ACENTUACIÓN 3º
micoledivertido
Created on January 29, 2022
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
REGLAS DE ACENTUACIÓN
Las palabras se dividen en sílabas.
Según el número de sílabas, las palabras pueden ser monosílabas, bisílabas, trisílabas o polisílabas.
Las sílabas pueden ser tónica y átona. La sílaba que suena más fuerte en una palabra es la sílaba tónica y las demás son átonas.Las palabras agudas tienen la sílaba tónica en la última sílaba.
Las palabras llanas tienen la sílaba tónica en penúltimo lugar.
Las palabras esdrújulas tienen la sílaba tónica en antepenúltimo lugar.
Rondas:
Trisílabas
Bisílabas
Polisílabas
Monosílabas
3
#
Rondas:
LLANAS
AGUDAS
8
#
ESDRÚJULAS
Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en n, s o en vocal.
Las palabras llanas llevan tilde cuando no terminan en n, s o en vocal.
Las palabras esdrújulas SIEMPRE llevan tilde.
Rondas:
SIN TILDE
CON
TILDE
8
#
ACENTUACIÓN
Para cualquier duda o sugerencia pueden contactar con (pincha sobre los iconos para acceder a nuestras redes sociales):
@micoledivertido
micoledivertido2020.blogspot.com
micoledivertido2019@gmail.com
Trabajo realizado por:
CAROLINA TORRECILLA
DIANA DOMÍNGUEZ
VIDEOS DE YOUTUBE
IMÁGENES FLATICON
Avatares de BITMOJI
Extensión SPEED CUPS IMÁGENES - https://sandboxeducacion.es/
EXTENSIÓN