DESEMPOLVA UN CUENTO
CEIP Obispo Blanco Nájera
Plan lector 2021-2022
empezar
DESEMPOLVA UN CUENTO
CEIP Obispo Blanco Nájera
Nuestra mascota
Actividades 2021/22
Conoce el pie"Aprender leyendo"
Envía tus sugerencias
ver
ver
ver
ver
Biblioteca
ver
Nuestra mascota
empezar
¡Hola!
Soy Booky, la mascota de la biblioteca.
¿Quieres conocer mi historia?
leer
Nuestra mascota
Nuestra biblioteca
Están divididos según las distintas edades de nuestros alumnos y además de los libros de lectura hay libros de consulta, geografía, arte, ciencias naturales, etc.
Nuestra biblioteca
El Centro dispone de una biblioteca con un gran número de libros organizados según la c.d.u. universal.
¡ACUDE, TE ESPERAMOS!
Tenemos inventariados 6.000 libros, 200 vídeos así como programas informáticos. Además del préstamo durante el horario escolar, la AMPA del centro se encarga de realizar, en horario extraescolar los JUEVES DE 16,30 A 17,30 horas, el préstamo de libros y de la lectura en sala.
Sistema de Gestion de Bibliotecas Escolares
Acceso al Sistema Bibliotecas de La Rioja
Abiesweb
Tú opinión es importante
Tú opinión es importante
Comparte con nosotros tus sugencias
enviar
C.E.I.P. Obispo Blanco Nájera
Duquesa de la Victoria s/n 26004, Logroño, La Rioja
941 24 05 61
941 24 05 61
Aprender leyendo: La lectura como eje de los aprendizajes escolares y de la vida
Proyecto PIE
Proyecto PIE
La lectura es el eje transversal de todas las áreas del currículum y la herramienta indispensable para el aprendizaje de todas las materias.
Su dominio abre las puertas del conocimiento y del desarrollo personal del alumnado.
Está destinado
a todo el alumnado, a todas las áreas curriculares y por ende a todo el profesorado y al resto de la comunidad educativa.
El Plan de Lectura de centro es el conjunto de objetivos, metodologías, estrategias y actividades confluyentes para promover la comprensión de textos y la producción de estos, tanto escritos como orales; la dinamización de la lectura y el desarrollo de la capacidad para buscar, utilizar, comunicar y evaluar la información, a través de las bibliotecas y mediatecas escolares y de las Tecnologías de la Información y Comunicación.
e
Una pequeña pelusa que un buen día apareció en nuestra biblioteca. Era muy pequeña, estaba perdida, aburrida, sola…No sabía qué hacer y empezó a mirar a su alrededor.
No sabía lo que había allí, no conocía los libros, ni los cuentos, ni las revistas… ni tampoco sabía lo que eran las letras y mucho menos sabía leer.
Un día, empezó a escuchar pasos y voces de niños que se acercaban. Casualmente, entraron a la biblioteca dónde se encontraba nuestra amiga. Ella observó cómo los niños
La historia de Booky
Érase una vez...
e
guardaban silencio y escuchaban atentamente a su profe. Su profe, les decía: El cuento de hoy se titula…………
Siempre les contaba historias apasionantes que salían de esos “cuentos” como ella decía. A nuestra amiga, la pequeña pelusa, también le encantaba escuchar esas historias.
Cuando los niños se fueron, empezó a curiosear por la biblioteca y a investigar dentro de los cuentos. Abrió uno, pero no entendía nada, no sabía leer, ni siquiera sabía lo que eran las letras.
- Qué pena, nunca sabré lo que cuentan, ¡gua, gua!
Al día siguiente, apareció Pablo con su profesora, el niño tampoco sabía leer y su profe todos los días le enseñaba las letras para que aprendiese poco a poco. Nuestra amiga, la pequeña pelusa, no se perdió ni una de esas clases y aunque siempre estaba escondida en cualquier rincón, lo escuchaba todo y poco a poco fue aprendiendo a leer.
Empezó leyendo cuentos pequeños. Cuanto más leía, más le gustaba leer.
- ¡¡¡Qué divertido, en este lugar nunca estaré aburrida!!! Si no sé qué hacer, abriré un libro y a algún lugar viajaré.
De esta manera, nuestra amiga empezó a leer, más y más. Lo que no sabía es que cuanto más leía, más grande se hacía.
e
Ya no podía esconderse en los rincones, ni detrás de los libros, así que, sin poderlo remediar, un buen día, Pablo la descubrió.
- ¿Tú quién eres? ¿Qué haces aquí?
Nuestra amiga le contó que había llegado de casualidad pero que era muy feliz aquí y que no quería irse. Pablo la cogió en sus manos, se la enseñó a la profe y juntos la tranquilizaron.
- No te preocupes que no te vamos a echar. Tú te has leído todos los cuentos de esta biblioteca y podrás contárselos a todos los niños.
- Te llamarás BOOKY, porque cada día en
tu cajita guardarás un bonito LIBRO y cuando lleguen los niños se lo contarás. Seguro que se lo pasan genial. Además, te encargarás de cuidar todos los libros y de que nadie los estropee.
- Yupiiiiiiiii, Yupiiiiiii, que bien!!! Entonces, ¿me puedo quedar aquí?
- Sííí, claro.
De esta manera, se convirtió en la mascota de nuestra biblioteca y se quedó a vivir con nosotros. Él quiere que seamos grandes LECTORES como él y nos quiere ayudar.
BOOKY
Fin
20 dic
¿Qué libros váis a pedir por Navidad?
Celebramos el día de las bibliotecas.
24 oct
Halloween
31 oct
Hoy leemos todos
BIBLIOTECA
Los lunes poéticos
Otras actividades del curso
Día de la Paz
30 ene
23 abr
CRONOGRAMA ANUAL PLAN LECTOR: "Desemplova un cuento"
Día del libro
Maleta viajera: Biblioteca Municipal Rafael Azcona
Visitamos la Biblioteca Azcona
Cuéntalo o cuentos de padres
Recomendacionesde libros para la familia
1ª Revista "El eco del colegio"
2ª Revista "El eco del colegio"
leyendas de La Rioja
V Certamen literario
Tele erizo: El canal del cole
Pirivuelta: La radio del cole
1Conoce nuestra biblioteca!
Comienza la bibioteca
Hoy leemos todos
Todos los días de la semana, a la misma hora, los alumnos dispondrán de un rato de lectura silenciosa. Su duración será de unos 20 minutos y podrán leer cualquier libro de su elección.
Esta lectura no es sometida a ninguna prueba ni examen, fomentandose el disfrute de la lectura.
Cuéntalo: Cuentos de Padres
Cuéntalo es un festival de narrativas donde, a partir de lo literario, se dan cita creadores y propuestas de diferentes disciplinas cuyo nexo es el poder narrativo de las artes, su capacidad de contar historias.
Este año está dedicado a la familia y nuestro colegio partipa dentro de las actividades que propone el Ayuntamiento.
Entre otras actividades realizaremos lecturas en las aulas sobre “las múltiples y variadas familias” e invitaremos a los padres a venir a las clases a realizar cuentacuentos, sobre todo en infantil y primer ciclo de primaria. saber más
V CERTAMEN LITERARIO
Este año celebramos nuestro V Certamen literario.
Todos los años seleccionamos una temática, que puede ser un autor, un personaje o un género literario, sobre el que realizaremos diferentes actividades ajustadas a los distintos niveles. Así que, mantente atento para conocer nuestro próximo tema.
CLASSROOM
A principio de curso abrimos a todos los alumnos del centro una cuenta GOOGLE. Luego cada profesor crea su clase e invita a sus alumnos a entrar.
Esta plataforma sirve para ofrecer todo tipo de información y propuestas al alumnado, como por ejemplo: refuerzo educativo o colgar los deberes.
V CERTAMEN LITERARIO
Este año celebramos nuestro V Certamen literario.
Todos los años seleccionamos una temática, que puede ser un autor, un personaje o un género literario, sobre el que realizaremos diferentes actividades ajustadas a los distintos niveles. Mantente atento para conocer nuestro próximo tema.
LAS MALETAS VIAJERAS
El Centro escolar participa en el préstamo que realiza la biblioteca Rafael Azcona de “maletas viajeras”, dentro de su programa de mediación lectora.
El tema de este año es: “Ellas viajan por la ciencia”.
La maleta viajará por las aulas del centro y los tutores elegirán aquel o aquellos libros que consideren más idóneos para su lectura y disfrute.
¡La esperamos con impacienca!
LA REVISTA
"ECO DEL COLE"
Ver revistas
El
del
colegio
eco
Obispo
Blanco
Nájera
Llevamos muchos años realizando la revista digital ECO DEL COLEGIO.
Todo el Centro participa y cada clase cuenta aquellas noticias que considera más curiosas, interesantes o bonitas, para que toda la Comunidad Educativa sea partícipe de ellas.
La realizamos a principios de febrero y a finales de mayo.
PIRIVUELTA
CEIP Obispo Blanco Nájera
Este año inaguramos nuestra radio, donde grabaremos anuncios, concursos, debates, cuentos, etc.
Esta actividad se incluye dentro de nuestro nuevo PIE:
Almazuela 2.0: radio, televisión y prensa.
CEIP OBISPO BLANCO NÁJERA
Plan lector
Leyendas de La Rioja
Como parte del PIE "Aprender Leyendo" y del PIE "La Rioja es Nuestra Tierra", cuya finalidad es ampliar el conocimiento del patrimonio cultural, artístico y natural de la Comunidad Autónoma de La Rioja, el Centro realizará diferente actividades.
PLAN LECTOR
Todos los días de la semana, a la misma hora, los alumnos dispondrán de un rato de lectura silenciosa. Su duración será de unos 20 minutos y podrán leer cualquier libro de su elección.
Plan lector
Esta lectura no es sometida a ninguna prueba ni examen, fomentandose el disfrute de la lectura.
¿Qué libros vais a pedir por Navidad?
Los niñ@s del colegio realizarán una postal para Papá Noel pidiendo UN LIBRO POR NAVIDAD, de lectura, ilustrado, cómic, de cocina, etc. para cada uno de los miembros de su familia. Después se llevarán las postales a casa para compartirlas con los suyos y seguir hablando de libros en familia.
Un libro es un objeto amado, entrañable y deseable.
Coincidiendo con NAVIDAD
La implicación familiar es fundamental.
Esta iniciativa se inició en el 2019 y parte de un proyecto de dos escuelas públicas de Alicante y que poco a poco nos hemos ido sumando diferentes centros de la geografía española: Comunidad Valenciana, Extremadura, Madrid y ahora La Rioja, entre otras.
La iniciativa no tiene otro objeto que acercar la poesía al alumnado del centro, a sus familias y a todo aquel que lo desee, fomentando así, el gusto por la lectura de diferentes estilos literarios.
Para empezar, llevaremos una periodicidad mensual, en la que acercaremos la poesía a todo aquel que quiera dar una vuelta por nuestra web y nuestras redes sociales. Trataremos temas cercanos a La Rioja, como puede ser la vendimia y su cultura, publicaremos poemas accesibles con pictogramas para niños con diversidad funcional, poemas infantiles, poemas en inglés,...
Esperemos que os guste esta iniciativa y entre todos fomentemos la lectura y la lectura de la poesía.
Por último, los poemas irán siempre acompañados con una breve reseña al autor, ampliando así conocimientos y si hubiera palabras complejas de comprender, también existirá un glosario.
Los lunes poéticos
web
Otras actividades del curso
El desván Blanco
Classroom
Actividades con diferentes tipos de textos
Programa de estimulación del lenguaje oral y prerrequsitos de la lectoescritura en infantil
préstamo de libros
Programa Lecma
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
EL DESVÁN BLANCO
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
El desván blanco
Este año retomamos la actividad que iniciamos el año pasado, en la que cada clase realizaba un video-cuento o audio-cuento y compartía su gusto y emoción por la lectura con el resto de alumnos del colegio.
¡Pásate por nuestra página web y échale un vistazo a nuestras creaciones!
Halloween
Participa en nuestras lecturas
de “cuentos de miedo” en inglés.Esta actividad se realizará con la ayuda de
los profesores de inglés, los de PILC y los auxiliares de conversación.
También se acompañará con manualidades, adornos para el Centro y dibujos sobre los libros leídos.
¡Prepárate para pasar miedo!