Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Mujeres en la ciencia

EMPEZAR

STEM

  • El término STEM (por sus siglas en inglés) es el acrónimo de los términos en inglés Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Es un área que continúa creciendo ya que los egresados de estos campos tienen alta demanda en el mercado laboral. El campo ha registrado un crecimiento del 17% según el Departamento de Comercio en los Estados Unidos.

MUJERES IMPORTANTES EN LA CIENCIA

+ info

Donna Strickland es una pionera de la física que ganó el Premio Nobel de Física en 2018 gracias a su desarrollo de la tecnología láser, convirtiéndose en la tercera mujer en conseguirlo en esa materia tras el logrado por Marie Curie en 1903 y Maria Goeppert-Mayer, en 1963.

Licenciada en ingeniería física por la Universidad McMaster en 1981. En 1989 logra su doctorado en física, especializándose en óptica, en la Universidad de Rochester.
Su tesis, supervisada por Gérard Mourou, tiene el título de Development of an ultra-bright laser and an application to multi-photon ionization. Durante su estancia en Rochester, desarrolló la técnica de amplificación de pulso. Esto le permitió crear lo que fue, en ese momento, la luz láser más intensa jamás generada.

Consuguio un premio nobel y es un ejemplo a seguir para muchas personas

Donna Strickland

Después, ya doctorada en física, trabajará hasta 1992 en el ‘Lawrence Livermore National Laboratory’ en California y, hasta 1996, en el Centro de Tecnología Avanzada de la Universidad de Princeton para Fotónica y Materiales Optoelectrónicos.


Frances Arnold


Frances Arnold es una eminencia de la ciencia de la que te contamos su vida, logros y reconocimiento para que conozcas un poco más a esta pionera.Frances Hamilton Arnold es una mujer científica, ingeniera y premio Nobel estadounidense. Es la quinta mujer en ganar el Premio Nobel de Química después de Marie Curie, Irène Joliot-Curie, Dorothy Crowfoot Hodgkin y Ada Yonath. Fue pionera en métodos de evolución dirigida para crear sistemas biológicos útiles, incluidas enzimas, vías metabólicas, circuitos reguladores genéticos y organismos.


+ info

Carol Widney Greider es una bioquímica molecular que recibió el Premio Nobel de Medicina de 2009 junto a Elizabeth Blackburn y Jack W. Szostak, por su descubrimiento de que los telómeros están protegidos del acortamiento progresivo por la enzima telomerasa.

Gracias a du investigacion el mantenimiento de los telómeros a través de la reactivación de la telomerasa es un sello casi universal de las células cancerosas. Esto permite la inmortalidad replicativa. Por el contrario, la actividad de la telomerasa se silencia en la mayoría de las células somáticas adultas. Por tanto, la telomerasa representa un objetivo atractivo para terapias contra el cáncer altamente selectivas.

Carol W. Greider


¿Que es la telomerasa?

La telomerasa, también llamada transferasa terminal, es una ribonucleoproteína que agrega una secuencia de repetición de telómeros dependiente de la especie al extremo 3′ de los telómeros. Un telómero es una región de secuencias repetitivas en cada extremo de los cromosomas de la mayoría de los eucariotas. Los telómeros protegen el extremo del cromosoma del daño del ADN o de la fusión con los cromosomas vecinos. La mosca de la fruta Drosophila melanogaster carece de telomerasa, pero usa retrotransposones para mantener los telómeros.

La telomerasa, también llamada transferasa terminal, es una ribonucleoproteína que agrega una secuencia de repetición de telómeros dependiente de la especie al extremo 3′ de los telómeros. Un telómero es una región de secuencias repetitivas en cada extremo de los cromosomas de la mayoría de los eucariotas. Los telómeros protegen el extremo del cromosoma del daño del ADN o de la fusión con los cromosomas vecinos. La mosca de la fruta Drosophila melanogaster carece de telomerasa, pero usa retrotransposones para mantener los telómeros.


¡Muchas gracias!

¡Eureka!