la materia de segundo curso sin haber cursado la correspondiente materia de primer curso, con respecto a la que tiene continuidad, siempre que el profesorado que la imparta considere que reúne las condiciones necesarias para poder seguir con aprovechamiento la materia de segundo.
En caso contrario, deberá cursar la materia de primer curso, que tendrá la consideración de materia pendiente, si bien no será computable a efectos de modificar las condiciones en las que ha promocionado a segundo.
TITULACIÓN
Para obtener el título de Bachiller será necesaria la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato.
Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller por el alumno o alumna que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan además todas las condiciones siguientes:
a) que el equipo docente considere que el alumno o la alumna ha alcanzado los objetivos y competencias vinculados a ese título.
b) que no se haya producido una inasistencia continuada y no justificada por parte del alumno o la alumna en la materia.
c) que el alumno o la alumna se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria.
d) que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco. En este caso, a efectos del cálculo de la calificación final de la etapa, se considerará la nota numérica obtenida en la materia no superada
NOVEDADES: Obtención de nuevas modalidades de Bachillerato
Quienes hayan obtenido el título de Bachiller podrán obtener cualquiera de las otras modalidades, mediante la superación de las materias de modalidad de primer y segundo curso que se requieren para la modalidad elegida
RELIGIÓN: se evaluarán con los mismos efectos que otras materias de Bachillerato
Computa par la nota media a efectos de acceso a otros estudios ni en las convocatorias para la obtención de becas y ayudas al estudio
Y DESPUÉS DE BACHILLERATO, ¿QUÉ...?
El título de Bachiller dará acceso a las siguientes enseñanzas superiores:
- Enseñanzas universitarias de Grado ( previa superación de la prueba de acceso a la Universidad).
- Ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional. Enseñanzas artísticas superiores
- Enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño de grado superior
- Enseñanzas deportivas de grado superior ( permiten obtener el título de Técnico Superior, el mismo que se obtiene tras aprobar los ciclos formativos de grado superior de Formación Profesional).
¡GRACIAS!
2
IES PINO MONTANO
3
1
4
PREGUNTAS, DUDAS???
AHORA ES EL MOMENTO