Exposé Espagnol n°1
Maëlys Abraham
Created on January 19, 2022
More creations to inspire you
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
LETTERING PRESENTATION
Presentation
Transcript
El Desastre del 98
y
fin del imperio colonial
Maëlys Abraham
G6
31 de enero de 2022
Sumario
I. El “revulsivo” del 98
A) El Desastre del 98 : guerra de Cuba y fin del imperio colonial español
B) La conmoción nacional
C) Necesidad regenerar España
II. La regeneración de España ?
A) Intentos regeneracionistas bajo el reino de Alfonso XIII
B) El fracaso del regeneracionismo político
C) Refundación del nacionalismo español
A) El Desastre del 98 : guerra de Cuba y fin del imperio colonial
I. El "revulsivo" de 1898
1895
Levantamiento cubano
1896
Levantamiento filipino
15 febrero 1898
Hundimiento del Maine
1 mayo 1898
Batalla de Cavite
3 juilo 1898
Batlla de Santiago de Cuba
10 diciembre 1898
Tratado de Paris
B) Conmoción nacional
I. El "revulsivo" de 1898
Valle-Inclán
Costa
Azorín
Despreocupación popular
Pérdida del imperio colonial
Derrota militar humillante
"Desastre del 98"
Hombres claves de la Generación del 98
Desastre del 98
Mundos maravillosos para olvidar las dificultades de la realidad
De origen americana
Modernismo
I. El "revulsivo" de 1898
C) Necesidad regenerar España
"Movimiento ideológico iniciado en España a fines del siglo XIX que, motivado principalmente por el sentimiento de decadencia, propugna una regeneración completa de la vida española" RAE
Joaquín Costa
- Figura del
regeneracionismo
- Obras :
- Oligarquía y caciquismo como la forma actual de gobierno de España -1901-1902
- Reconstitución y europeización de España - 1900
- Críticó el sistema caciquil y oligárquico
Regeneracionismo
II. La regeneración de España ?
A) Intentos regeneracionistas bajo al reinado de Alfonso XIII
Antonio Maura
- Partido Liberal
- Al poder de 1910 hasta su asesinato en 1912
- Programa político :
- secularizar el Estado
- democratizar el sistema política
- Estado intervencionista en materias sociales
José Canalejas
- Partido Conservador
- Al poder de 1907 hasta 1909
- " revolución desde arriba"
- Programa político :
- constituir una política nacionalista de intervencionismo estatal
- luchar contra el caciquismo y la fraude electoral
- tímida autonomía regional para Cataluña
- Dimisión forzada por el rey a causa de la Semana Trágica de Barcelona
- Persistencia Restauración y sus principios :
- Constitución canovista de 1876 hasta 1931 (salvo durante la dictadura de Pimo de Rivera)
- Turno político hasta 1909
- Dictadura de Primo de Rivera 1923-1930 = paréntesis regeneracionista en la política española
- Reformas políticas limitadas
- Fracaso de la Unión nacional : grupo de presión sobre los Gobiernos formado por J. Costa que no llegó a ser un partido politicó
II. La regeneración de España ?
B) El fracaso del regeneracionismo político
Regionalismo
" Cataluña es parte del Estado y de la Nación españoles"
II. La regeneración de España ?
C) Nacionalismos periféricos
Nacionalismo
"Cataluña es una Nación en un Estado artificial. Querían que la Nación se convierte en un Estado"
VS
Conclusión