DUA e-Actividades
Mariajose
Created on February 3, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
ANCIENT EGYPT
Learning unit
MONSTERS COMIC "SHARING IS CARING"
Learning unit
PARTS OF THE ANIMAL CELL
Learning unit
PARTS OF THE PLANT CELL
Learning unit
PARTS OF A PROKARYOTIC CELL
Learning unit
Transcript
Aplicación del dua en las e-actividades
Empezar
Diseño Universal para el aprendizaje
dua (udl,uNIVERSAL DESIGN lEARNING
+
El Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA), Universal Design for Learning (UDL), es un modelo teórico-práctico para la enseñanza, formulado por el CAST (Centro de Tecnología Especial Aplicada) (www.cast.org), basado en la investigación y la práctica educativa, que establece un marco para el diseño flexible del curriculum y sus diferentes componentes - objetivos, contenidos, metodología, materiales, evaluación y organización- , para crear contextos inclusivos de aprendizaje en los que todos los estudiantes puedan aprender.
Lorem ipsum dolor sit amet Consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum
Qué es el dua?
El concepto de diseño universal se origina en el ámbito de la accesibilidad arquitectónica. Fue definido en Estados Unidos por Ron Mace como el diseño de productos y entornos que cualquier persona pueda utilizar, en la mayor medida posible, sin necesidad de una adaptación posterior destinada a un público específico (CUD, 1997).En 1990 David H. Rose (neuropsicólogo del desarrollo) y Anne Mayer (experta en educación, psicología y diseño gráfico) - investigadores del Centro de Tecnología Especial Aplicada- diseñaron un modelo de aplicación del DUA en el aula, basado en el marco teórico de la neurociencia aplicada al aprendizaje, investigación educativa , tecnología y medios digitales.}
PRINCIPIOS fundamentales
Proporcionar múltiples formas de compromiso e implicación
El PORQUÉ del aprendizaje: se activan las redes afectivas. Se trata de utilizar diferentes estrategias para motivar al alumnado, mantener esa motivación y para facilitar su participación activa en el proceso de enseñanza-aprendizaje
El QUÉ del aprendizaje: se activan las redes de reconocimiento. Siguiendo este principio, debemos presentar la información al alumnado mediante soportes variados y en formatos distintos, teniendo en cuenta las diferentes vías de acceso y procesamiento de dicha información..
Proporcionar múltiples formas de representación
Proporcionar múltiples formas de acción y expresión
El CÓMO del aprendizaje: se activan las redes estratégicas. Siguiendo este principio, debemos ofrecer al alumnado diferentes posibilidades para expresar lo que saben, para organizarse y planificarse.
La RuedaDUA
Principios del DUA
+ info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit Sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur? Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur?