Atribuciones de imágenes:
- Las imágenes incluidas pertenecen a recursos de Genially (R)
Última revisión: 05/2022. Nº 15
Editado en Madrid por la Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (SEFAP)
ISSN 2952-1734
Para consultas o información sobre conflictos de intereses: pacientes@sefap.org
Autores (en orden alfabético del 1er apellido): B. Basagoiti Carrerño (GPC SEFAP),
B. Escudero Vilaplana (SEFAP), M. Peláez Agudo (GPC SEFAP)
Revisión interna: E. Prieto Utiel (GPC, SEFAP)
Bibliografía:
- No ha precisado

Tu Farmacéutico de Atención Primaria te ayuda

¡Haz click aquí para recordar los conceptos básicos!
El Medicamento original o de referencia es el que se comercializa por 1ª vez. Generalmente el laboratorio le da un nombre propio distinto al del principio activo.
Equivalente
Equivalente
Alimentos
Los medicamentos pueden interaccionar: su efecto puede aumentar o disminuir,
al tomarse con:

Otros medicamentos
Interacciones
Adherencia


Eliminación
Seguridad
Efectos adversos: efectos no deseados que pueden causar los medicamentos. No pueden prevenirse.
Errores de medicación: equivocación que podría haberse evitado, y que puede causar o no daño en el paciente.
No necesaria:
Medicamentos de Autocuidado. No
necesitan receta.
Contienen fármacos
seguros para
enfermedades
leves.
Obligatoria:
Medicamentos
que necesitan receta.
Prescripción
Biosimilar
Medicamento
biológico:
organismos vivos
Genérico
Producción:
Medicamento
tradicional:
síntesis química
Comercialización
¡Ojo con la automedicación!
Los fármacos se eliminación del cuerpo a través de:
hígado o riñón
Grado con el que cumples las pautas de tratamiento que has acordado con tu profesional sanitario.
Haz CLICK en los iconos para más información.
Amplía tus conocimientos sobre los medicamentos...

¿CONOCES LOS CONCEPTOS AVANZADOS PARA UTILIZAR BIEN TUS MEDICAMENTOS?
