Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

Mamíferos:

Reno:

Caballo:

Camello:

Oso:

Cabra:

Zorro:

Gato Montes:

Puerco Espin:

Elefante:

Conejo:

Ciervo:

Jabali:

Foca:

Reno:


Familia: Cervidae.


Nombre científico: Rangifer tarandus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: se encuentran en las regiones del norte de América del Norte, Europa, Asia y Groenlandia.


Características: Tanto los machos como las hembras cuentan en su cabeza con grandes cuernos que recuerdan las ramas de los árboles. En las hembras son algo más pequeños y aplanados.

Caballo:


Familia: Equidae.


Nombre científico: Equus caballus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: se encuentran en desiertos, sabanas y praderas de Asia y África. Las razas domesticadas pueden encontrarse en todos los puntos del globo.


Características: Los caballos son animales que físicamente poseen un gran porte. Su cuello se caracteriza por ser largo, incluyendo cerdas de importante longitud y una cabeza sumamente alargada con dos orejas erguidas. La cola también destaca por su longitud.

Camello:


Familia: Camelidae.


Nombre científico: Camelus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Los camellos bactrianos viven en zonas áridas pedregosas con vegetación y recursos hídricos muy limitados del inhóspito desierto de Gibo, en Asia Central.



Características: Miden alrededor de 2 metros de altura hasta la joroba. La joroba está formada por grasa y músculos. Los camellos tienen cuello largo, cabeza pequeña y el labio superior dividido. Sus largas pestañas protegen sus ojos de las tormentas de arena y el brillo del sol.



Oso:


Familia: Ursidae


Nombre científico: Ursidae


Clase: mamíferos


Hábitat: vive en los bosques y montañas septentrionales de Norteamérica, Europa y Asia.


Características: Los osos se caracterizan por su cabeza de gran tamaño, orejas pequeñas, redondeadas y erectas, ojos pequeños, un cuerpo pesado, robusto y una cola corta



Elefante:


Familia: Elephantidae


Nombre científico: Elephantidae


Clase: mamíferos


Hábitat: Los elefantes viven principalmente en áreas cálidas en bosques y praderas. El elefante africano de la sabana y el elefante africano del bosque viven en África.


Características: La piel del elefante es rugosa y muy gruesa, tiene poco pelo

Este sorprendente mamífero puede llegar a pesar más de cinco toneladas y medir más de tres metros de altura.

Tienen enormes orejas, aunque sus ojos y cabeza son de menor tamaño.





Puercoespín:


Familia: Erethizontidae.


Nombre científico: Hystrix cristata.


Clase: mamíferos.


Hábitat: El erizo común tiende a vivir en espacios abiertos cubiertos por matorrales, en terrenos cultivados, en dunas de arena, y hasta en pedregales.


Características: Los puercoespines son animales robustos de patas cortas. Suelen moverse con gran lentitud. Su color varía entre marrón grisáceo, marrón oscuro y negruzco. Normalmente las púas son blancas con la punta negra o rayas amarillas, naranjas o negras.




Gato Montes:


Familia: Felidae


Nombre científico: Felis silvestris


Clase: mamíferos


Hábitat: Resultado de imagen de hábitat de gato montés

El gato montés habita en zonas forestales aislado de los núcleos urbanos y su presencia se extiende por toda la Península Ibérica, incluyendo las islas Baleares.


Características: El gato montés se asemeja mucho a un gato doméstico, aunque su aspecto es más corpulento y presenta un tamaño mayor, con la cabeza ancha y el hocico corto. Las orejas son pequeñas y los ojos de color ambarino o verdoso, de pupila vertical.



Zorro:


Familia: Canidae.


Nombre científico: Vulpes vulpes.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Los zorros viven en todas las zonas de América del Norte.


Características: Su hocico es alargado, las orejas son grandes y puntiagudas, la cola es larga, casi tanto como el cuerpo. Sus patas con altas y delgadas, son buenos corredores y saltadores.

Cabra:


Familia: Bovidae.


Nombre científico: Capra aegagrus hircus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Las cabras salvajes viven en terrenos rocosos, montañas y zonas áridas. Les encanta moverse por fuertes pendientes y altas montañas, donde encuentran la gran mayoría de las plantas y hierbas de las que se alimentan.


Características: Es tan antigua como la oveja, y era y es el animal doméstico más importante para los pueblos de África, Asia y Europa meridional. La cabra ofrece a quien la cría la ventaja de ser poco exigente en cuanto a alimentación, espacio, cuidados y alojamiento.



Conejo:


Familia: Leporidae.


Nombre científico: Oryctolagus cuniculus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Vive en áreas secas próximas al nivel del mar con un suelo arenoso y blando para facilitar la construcción de madrigueras. Habitan en bosques aunque prefieren campos extensos cubiertos por matorrales donde pueden esconderse.


Características: Se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris, cabeza ovalada y ojos grandes.



Ciervo:


Familia: Cervidae.


Nombre científico: Cervus elaphus.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Los ciervos viven en diversos hábitats como bosques, pantanos, desiertos y tundras.


Características: Los ciervos tienen orejas largas, cola corta y patas largas y delgadas. En cada pie tienen dos pezuñas pequeñas y dos grandes. Comúnmente los ciervos tienen piel suave y de color marrón. A menudo presentan manchones blancos que les cubren el pecho y la garganta.

Foca:



Familia: Phocidae.


Nombre científico: Phocidae.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Las focas habitan en casi todos los océanos del mundo, a excepción del Océano Índico.


Características: Tienen cuerpos alargados y fusiformes, adaptados a la natación; las extremidades anteriores son cortas y aplanadas, mejor preparadas para su uso como aletas que para el desplazamiento en tierra.

Jabalí:


Familia: Suidae.


Nombre científico: Sus scrofa.


Clase: mamíferos.


Hábitat: Las principales áreas por las que se distribuye el jabalí son Asia, Europa y el norte de África.


Características: Es un animal vigoroso, de cuerpo grueso y redondo, cabeza grande y alargada terminada en largo y estrecho hocico, la jeta. Tiene las orejas grandes, enhiestas y de forma triangular. El cuerpo del jabalí está cubierto de pelo.