Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Día Intennacional de la Mujer

Cuentos

Rosa Parks

Gracias

ÍNDICE

Mujeres y Ciencia

Historia 8M

Objetivo

"

"

Emma Goldman

leer más

Si no puedo bailar, no quiero ser

parte de tu revolución

El Día Internacional de la Mujer, ​ (ONU-1975) conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

leer más

leer más

Antecedentes históricos

S. V a.C.

S,V

Hipatia de Alejandría

leer más

leer más

1909

Revolución Francesa

1789

Lisístrata

Día nacional de la Mujer EEUU

Alejandro Amenábar llevó la vida de Hipatia de Alejandría al cine en su película de 2009 Ágora



Lisístrata (en griego Λυσιστράτη "la que disuelve el ejército") es una famosa comedia de Aristófanes, comediógrafo de la Grecia Clásica. Las comedias de Aristófanes son de un gran interés histórico, además de su valor literario, ya que gracias a ellas se puede conocer la vida cotidiana de los atenienses. El autor protestó con frecuencia contra la guerra. En sus obras Lisístrata, Los acarnienses y La paz defendió las soluciones pacíficas contra los demagogos que impulsaban al pueblo a la guerra.

Algunas mujeres fundaron clubes políticos, siendo el más importante la Sociedad de Mujeres Militantes Republicanas Revolucionarias. La lucha de las mujeres tuvo sus frutos en el verano de 1793 cuando consiguieron la igualdad política en las secciones, asambleas y sociedades populares.

El 28 de febrero de 1909 se celebró este día organizado por las socialistas y de conformidad a una declaración del Partido Socialista de los Estados Unidos de América. Así, este evento se siguió celebrando el último domingo de cada mes de febrero hasta el año 1913.


leer más

leer más

Antecedentes históricos

1910

1911

1ª Conmemoración

leer más

leer más

1931

Revolución rusa

1917

Proclamación 8 de marzo

Sufragio Femenino en España

La primera conmemoración se realizó el 19 de marzo de 1911 en Alemania, Austria, Dinamarca, Suiza y EEUU; desde entonces se ha extendido a otros muchos países.

Proclamación del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) Segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, Copenhague, 26-27de agosto de1910 Propuesta y redacción de Clara Zetkin, Käte Duncker y otras compañeras

La Revolución Rusa de 1917, otorgó conquistas para las mujeres que hasta entonces no se habían logrado en ningún país. En su libro La mujer, el Estado y la Revolución (Ediciones IPS, Buenos Aires), la historiadora norteamericana Wendy Goldman afirma que el Código soviético de 1918 “constituía nada más y nada menos que la legislación familiar más progresiva que había visto el mundo. Abolió el estatus legal inferior de las mujeres y creó igualdad bajo la ley.” El Código establecía el divorcio por el simple pedido de cualquiera de las partes y “barrió con siglos de leyes de propiedad y privilegios masculinos” al abolir la legitimidad y otorgar iguales derechos a todos los hijos, nacidos dentro o fuera de un matrimonio registrado.

La primera vez que se reconoció en España el sufragio femenino fue en la Constitución de la Primera República en 1931. Fue ejercido por primera vez en en 1933. Su principal precursora fue Clara Campoamor.


leer más

leer más

Antecedentes históricos

1975

2011

1ª Centenario

leer más

leer más

2021

1º Paro Internacional

2017

ONU-Institucionalización

8 marzo en pandemia

El 8 de marzo de 2011 se celebró el primer centenario del Día Internacional de la Mujer

1975: Año Internacional de la Mujer. La ONU promulga el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer y lo celebra por primera vez a nivel oficial.


El 8 de marzo de 2017 se llevó a cabo el primer paro internacional de mujeres para visibilizar la violencia machista.


MANIFIESTO 8 de MARZO DE 2021: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER “MÁS MUJERES AL FRENTE DE LA ACCIÓN LOCAL”


El próximo 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer. Un día de reivindicación y de visibilización de los enormes esfuerzos que realizan mujeres y niñas en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y recuperarse de la pandemia de la Covid-19.

El 15 de diciembre de 2015 la ONU proclamó el 11 de febrero como "Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia"

Rosa Louise McCauley Parks fue una activista afroaméricana que se hizo mundialmente conocida por negarse a ceder el asiento de autobús a un ciudadano blanco en Montgomery (Alabama-EEUU) en 1955.

Cuentos

Podemos encontrar una serie de cuentos que tratan la igualdad de género y eliminan los estereotipos femeninos dañinos para el desarrollo integral de nuestras niñas y niños.

Las princesas también se tiran pedos

Cuentos de Buenas Noches

para niñas Rebeldes

Rosa Caramelo

La princesa vestida con

una bolsa de papel

Cuentos

Podemos encontrar una serie de cuentos que tratan la igualdad de género y eliminan los estereotipos femeninos dañinos para el desarrollo integral de nuestras niñas y niños.

Malena Bellena

Orejas de Mariposa

Yo mataré monstruos

por tí

¿Las princesas se

lastiman las rodillas

GRACIAS