
SP - M3 L2 - Establishing and Improving Frameworks for Land Tenure
learningfornature
Created on January 27, 2022
More creations to inspire you
Transcript
COMENZAR
Establecimiento y mejora de los marcos de tenencia de la tierra
Módulo 3 Lección 2
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Bienvenida/o al Módulo 3 Lección 2
Como se ha señalado en lecciones anteriores, es importante reconocer el derecho a la tierra de los pueblos indígenas y las comunidades locales, los grupos que suelen verse más afectados por las intervenciones de restauración de ecosistemas. Esta lección se centra en comprender los términos de la tenencia de la tierra y, en la medida de lo posible, en establecer o mejorar el marco para su regulación.
PRINCIPLE 5
Objetivos
En esta lección, usted aprenderá:
Los principios de la gobernanza responsable de la tenencia.
Un método para establecer o mejorar el marco legal y político para la tenencia de la tierra.
01
02
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Comunidades, pueblos y naciones indígenas
Política de tierras
Derechos de propiedad
Tenencia
Los siguientes términos se utilizarán en el Módulo 3 Lección 2. Por favor, haga clic en los términos en el panel de la derecha para familiarizarse con sus definiciones.
Comunidades, pueblos y naciones indígenas
Individuos que, teniendo una continuidad histórica con las sociedades anteriores a la invasión y precoloniales que se desarrollaron en sus territorios, se consideran a sí mismos distintos de otros sectores de las sociedades que ahora prevalecen en esos territorios, o en partes de ellos.i
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
FUENTE
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iUN-REDD Programme. 2013. Guidelines on Free, Prior and Informed Consent. Disponible aquí (p. 36) en inglés.
Los siguientes términos se utilizarán en el Módulo 3 Lección 2. Por favor, haga clic en los términos en el panel de la derecha para familiarizarse con sus definiciones.
Política de tierras
Una herramienta empleada por los gobiernos y apoyada por los donantes para trazar un conjunto de metas e intervenciones destinadas a cumplir objetivos relacionados con la tenencia de la tierra, el uso de la tierra, la gestión de la tierra, los derechos de propiedad y las estructuras de administración de la tierra.i
Comunidades, pueblos y naciones indígenas
Política de tierras
Derechos de propiedad
Tenencia
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
FUENTE
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iMyers, G., & Freudenberger, M. 2013. Land Tenure and Property Rights Framework. Disponible aquí (p. 8) en inglés.
Los siguientes términos se utilizarán en el Módulo 3 Lección 2. Por favor, haga clic en los términos en el panel de la derecha para familiarizarse con sus definiciones.
Derechos de propiedad
El conjunto de los derechos de uso, control y transferencia de activos, incluyendo la tierra.i
Comunidades, pueblos y naciones indígenas
Política de tierras
Derechos de propiedad
Tenencia
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
FUENTE
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iMyers, G., & Freudenberger, M. 2013. Land Tenure and Property Rights Framework. Disponible aquí (p. 7) en inglés.
Los siguientes términos se utilizarán en el Módulo 3 Lección 2. Por favor, haga clic en los términos en el panel de la derecha para familiarizarse con sus definiciones.
Tenencia
Las relaciones entre las personas respecto a la tierra y otros recursos naturales. A menudo se describe como un conjunto de derechos de acceso y uso de los recursos. La tenencia incluye el derecho a excluir a otros.i
Comunidades, pueblos y naciones indígenas
Política de tierras
Derechos de propiedad
Tenencia
FUENTE
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iAlcorn, J. 2014. Strengthen Tenure Security. Conflict Sensitive Adaptation: Use Human Rights to Build Social and Environmental Resilience. Brief 3. Indigenous Peoples of Africa Co-ordinating Committee and IUCN Commission on Environmental, Economic and Social Policy. Disponible aquí en inglés.
Restauración y tenencia de la tierra
El proceso de restauración de ecosistemas tiene implicaciones en el acceso a los recursos naturales por parte de las personas que habitan un ecosistema que está siendo restaurado y su relación con estos recursos. En otras palabras, tiene impactos en la tenencia de la tierra y los recursos naturales. Al llevar a cabo su programa de restauración, es importante que todas las partes interesadas y los titulares de derechos participen plenamente en el proceso de toma de decisiones y en el establecimiento de un marco para la gobernanza de la tenencia de la tierra, con el fin de apoyar la propiedad y los intereses locales y evitar implicaciones socioeconómicas no deseadas de su programa para la población afectada.
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
La gobernanza responsable de la tenencia promueve un desarrollo social y económico sostenible que puede ayudar a erradicar la pobreza y la inseguridad alimentaria y fomenta la inversión responsable.
Gobernanza responsable de la tenencia
Una gobernanza débil afecta a la estabilidad social, al uso sostenible del medio ambiente, a la inversión y al crecimiento económico. Algunas personas incluso pueden perder la vida cuando la gobernanza débil de la tenencia conduce a conflictos violentos.i
Durante su programa de restauración es importante: Garantizar una gobernanza responsable de la tenencia. Garantizar que todas las acciones relativas a la tenencia y a su gobernanza sean coherentes con las obligaciones existentes de los estados en virtud del derecho nacional e internacional. Proporcionar un reconocimiento legal de los derechos legítimos de la tenencia y proteger esos derechos.Facilitar la participación de los usuarios y usuarias de la tierra y de los recursos que proporciona, como la pesca y los bosques, en el proceso de gobernanza de la tenencia.ii
1
2
3
4
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
FUENTE
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Disponible aquí (p. v) en inglés. iiFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Disponible aquí (p. 6-7) en inglés.
Principios de gobernanza de la tenencia
Las Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques en el contexto de la seguridad alimentaria nacional se elaboraron mediante cuatro consultas regionales. Estas directrices proporcionan los principios de aplicación que son esenciales para contribuir a la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosquesi.Haga clic en cada principio para obtener más información.
Dignidad humana.
No discriminación.
1
Equidad y justicia.
2
Igualdad de género.
3
Enfoque holístico y sostenible.
4
Consulta y participación.
5
Estado de derecho.
6
7
Transparencia.
Rendición de cuentas.
8
Mejora continua.
9
REFERENCE
FUENTE
10
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
This information is drawn from the following resource: iFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. v). iiFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. 6-7).
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Disponible aquí (p. 4-5) en inglés.
Dignidad humana.
Reconocer la dignidad inherente y los derechos humanos iguales e inalienables de todas las personas.
1
No discriminación.
Nadie debe ser objeto de discriminación en la ley y en las políticas, así como en la práctica.
2
Equidad y justicia.
Reconocer que la igualdad entre las personas puede requerir reconocer las diferencias entre ellas y adoptar medidas positivas, incluyendo el empoderamiento, con el fin de promover ,dentro del contexto nacional, los derechos de tenencia y el acceso equitativo a la tierra, la pesca y los bosques a todo el mundo: mujeres y hombres, jóvenes y personas vulnerables y tradicionalmente marginadas.
3
Igualdad de género.
Garantizar la igualdad de derechos de mujeres y hombres de disfrutar de todos los derechos humanos, al mismo tiempo que se reconocen sus diferencias y se adoptan medidas específicas destinadas a acelerar la igualdad de hecho cuando sea necesario.
4
Enfoque holístico y sostenible.
Reconocer que los recursos naturales y sus usos están interconectados y adoptar un enfoque integrado y sostenible para su administración.
5
Consulta y participación.
Comprometerse con aquellas personas que, teniendo derechos legítimos de tenencia, podrían verse afectadas por las decisiones y buscar su apoyo antes de que se tomen las decisiones y responder a sus contribuciones; tener en cuenta los desequilibrios de poder existentes entre las diferentes partes y garantizar la participación activa, libre, efectiva, significativa e informada de los individuos y grupos en los procesos de toma de decisiones asociados.
6
Estado de derecho.
Adoptar un enfoque basado en normas a través de leyes que se publiciten de ampliamente en las lenguas aplicables, sean aplicables a todas las personas por igual y se adjudiquen de forma independiente y sean coherentes con sus obligaciones existentes en virtud del derecho nacional e internacional y con la debida consideración de los compromisos voluntarios a través de los instrumentos regionales e internacionales aplicables.
7
Transparencia.
Definir de manera clara y publicitar extensamente las políticas, leyes y procedimientos en los idiomas aplicables, así como las decisiones en los idiomas aplicables y en formatos accesibles para todo el mundo.
8
Rendición de cuentas.
Hacer a las personas, los organismos públicos y los agentes no estatales responsables de sus acciones y decisiones de acuerdo con los principios del estado de derecho.
9
Mejora continua.
Mejorar los mecanismos de seguimiento y análisis de la gobernanza de la tenencia con el fin de desarrollar programas basados en pruebas y garantizar mejoras continuas.
10
Matriz LTPR
USAID ofrece un marco conceptual que ayuda a identificar y evaluar los problemas de la tenencia de la tierra y los derechos de propiedad (limitaciones), junto con «cajas de herramientas» de intervenciones para abordar esas limitaciones: la matriz LTPR.Esta matriz puede utilizarse como columna vertebral conceptual de las intervenciones que puede necesitar para mejorar o establecer un marco legal y político para la tenencia de la tierra durante su programa de restauración. Explore un ejemplo de las intervenciones recomendadas en la matriz.
Para ver la matriz completa haga clic en la imagen o aquí. (disponible en inglés)
FUENTE
Instituciones y Gobernanza
- Crear voluntad política
- Fortalecer la sociedad civil
- Establecer comisiones de reconciliación
- Establecer/ fortalecer tribunales locales o tribunales con fines especiales
- Cumplir con los tratados/normas internacionales
Recursos para el conflicto y desplazamiento
INTERVENCIONES EN MATERIA DE TENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE PROPIEDAD
TEMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE PROPIEDAD Y CATEGORÍAS DE LIMITACIONES
Marco legal y normativo
Gobernanza débil
Inseguridad en la tenencia y derechos de propiedad
Acceso desigual a la tierra y los recursos naturales
Rendimiento deficiente de los mercados de la tierra
Gestión insostenible de los recursos naturales y pérdida de biodiversidad
- Reforzar el conocimiento del derecho consuetudinario y los derechos de los pueblos desplazados
- Aclarar los derechos para permitir el recurso legal
- Eliminar el sesgo de escala en las leyes y las políticas de tierras
- Promover las transacciones voluntarias
- Fortalecer la sociedad civil
- Apoyar la descentralización administrativa
- Facilitar la descentralización y la gobernanza local
- Cumplir con los protocolos internacionales y directrices voluntarias
- Promover elecciones de líderes locales
- Armonizar la tenencia de la tierra con la política nacional
- Apoyar la promoción para mejorar la gobernanza
- Formalizar las instituciones consuetudinarias
- Reforzar la credibilidad del gobierno y de las autoridades locales
- Reforzar la defensa de la sociedad civil
- Facilitar la descentralización a autoridades locales y a comunidades
- Establecer un sistema judicial justo e imparcial
- Apoyar el acceso a la justicia
- Racionalizar las responsabilidades institucionales que se superponen
- Apoyar la reforma de la tenencia de la tierra
- Formalizar los derechos de las mujeres y mejorar su aplicación
- Armonizar los sistemas de tenencia legales y consuetudinarios
- Reforzar la capacidad y la reglamentación
- Facilitar las demarcaciones y los registros comunitarios participativos
- Reforzar la seguridad de los contratos de arrendamiento
- Reforzar los derechos constitucionales y estatutarios
- Apoyar la descentralización de la autoridad
- Potenciar la gobernanza local
- Promover un poder judicial justo e imparcial
- Reducir o eliminar la superposición de jurisdicciones
- Reforzar la regulación y el cumplimiento de los derechos
- Aumentar la privatización de las tierras públicas
- Cumplir los protocolos internacionales y las directrices voluntarias
- Fortalecer el poder judicial Permitir el registro/título de grupos comunitarios
- Racionalizar las responsabilidades jurisdiccionales
- Descentralizar la gestión de recursos naturales a los gobiernos locales y a las comunidades
- Reforzar la capacidad de la sociedad civil
- Apoyar la coordinación interinstitucional Reforzar la GRN transnacional
- Fomentar la responsabilidad social de las empresas
- Revisar el marco jurídico y la capacidad para las transacciones
- Reforzar los derechos de transferencia de las mujeres
- Facilitar los contratos de uso/alquiler de tierras
- Permitir las concesiones de tierras comunitarias
- Promover la legislación sobre áreas protegidas
- Reformar la legislación sobre bosques y pastos
- Fomentar la agricultura sostenible
- Reforzar los derechos indígenas/consuetudinarios
- Aplicar la protección del medio ambiente
- Descentralizar la regulación del mercado de la tierra
- Apoyar a los organismos locales de gobernanza de la tierra
- Controlar y perseguir la corrupción
Marco legal y normativo
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iAlcorn, J. 2014. Strengthen Tenure Security. Conflict Sensitive Adaptation: Use Human Rights to Build Social and Environmental Resilience. Brief 3. Indigenous Peoples of Africa Co-ordinating Committee and IUCN Commission on Environmental, Economic and Social Policy. Disponible aquí (p. 33) en inglés. ii Myers, G., & Freudenberger, M. 2013. Land Tenure and Property Rights Framework. Disponible aquí (p. 8) en inglés.
Instituciones y Gobernanza
- Crear voluntad política
- Fortalecer la sociedad civil
- Establecer comisiones de reconciliación
- Establecer/ fortalecer tribunales locales o tribunales con fines especiales
- Cumplir con los tratados/normas internacionales
Recursos para el conflicto y desplazamiento
INTERVENCIONES EN MATERIA DE TENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE PROPIEDAD
TEMAS DE TENENCIA DE LA TIERRA Y DERECHOS DE PROPIEDAD Y CATEGORÍAS DE LIMITACIONES
Marco legal y normativo
Gobernanza débil
Inseguridad en la tenencia y derechos de propiedad
Acceso desigual a la tierra y los recursos naturales
Rendimiento deficiente de los mercados de la tierra
Gestión insostenible de los recursos naturales y pérdida de biodiversidad
- Reforzar el conocimiento del derecho consuetudinario y los derechos de los pueblos desplazados
- Aclarar los derechos para permitir el recurso legal
- Eliminar el sesgo de escala en las leyes y las políticas de tierras
- Promover las transacciones voluntarias
- Fortalecer la sociedad civil
- Apoyar la descentralización administrativa
- Facilitar la descentralización y la gobernanza local
- Cumplir con los protocolos internacionales y directrices voluntarias
- Promover elecciones de líderes locales
- Armonizar la tenencia de la tierra con la política nacional
- Apoyar la promoción para mejorar la gobernanza
- Formalizar las instituciones consuetudinarias
- Reforzar la credibilidad del gobierno y de las autoridades locales
- Reforzar la defensa de la sociedad civil
- Facilitar la descentralización a autoridades locales y a comunidades
- Establecer un sistema judicial justo e imparcial
- Apoyar el acceso a la justicia
- Racionalizar las responsabilidades institucionales que se superponen
- Apoyar la reforma de la tenencia de la tierra
- Formalizar los derechos de las mujeres y mejorar su aplicación
- Armonizar los sistemas de tenencia legales y consuetudinarios
- Reforzar la capacidad y la reglamentación
- Facilitar las demarcaciones y los registros comunitarios participativos
- Reforzar la seguridad de los contratos de arrendamiento
- Reforzar los derechos constitucionales y estatutarios
- Apoyar la descentralización de la autoridad
- Potenciar la gobernanza local
- Promover un poder judicial justo e imparcial
- Reducir o eliminar la superposición de jurisdicciones
- Reforzar la regulación y el cumplimiento de los derechos
- Aumentar la privatización de las tierras públicas
- Cumplir los protocolos internacionales y las directrices voluntarias
- Fortalecer el poder judicial Permitir el registro/título de grupos comunitarios
- Racionalizar las responsabilidades jurisdiccionales
- Descentralizar la gestión de recursos naturales a los gobiernos locales y a las comunidades
- Reforzar la capacidad de la sociedad civil
- Apoyar la coordinación interinstitucional Reforzar la GRN transnacional
- Fomentar la responsabilidad social de las empresas
- Revisar el marco jurídico y la capacidad para las transacciones
- Reforzar los derechos de transferencia de las mujeres
- Facilitar los contratos de uso/alquiler de tierras
- Permitir las concesiones de tierras comunitarias
- Promover la legislación sobre áreas protegidas
- Reformar la legislación sobre bosques y pastos
- Fomentar la agricultura sostenible
- Reforzar los derechos indígenas/consuetudinarios
- Aplicar la protección del medio ambiente
- Descentralizar la regulación del mercado de la tierra
- Apoyar a los organismos locales de gobernanza de la tierra
- Controlar y perseguir la corrupción
Uso de la matriz LTPR
Aclare o identifique las cuestiones clave. Por ejemplo, el conflicto de tierras que crean los desacuerdos sobre los límites de las tribus/clanes. Identifique las categorías de intervenciones políticas y programáticas adecuadas para abordar las limitaciones ya reconocidas en el paso 1 (la caja de herramientas apropiada de intervenciones). Dentro de la caja de herramientas de intervenciones, identifique las intervenciones políticas y programáticas específicas (las herramientas). Por ejemplo, dentro de la caja de herramientas titulada «Marco legal y normativo» podría considerar la posibilidad de otorgar reconocimiento legal a las instituciones consuetudinarias en la ley o política de tierras para abordar los conflictos de tierras creados por los desacuerdos entre clanes. Dentro de la caja de herramientas de «Entrega y administración de derechos», podría recomendar la demarcación de tierras comunitarias como una intervención apropiada para conectar los derechos en la ley con los límites específicos de las tierras comunitarias.
1
2
3
FUENTE
REFERENCE
Cuando utilice la matriz, siga estos pasos:i
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
This information is drawn from the following resource: iFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. v). iiFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. 6-7).
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iAlcorn, J. 2014. Strengthen Tenure Security. Conflict Sensitive Adaptation: Use Human Rights to Build Social and Environmental Resilience. Brief 3. Indigenous Peoples of Africa Co-ordinating Committee and IUCN Commission on Environmental, Economic and Social Policy. Disponible aquí (p. 36) en inglés. ii Myers, G., & Freudenberger, M. 2013. Land Tenure and Property Rights Framework. Disponible aquí (p. 8) en inglés.
Ajuste de la matriz LTPR
Tanto si utiliza la matriz para la formación, las evaluaciones o el diseño de programas, las herramientas y las limitaciones pueden servir para afinar sus preguntas al realizar evaluaciones de la tenencia de la tierra o para recomendar estrategias de intervención adecuadas al hacer propuestas o formular el diseño de programas.
Al utilizar la matriz, recuerde tener en cuenta su contexto local y ver cada intervención a través de su lente local.i
REFERENCE
FUENTE
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
This information is drawn from the following resource: iFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. v). iiFAO. 2012. Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security. Available here (p. 6-7).
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iAlcorn, J. 2014. Strengthen Tenure Security. Conflict Sensitive Adaptation: Use Human Rights to Build Social and Environmental Resilience. Brief 3. Indigenous Peoples of Africa Co-ordinating Committee and IUCN Commission on Environmental, Economic and Social Policy. Disponible aquí (p. 36) en inglés. ii Myers, G., & Freudenberger, M. 2013. Land Tenure and Property Rights Framework. Disponible aquí (p. 8) en inglés.
Herramientas
Marco de derechos de propiedad y tenencia de la tierra de USAID
El Fondo Internacional para la tierra y la tenencia
Directrices voluntarias sobre la gobernanza responsable de la tenencia
Este marco proporciona una metodología conceptual general que vincula los temas clave, las definiciones, las herramientas, las evaluaciones, los diseños y los programas de formación que pueden utilizarse para mejorar la programación y el desarrollo de capacidades en materia de tenencia de la tierra y derechos de propiedad (disponible en inglés).
El fondo para la tenencia propone un marco para que los países coordinen la legislación y las políticas nacionales existentes con los derechos indígenas o colectivos de la tierra (disponible en inglés).
Estas directrices sirven de referencia central y establecen principios y normas internacionalmente aceptadas para las prácticas de gobernanza responsable de la tenencia de la tierra. Proporcionan un marco que los países pueden utilizar al desarrollar sus propias estrategias, políticas, legislación, programas e intervenciones.
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Consideraciones
Durante este paso, recuerde que el acceso a la tierra, la seguridad de la tenencia y la gestión de la tierra tienen importantes implicaciones para los medios de vida, el desarrollo y la reducción de la degradación de los ecosistemas y de la tierra. La seguridad de la tenencia de la tierra es fundamental para la producción agrícola y el uso sostenible de los recursos naturales.Las comunidades locales deberían recibir el mandato para gestionar sus recursos naturales.i Las reformas de la tenencia son esfuerzos ambiciosos. Aunque es bueno evaluar las lagunas y los puntos débiles del sistema de tenencia actual con respecto a la restauración y tratar de impulsar las reformas necesarias, no siempre es la mejor estrategia esperar a que todo esto se consiga antes de proceder a las intervenciones de restauración. Dependiendo de la situación, alguien podría querer sacar el máximo partido a las condiciones actuales de tenencia.
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
FUENTE
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Esta información se ha extraído de la siguiente fuente: iKasimbazi, E. 2017. Global Land Outlook Working Paper.Land Tenure And Rights for Improved Land Management and Sustainable Development.UNCCD. Disponible aquí (p. 4) en inglés.
¡Enhorabuena por haber completado la Lección 2 del Módulo 3!
Los puntos clave a recordar de esta lección son: La gobernanza responsable de la tenencia de la tierra es esencial para el éxito de su programa de restauración de ecosistemas.Los actores que llevan a cabo la restauración de ecosistemas deben garantizar que los marcos políticos, legales y organizativos para la gobernanza de la tenencia reconozcan y respeten, de acuerdo con las leyes nacionales, los derechos legítimos de tenencia.
Debería terminar esta lección con una comprensión de: Los principios básicos que sustentan la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra. Una matriz para determinar una serie de intervenciones para establecer o mejorar la tenencia de la tierra.
Para poner en práctica la información que ha aprendido, revise la hoja de trabajo "Aspectos legales, políticos y de gobernanza".
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR
Alcorn, J. 2014.
Myers, G. & Freudenberger, M. 2013.
Land Tenure and Property Rights Framework (disponible en inglés).
FAO. 2012.
Voluntary Guidelines on the Responsible Governance of Tenure of Land, Fisheries and Forests in the Context of Food Security (disponible en inglés).
Kasimbazi, E. 2017.
Global Land Outlook Working Paper. Land Tenure And Rights for Improved Land Management and Sustainable Development. UNCCD (disponible en inglés).
Referencias
UN-REDD Programme. 2013.
Guidelines on Free, Prior and Informed Consent (disponible en inglés).
Strengthen Tenure Security. Conflict Sensitive Adaptation: Use Human Rights to Build Social and Environmental Resilience. Brief 3. Indigenous Peoples of Africa Co-ordinating Committee and IUCN Commission on Environmental, Economic and Social Policy (disponible en inglés).
¡Bienvenida/o al M3 L2!
Objetivos
Glosario
Restauración y tenencia de la tierra
Gobernanza responsable de la tenencia
Uso de la matriz LTPR
Ajuste de la matriz LTPR
Principios de gobernanza de la tenencia
Herramientas
Consideraciones
M3 L2 completo
Referencias
Matriz LTPR