PRESENTACIÓN NUEVAS MEDIDAS COVID
cristina
Created on January 19, 2022
More creations to inspire you
SPRING HAS SPRUNG!
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
UNCOVERING REALITY
Presentation
VACCINES & IMMUNITY
Presentation
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
POLITICAL POLARIZATION
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
Transcript
qué debo hacer
Según el nuevo protocolo del 13 de enero
EMPEZAR
Qué debo hacer si mi hijo/a...
1. Tiene síntomas
3. Es positivo
2. No tiene síntomas pero ha sido contacto estrecho
No obstante, para cualquier duda, puede ponerse en contacto con el equipo directivo telefónicamente o por Ipasen
1º Tiene síntomas:
- NO ACUDIR al colegio hasta que desaparezcan por completo los síntomas, aunque no sea Covid.
- INFORMAR a su tutor/a y al equipo directivo por Ipasen
(Infección vías respiratorias superiores. (tipo catarro, tos, fiebre, dolor de garganta, mucosidad, dolores musculares, falta de aire, dolor en el pecho)
La congestión nasal como síntoma único no entra dentro de la compatibilidad con COVID debe estar acompañada de otro síntoma.
2. No tiene síntomas pero ha sido contacto estrecho
y NO tiene las dos dosis ni ha tenido el covid confirmado con una prueba en los últimos 180 días
y SÍ está vacunado con las dos dosis o ha tenido el covid confirmado con una prueba en los últimos 180 días
- SÍ podrá asistir a clase
- Hará AISLAMIENTO SOCIAL (evitar reuniones, compartir vehículos de transporte, comer o beber cerca de otras personas, evitar el contacto con personas vulnerables...)
- Llevar MASCARILLA en todo momento.
- SÍ podrá asistir a clase
- Hará AISLAMIENTO SOCIAL (evitar reuniones, compartir vehículos de transporte, comer o beber cerca de otras personas, evitar el contacto con personas vulnerables...)
- Llevar MASCARILLA en todo momento.
- SÍ podrá asistir a clase
- Hará AISLAMIENTO SOCIAL (evitar reuniones, compartir vehículos de transporte, comer o beber cerca de otras personas, evitar el contacto con personas vulnerables...)
- Llevar MASCARILLA en todo momento.
3. Es positivo
1. NO ACUDIR al colegio
4. Extremar las PRECAUCIONES hasta los 10 días
5. NO será necesaria la realización de prueba para levantar el aislamiento
CONFIRMADO con una prueba de farmacia o en el médico
2. No tiene síntomas pero ha sido contacto estrecho
y no tiene la pauta completa de vacunación
DENTRO del colegio con un compañero/a o maestro/a
- NO REALIZARÁ AISLAMIENTO (salvo niños/as inmunodeprimidos o vulnerables)
- La familia vigilará exhaustivamente la posible aparición de síntomas
FUERA del colegio con un conviviente positivo
- Realizará aislamiento 7 días desde que el positivo se aísla.
- Si la persona positiva no se aísla, el niño/a tendrá que seguir confinado 7 días más desde que el familiar positivo ha finalizado su período de aislamiento.
FUERA del colegio con un contacto social positivo
Realizar aislamiento 7 días desde que estuvo con ese contacto
- NO REALIZARÁ AISLAMIENTO (salvo niños/as inmunodeprimidos o vulnerables)
- La familia vigilará exhaustivamente la posible aparición de síntomas
Realizar aislamiento 7 días desde que estuvo con ese contacto
- Realizará aislamiento 7 días desde que el positivo se aísla.
- Si la persona positiva no se aísla, el niño/a tendrá que seguir confinado 7 días más desde que el familiar positivo ha finalizado su período de aislamiento.
GRACIAS
Queremos agradecerles su comprensión y colaboración en el cumplimiento del protocolo, con el deseo de que pronto podamos disfrutar de la normalidad.