Venezuela, Haití, Paraguay, Argentina, México, Ecuador, Bolivia, Brasil, Perú, Panamá, Guatemala, Uruguay, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Guyana, Nueva Zelanda, Mozambique, Namibia, Nigeria, El Salvador, Colombia, Granada, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial, Canadá, España, Timor-Leste y Australia, Tanzania y Guinea Ecuatorial figuran entre los países con resultados más sobresalientes.
Gracias al Yo sí Puedo Venezuela y Bolivia se declararon libres de analfabetismo en 2005 y 2008, respectivamente.

Hasta febrero de 2021, el Yo sí puedo había alfabetizado a 10 millones 611 mil 282 personas de 30 naciones.
El programa se caracteriza por ser económico, muy flexible, sin exclusiones de ningún tipo y con capacidad para ser adaptado a cualquier país o comunidad.
Con la aplicación de este sistema de enseñanza se podría alfabetizar a una persona en siete semanas y se lograría erradicar este mal de la tierra con solo la tercera parte del fondo de la UNESCO para estos fines.
ALFABETIZACIÓN CON EL PROGRAMA YO SÍ PUEDO