Full screen
Share

DERECHO DE REUNIÓN
Silvia Pina
Created on January 24, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
Transcript
EL DERECHO DE
REUNIÓN
1
Convocatoria
Ampliar
La pueden realizar:
- Delegados de personal
- Comité de empresa
- 33% de los trabajadores
2
Fuera del horario laboral
Ampliar
Los que acuden a las reuniones deben estar fuera del horario de trabajo.
3
Presiden los representantes
4
Comunicar con 48 horas de antelación.
Ampliar
Se debe comunicar a la empresa con 48 horas de antelación.
5
Acuerdos que afectan a toda la plantilla
Ampliar
Los acuerdos que afectan a toda la plantilla requieren de un acuerdo de la mitad más uno de toda la plantilla.
Los trabajadores tienen derecho a reunirse dentro de la empresa.
Ampliar
Presiden los representantes, hay un orden del día y no se pueden tratar otros temas.
El empresario puede limitar este derecho.
Si:
- No han transcurrido más de dos meses de la última reunión.
- Cuando no han reparado daños causados en anteriores reuniones.
- Si existe un cierre patronal o la empresa está cerrada.