arte urbano
Cynthia
Created on January 28, 2022
More creations to inspire you
IAU@HLPF2019
Presentation
SPRING IN THE FOREST 2
Presentation
EXPLLORING SPACE
Presentation
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
Transcript
SUBTITLE HERE
Índice
Lluvia de palabras
1
2
3
4
Collage
El muralismo: museo de Bellas Artes
El muralismo y los principales muralistas
Diego Rivera: epopeya del pueblo
5
6
7
8
Tarea intermediaria
Pinta Malasaña
9
11
Mapa mental
¿Qué es para ti el arte urbano?
El muralismo
info
+
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor.
Haz clic aquí
Comprensión oral
¿Cómo se llama el artista mexicano ?..............................................
¿ Quién era este artista ?..................................................................
¿ Cómo se llama el movimiento artístico al que pertenece ?
¿ En qué consiste este movimiento ( rodea la respuesta correcta) :Pintar sobre paredes/ Pegar elementos en las paredes/ Hacer esculturas
¿Cómo se llama la obra que sale en el vídeo ? ……………………...
¿ Qué está haciendo el artista en el vídeo ? …………………………….
El mural cuenta la historia del mercado de :Tlatelolco/ Texcoco/ Guanajuato
En aquella época Tenochtitlán era la capital del imperio :Azteca/ Inca/ Maya
En este mercado se practicaba el trueque ( troc). Cita 3 elementos que se intercambiaban.
¿ Cuándo y cómo desapareció este mercado ?
¿ Cómo se llamaba la esposa de Diego Rivera ?...........................
¿ Cuál fue la intención de Diego Rivera al pintar este cuadro ?
En tu opinión , ¿cuál era el propósito de este movimiento artístico ? ¿Qué pretendían los artistas ? ( utiliza la hipótesis para contestar : puede que, quizás, tal vez etc)
Para ir más allá :
En casa, haz investigaciones sobre Diego Rivera :
- ¿Dónde y cuándo nació ?
- ¿Cuándo comenzó a pintar y dónde?
- ¿Dónde comenzó a pintar a los 10 años?
- ¿A qué país se fue a vivir gracais a la beca que se ganó ?
- ¿Cuáles eran los temas principales de sus obras ?
- ¿Cómo se llama su primer mural?
Lorem Ipsum
Diego Rivera: epopeya del pueblo mexicano
+
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor.
Tarea intermediaria
En grupo, presentad a un artista urbano reconocido: Eduardo Relero, Boa Mistura, Pejac, Man- O Matic, Spaik, Inti Castro.
- Presentación general (época, lugar).
- Elementos biográficos, historia.
- Características esenciales de su obra (técnicas, mensajes, temas, colores).
- Elegir una de sus obras y describirla.
Comprensión audiovisual
2
Haz clic aquí
Comprensión auditiva : pinta Malasaña
Presenta el documento con el vocabulario estudiado. (tipo de documento, tema, lugar…)
¿Cuántos artistas han sido seleccionados para llevar a cabo este proyecto?
¿Con qué motivo se han reunido los artistas del vídeo ?
Presenta el barrio de Malasaña (si te falta información, haz algunas investigaciones en internet).
Cita 3 formas distintas de arte callejero que salen en el vídeo. ¿Qué materiales( herramientas= outils) necesitan los artistas para realizar sus obras ?
¿Qué soporte(s) utilizan estos artistas ?¿Qué colores dominan ?¿Qué efecto(s) producen en el espectador?
¿Qué opina la gente sobre el trabajo de los artistas ?
En tu opinión, ¿Cuál es el objetivo de esta iniciativa artística callejera ?¿Para qué sirve el arte urbano aquí ?
¿Qué obra te gusta más ? Justifica.
Proyecto final
- Juego de pista por la ciudad para descubrir las obras de arte urbano.
- Ahora que estás hecho todo un experto de arte urbano, elige la obra que más te gustó y preséntala ( no olvides hablar de las emociones que sientes, cf tournures affectives).
Domaine 1 et 2 | Maîtrise insuffisante | Maîtrise fragile | Maîtrise satisfaisante | Très bonne maitrise |
Ecrire E1 E2 E3 | Mon expression est très maladroite. Je rencontre de grandes difficultés à structurer mon écrit en utilisant les outils nécessaires et les stratégies vues à l´oral. | Mon expression est maladroite. Je rencontre quelques difficultés à structurer mon écrit en utilisant les outils nécessaires et les stratégies vues à l´oral. | Mon expression est satisfaisante. Je suis capable de structurer mon écrit en utilisant les outils nécessaires et les stratégies vues à l´oral. | Mon expression est très satisfaisante. Je suis capable de structurer mon écrit en utilisant les outils nécessaires et les stratégies vues à l´oral. |
Mi proyecto final: Raconter et décrire
Niveau A2
Para evaluarte, el profesor toma en cuenta:
Descripteurs évalués | non acquis | à consolider | acquis |
Je suis capable de présenter une œuvre de street art en suivant la méthodologie et les structures identifiées. | 0 | 1 | 2 |
Je suis capable d´exprimer mes sentiments en utilisant les expressions vues en classe (tournures affectives…) | 0 | 1 | 2 |
Je sais conjuguer et employer le passé simple. | 0 | 1-2 | 3 |
Je maitrise l’emploi des connecteurs logiques pour organiser mon argumentation. | 0 | 1 | 2 |
Qualité de la langue (grammaire, conjugaison et vocabulaire précis et varié) | 0 | 1-2 | 3-4 |
Pertinence et qualité des arguments. | 0 | 1-2-3-4 | 5-6 |
Organisation de l’expression écrite | 1 | ||
NOTA /20 |
¡GRACIAS!