1 - El narrador
Beatriz Mar Lescieur
Created on January 26, 2022
More creations to inspire you
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
3 TIPS FOR AN INTERACTIVE PRESENTATION
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
RACISM AND HEALTHCARE
Presentation
TAKING A DEEPER DIVE
Presentation
Transcript
El narrador y su punto de vista
El texto narrativo
Gérard Genette
AUTOR
NARRADOR
Persona real o escritor
Voz ficticia o personaje
TIPOS DE NARRADORES
fuera de la historia
dentro de la historia
narrador omnisciente
narrador protagonista
narrador personaje
narrador objetivo o observador externo
Sabe todo: lo que piensan los personajes, lo que sienten, conoce su pasado, su futuro, etc.
Cuenta su historia: cuenta lo que le pasa, conoce todo de sí pero no de los demás personajes.
Es testigo: cuenta lo que le pasa al personaje protagonista.
Sabe poco: sólo cuenta lo que ve y hace suposiciones.
heterodiegético
homodiegético
narrador omnisciente
narrador obejtivo
narrador testigo
narrador protagonista
narrador omnisciente
La profesora Karina llegó pasada la hora al colegio, ingresó al salón con cierta verguënza pues sus estudiantes la estaban esperando y ella no acostumbraba llegar tarde. Estaba preocupada y cansada. Miguel le preguntó si se sentía bien y ella contestó que sí, pero la verdad es que seguía pensando en aquel sueño.
narrador protagonista
Llegué tarde al colegio, ingresé al salón con cierta verguënza pues mis estudiantes me estaban esperando y yo no acostumbro llegar tarde. Estaba preocupada y cansada. Mi alumno Miguel me preguntó si me sentía bien y automáticamente le contesté que sí, pero la verdad es que seguía pensando en aquel sueño.
narrador personaje o testigo
La profesora Karina llegó pasada la hora al colegio, ingresó al salón con cierta verguënza pues nosotros la estábamos esperando y ella no acostumbraba llegar tarde. Parecía preocupada y cansada. Yo le pregunté si se sentía bien y ella contestó que sí, pero la verdad es que seguía pensantiva y callada.
narrador observador externo
La mujer llegó tarde al colegio, ingresó al salón al parecer con cierta verguënza pues había niños aue la estaban esperando, hacía suponer que no acostumbraba llegar tarde. Se mostraba preocupada y cansada. Un niño le preguntó si se sentía bien y ella le contestó que sí, pero la verdad es que se seguía viendo muy pensativa y preocupada.
¡Muchas gracias!