PRESENTACIÓN BÁSICA
Daniel Durán Moya
Created on February 9, 2022
More creations to inspire you
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
IAU@HLPF2019
Presentation
Transcript
IMAGINA TU
Índice
PATIOS SOSTENIBLES
MADRE PAULA
SITUACIÓN ACTUAL
DESCRIPCIÓN
PATIOS INCLUSIVOS
COEDUCACIÓN
PLANO, 3D Y MAQUETA
VIDEO
Vídeo
3D
NUESTRO COLEGIO
El Colegio Santa Eulalia, perteneciente a la Fundación Escolapias Montal, es un centro educativo católico y concertado que, siguiendo el carisma y la línea pedagógica iniciada por Santa Paula Montal, concreta su misión en la formación integral de la infancia y la juventud, por medio de una escuela humanizadora, evangelizadora e innovadora. En la actualidad hay alrededor de 700 alumnos en nuestras aulas.
El 19 de febrero de 1949 es la primera fecha que se tiene como comienzo en la calle José Antonio, hoy Cervantes. El primer traslado que se hace de la calle Cervantes a Marquesa de Pinares fue en 1953, allí estuvieron hasta 1962.El 25 de abril de 1962 se lleva a cabo la instalación definitiva del colegio en la Zona Sur, sede actual.
SITUACIÓN ACTUAL
PROBLEMAS
FÚTBOL
SOL
VALLAS
ARENA
PATIO INCLUSIVOS
El concepto patio inclusivo hace referencia a crear espacios y momentos de juego durante el tiempo del recreo en el que todos
PATIO
PATIO SOSTENIBLE
Carolyn Daher, coordinadora de la Iniciativa de Planificación Urbana, Medio Ambiente y Salud del ISGlobal, que tener contacto con la naturaleza tiene múltiples beneficios a lo largo de la vida. “Tenemos evidencias científicas de que los niños que juegan en la naturaleza tienen de adultos una mejor salud mental y una mejor salud física a todos los niveles”. Además, los patios escolares pueden convertirse en un primer escalón para conseguir ciudades más verdes y sostenibles
COEDUCACIÓN
COEDUCACIÓN
La renaturalización, el diseño orgánico, la funcionalidad, la accesibilidad y la diversidad de propuestas y el ejercicio físico son aspectos a tener en cuenta para pensar lo que queremos que pase en el patio.
La mayoría de los patios escolares son espacios en los que no se ha intervenido en las últimas décadas y esto se traduce en un espacio sin naturaleza y con escasas oportunidades para el juego libre.
madre
En cuanto a la figura de madre paula, nos gustaría integrarla de una forma original y diferente de otras ocasiones previas como el busto en la entrada o la pintura del patio central, así que hemos pensado en poner una figura de ella a tamaño real junto a un alumno pequeño.Este podría representar al resto del alumnado.Esta misma se encontraría sentada en uno de los bancos del patio cercanos a las pistas, más concretamente, uno de los del centro para que se pueda avistar desde cualquier punto.
MADRE PAULA
GRACIAS