Cómo se adapta el turismo a la inseguridad en México?
Elodie
Created on January 24, 2022
More creations to inspire you
INTERACTIVE AUXILIARY SERVICES MAP V2
Interactive Image
LET´S TOUR THE UNITED STATES IN MUSIC!
Interactive Image
WILDLIFE SIGNS
Interactive Image
HOMEMADE BIRDFOOD
Interactive Image
EVENTS INDUSTRY RESILIENCE ROADMAP FOR A COVID-SAFE FUTURE
Interactive Image
HYBRIDISATION
Interactive Image
THE SOLAR SYSTEM
Interactive Image
Transcript
¿Cómo se adapta el turismo a la inseguridad en México?
El deseo de México es permitir que el turismo se desarrolle sin el impacto de la violencia y la inseguridad.
recomendaciones
El país de México está utilizando una nueva manera de promover el turismo sobre su territorio. Para eso, hay documentos en netflix sobre la cultura, la historia, la gastronomía y también algunos filmes como “Historia de Tacos” / “Narcos Mexico”. También, podemos ver una gran utilización de los influencers Bruno Maltor (356k) y Whats_up_claire (86k).
En todos los sitios internet de los gobiernos de otro paises hay medidas de prevencion para informar a todos los turistas de la situacion actual y de las acciones que deben hacer para evitar peligrosos.
01 El turismo en México
La evolución
02 El turismo en México
Los actores del turismo
CANCUN
La crisis del petróleo de los años 70 provocó una crisis económica en México. Una de las soluciones a esta crisis fue crear un lugar para generar dinero para el país, y el sector de actividad elegido fue el turismo.
En todo México, dos lugares respondieron a las expectativas de este proyecto: Cancún y Tulum.
El pueblo de Cancún, que tenía 119 habitantes en 1969, ha sufrido grandes cambios. Originalmente eran 5 islas que fueron rellenadas y conectadas por puentes para formar una gran isla con enormes complejos turísticos de lujo frente al mar. Las playas están ahora privatizadas por estos establecimientos en una distancia de veinte kilómetros.
Las tres semanas de Spring Break en marzo llenan Cancún de miles de estudiantes estadounidenses y canadienses y bautizan a la ciudad como la capital mundial del turismo de masas y de los excesos."
Este desarrollo totalmente artificial es el resultado de la promoción del "proyecto Cancún" por parte de los promotores y arquitectos mexicanos y franceses que primero invirtieron en la zona.
En 1975 todavía había poco turismo, la naturaleza seguía siendo salvaje y omnipresente. Ahora el antiguo pueblo tiene un millón de habitantes que han venido de todo México a trabajar en los hoteles, en busca de una vida mejor. En la actualidad, los habitantes de Cancún son principalmente trabajadores del sector turístico.
El desarrollo de Cancún está ahora limitado por fuertes ecologistas que consiguen equilibrar el desarrollo y la ecología, aunque los hoteles son cada vez más grandes e imponentes.
Se suele decir que Cancún no tiene historia, pero en realidad es la primera ciudad mexicana, ya que es la única que no fue construida por los españoles.
Violencia machista
En México, en 2021, el 75% de la población mayor de 18 años se sentía insegura en su país. De hecho, hay muchas formas de violencia.
01 La Inseguridad en México
Es un país con un problema generalizado de feminicidio y violencia contra las mujeres, que a menudo son golpeadas y aisladas.
Narcotráfico
Además, los grupos de narcotraficantes aterrorizan a la población extorsionando a los comerciantes y enfrentándose violentamente en las ciudades.
Corrupción
02 La Inseguridad en México
Ambos fenómenos se ven muy amplificados por la corrupción. Las mujeres que presentan denuncias contra sus agresores o maridos rara vez son escuchadas, ya que estos últimos sobornan a las autoridades a su favor. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha declarado que el 90% de las llamadas de emergencia de mujeres víctimas de violencia son falsas. Lo mismo ocurre con los narcotraficantes, que disponen de enormes sumas de dinero que utilizan para situarse por encima de la ley en un país donde el Estado nunca ha podido imponerse por encima de la población.
03 La Inseguridad en México
Historia
La historia demuestra que los diferentes líderes políticos nunca han logrado establecer leyes que sean respetadas por todos los pueblos de México, desde la conquista del país por los españoles.
ACAPULCO
Cuarenta y siete asesinatos cometidos en la ciudad costera de Acapulco, Guerrero, entre agosto y septiembre pasados (2021), colocan a este puerto turístico como la quinta ciudad más violenta de México, de acuerdo con datos del gobierno federal.
El repunte de hechos acreditados al crimen organizado se concentra en la zona turística tradicional, partes altas y en la periferia del municipio.
Muchos hechos violentos se han registrado en el puerto de Acapulco, esto debido a que la mayoría de ellos, derivaron en incendios de camiones del transporte público y de puestos fijos y semifijos en algunos mercados.
TULUM
En medio de la pandemia, Tulum acogió un festival de música electrónica, con unos 5.000 participantes (para 46.000 habitantes). Las fiestas generaron un gran mercado para la venta de drogas, dijo David Ortiz, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum.
El fiscal general del estado de Quintana Roo, donde se encuentra Tulum, Óscar Montes de Oca, atribuye la violencia a la venta de drogas y a las extorsiones del crimen organizado a los comerciantes.
El 21/10/2021 un enfrentamiento entre dos grupos rivales de narcotraficantes dejó 5 personas muertas en Tulum. Todas las víctimas fueron alcanzadas por balas perdidas durante el intercambio de disparos, y no tenían nada que ver con los delincuentes.
CANCUN
El tiroteo del 04/11/2021 en la playa de un hotel de lujo de Cancún entre miembros de dos grupos criminales (que llegaban y salían en barco) implicados en el tráfico de drogas se saldó con la muerte de dos presuntos narcotraficantes del grupo contrario.
Sin embargo, aunque ningún turista fue asesinado, muchos fueron aterrorizados, sintiéndose atrapados en medio de una violenta guerra de bandas.
La imagen del destino se ha visto muy afectada, al igual que la sensación de seguridad de sus visitantes. De hecho, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, coincidió en que el ataque fue un grave golpe para el desarrollo y la sensación de seguridad en la región.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón, destacó que el ataque del 4 de noviembre no puede considerarse un hecho aislado.
01 La Inseguridad y el turismo en México
Los temores de los turistas
Los turistas temen en primer lugar ser víctimas de la inseguridad del país. Los robos, los carteristas, los secuestros y los robos de coches son fenómenos que pueden ocurrir en México.
02 La Inseguridad y el turismo en México
Las soluciones
01 Los impactos de la inseguridad en el turismo
Un descenso en la afluencia de público
02 Los impactos de la inseguridad en el turismo
Los impactos invisibles
Una situación compleja
03 Los impactos de la inseguridad en el turismo
ACAPULCO
Cuarenta y siete asesinatos cometidos en la ciudad costera de Acapulco, Guerrero, entre agosto y septiembre pasados (2021), colocan a este puerto turístico como la quinta ciudad más violenta de México, de acuerdo con datos del gobierno federal.
El repunte de hechos acreditados al crimen organizado se concentra en la zona turística tradicional, partes altas y en la periferia del municipio.
Muchos hechos violentos se han registrado en el puerto de Acapulco, esto debido a que la mayoría de ellos, derivaron en incendios de camiones del transporte público y de puestos fijos y semifijos en algunos mercados.
TULUM
Después del doble homicidio del 21/10/2021, las reservas bajaron un 20%. Alemania ha desaconsejado a sus ciudadanos viajar a Tulum. España y Francia recomiendan la máxima vigilancia, lo que afectó enormemente al destino, que ya intentaba recuperarse de la falta de visitantes debido a la crisis sanitaria.
CANCUN
El tiroteo del 04/11/2021 en la playa de un hotel de lujo de Cancún entre miembros de dos grupos criminales (que llegaban y salían en barco) implicados en el tráfico de drogas se saldó con la muerte de dos presuntos narcotraficantes del grupo contrario.
Sin embargo, aunque ningún turista fue asesinado, muchos fueron aterrorizados, sintiéndose atrapados en medio de una violenta guerra de bandas.
La imagen del destino se ha visto muy afectada, al igual que la sensación de seguridad de sus visitantes. De hecho, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, coincidió en que el ataque fue un grave golpe para el desarrollo y la sensación de seguridad en la región.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón, destacó que el ataque del 4 de noviembre no puede considerarse un hecho aislado.
01 Inversiones
Aumento del personal de seguridad
02 Inversiones
Lucha contra la corrupción
- Grand Island Cancún
- El tren Maya
03 Inversiones
Inversiones en el turismo
CANCUN
El Proyecto de Grand Island Cancún en colaboración entre el Presidente Lopez Obrador, el Secretario de turismo Miguel Torruco, dos empresas (Murano y BVG World). Este proyecto representa el proyecto más importante en México desde hace 30 años. El proyecto consiste en un hotel de 3.000 habitaciones con un centro de congresos y otro proyecto de creación de 1.000 habitaciones desde 2024.
CANCUN
El proyecto de creación del tren Maya que va a permitir de reunir las playas de Cancún y Tulúm a los sitios históricos mayas. Pero este proyecto representa una inversión de 10 millardos de dólares y representa una polémica entre el gobierno y las comunidades locales porque representa un ecocide y ethnocide.
01 Controversias
El Tren Maya
02 Controversias
El Tren Maya
03 Controversias
Una fuerte separación
03 Controversias
Un futuro incierto
03 Controversias
Un futuro incierto
Cuestas controversias son generalemente :
- ¿Donde van los beneficios ?
- ¿Cuales son los sacrificios ?
- ¿Que traen los grandes grupos ?
03 Controversias
Un futuro incierto
Os proponemos diferentes recomendaciones que pueden permitir al gobierno de luchar y de reducir la inseguridad y sus impactos sobre el desarrollo del turismo.
- Desarrollar la implementación de las escuelas de turismo y de hoteles a través el país entero.
- Atraer la población a trabajar en el turismo con más gratificaciones para evitar que van a ir en las organizaciones criminales.
- Orientar el desarrollo del turismo en una sostenible orientación para que todos los beneficios pueden ser para la naturaleza, las poblaciones y la imagen del país.
- Seguir desarrollando los proyectos de seguridad con policía y grupos de intervención.
01 Recomendaciones
Un futuro incierto
04 Los ejemplos de acciones
Conclusión sobre los ejemplos de acciones
El futuro del turismo mexicano
00 Conclusión
Alex : "En mi opinión, creo que el turismo mexicano esta en una situación critíca porque el país tiene que hacer proyectos y acciones para desarrollar su economía gracia el turismo pero sin caer el un turismo de masa que va a destruir la cultura mexicana.