PROJECTION PRESENTATION
Mourad
Created on February 16, 2022
More creations to inspire you
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
Transcript
Organizar el día de la lucha contra la Discriminación Racial
Presentation
Mourad
RESUMEn
10H:El comercio triangular
15H:La conquista de Tenochtitlan
16H-18H:conclusión
12H:La ideología racial de Adolf Hitler
El comercio triangular
El comercio triangular es una ruta comercial entre 3 continentes: América, Europa y África. Intercambian recursos como Europa por producción comercial para África, África envía esclavos a América y América envía azúcar, café, maíz. Los esclavos son los productores de bienes transmitidos entre los 3 continentes.
Fue Adolf Hitler, el Führer (líder) del Partido Nazi, quien formuló y expresó las ideas conocidas como ideología nazi. Se consideraba un pensador profundo, convencido de haber encontrado la clave para comprender un mundo extraordinariamente complejo. Da a entender que los judíos son una raza humana inferior.
La ideología racial de Adolf Hitler
Cristóbal Colón es un navegante que desembarcó en América por error
a bordo de su carabela (la santa maria) para enriquecerse saqueando, robando y matando a los nativos Cristóbal Colón es un representante de España, introduce a los indios a la conversión al cristianismo.
Cristóbal cólon y los indigenas
Hernán Cortés es un conquistador que conquistó México alrededor de 1519. Amenazó al emperador azteca de Moctezuma quien envió diez mensajeros al rey de los tarascos para pedirle ayuda porque Hernán Cortés y estos soldados mataban mexicanos.
La conquista de tENOCHTITLAN
para terminar la discriminación es la causa de todos los estereotipos y propagaciones creadas por la sociedad que afectan y debilitan al ser humano por sus diferencias físicas o mentales, por eso debemos organizar un día contra la discriminación racial.
conclusión