Full screen

Share

Show pages

Y después de 4º ESO, ¿qué?
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Y después de 4º ESO, ¿qué?

¿CÓMO TOMAR UNA BUENA DECISIÓN?

Por una parte es importante que te conozcas muy bien a tí mismo: tus capacidades y habilidades, tus intereses, tu personalidad, tus aficiones, tus valores, cuál es tu situación actual en el sistema educativo....Por otro lado, es muy importante que conozcas perfectamente el sistema educativo y las opciones laborales: qué itinerarios puedes seguir, que estudios te habilitan para ejercer las diferentes profesiones, qué salidas profesionales tienen cada uno de ellos...

OPCIONES AL TERMINAR 4º ESO

SIN TÍTULO DE LA ESO

CON TÍTULO DE LA ESO

  • Repetir 4º
  • Prueba de acceso a los grados formativos
  • ESO adultos
  • Pruebas libres del título de la ESO
  • Otras opciones formativas: SEXPE
  • Mundo laboral
  • Bachillerato
  • Ciclos formativos de grado medio
  • Oposiciones
  • Mundo Laboral
  • Otras opciones formativas: SEXPE

PRUEBA DE ACCESO A GRADO MEDIO

  • Es la misma para todos los ciclos formativos.
  • La prueba se estructurará en tres partes: parte de comunicación, parte social y parte científico-tecnológica.
  • Cada una de estas partes estará dividida en dos ejercicios A y B. Los ejercicios de comunicación incluyen cuestiones de idioma extranjero, por lo que se deberá escoger, al hacer la solicitud, entre Inglés y Francés.
  • Si tienes aprobadas todas las asignaturas de 1º y 2º de ESO no tendrás que examinarte de la parte A, aunque podrás examinarte para subir nota.
  • La nota final de la prueba se calculará siempre que se obtenga al menos una puntuación de cuatro en cada una de las partes y será la media aritmética de los 4 exámenes realizados, los 3 de la parte común y el de la parte específica.
  • Aún no se ha publicado la fecha de realización para el curso 2022-2023 pero suele ser en mayo.

FORMACIÓN PROFESIONAL

  • Enseñanza profesional en contacto permanente con los diferentes sectores económicos y productivos.
  • Combina contenidos teóricos con contenidos prácticos.
  • Facilita un itinerario formativo y profesional individualizado para cada alumno/a.
  • Tiene una duración de 2000 horas (2 cursos académicos).
  • Se organiza en módulos profesionales. Todos los ciclos formativos tienen FOL y FCT.
  • Tener el título de la ESO o superar la prueba de acceso. A la prueba de acceso sólo te puedes presentar si eres mayor de 17 años o los cumples en el mismo año en el que realizas la prueba.

GRADO MEDIO

CÓMO ACCEDER

GRADO SUPERIOR

FP BÁSICA

  • Tener el título de Bachiller o superar la prueba de acceso. A la prueba de acceso sólo te puedes presentar si eres mayor de 19 años o los cumples en el mismo año en el que realizas la prueba.
  • Ser mayor de 15 años y menor de 17.
  • Haber cursado 2º o 3º ESO.
  • Ser propuesto por el equipo docente.

FAMILIAS PROFESIONALES

EL BACHILLERATO

  • Proporciona al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar funciones sociales e incorporarse a la vida activa.
  • Capacita al alumnado para acceder a la universidad y a ciclos formativos de grado superior.
  • Comprende dos cursos académicos.
  • El alumnado que ha estudiado 4º ESO por académicas está más preparado para cursar un bachillerato.
  • Exige haber desarrollado hábitos de estudio y trabajo, tener una alta motivación y nivel de esfuerzo.

MATERIAS COMUNES PARA TODAS LAS MODALIDADESLengua y Literatura I, Inglés, Filosofía y Educación Física

Para elegir una modalidad u otra debes pensar en qué área profesional deseas formarte en el futuro.

ARTES

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO

GENERAL

MODALIDADES DE BACHILLERATO

MODALIDAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA(IES CRISTO DEL ROSARIO)

MATERIA OBLIGATORIA: Matemáticas IITINERARIO I: Biología, Geología y CCAAFísica y QuímicaITINERARIO II:Dibujo Técnico IFísica y QuímicaITINERARIO III:Física y QuímicaTecnología e Ingeniería I

ITINERARIO I: EconomíaHistoria del Mundo ContemporáneoMatemáticas Aplicadas CCSSITINERARIO II:Griego ILatín IElegir entre Historia del Mundo Contemporáneo o Literatura UniversalITINERARIO III:EconomíaLatínElegir entre Matemáticas Aplicadas CCSS o Historia del Mundo Contemporáneo

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES (IES CRISTO DEL ROSARIO)

MATERIA OBLIGATORIA: Matemáticas GeneralesElegir una entre: Biología, Geología y CCAAFísica y QuímicaElegir una entre:Historia del Mundo ContemporáneoEconomía, Emprendimiento y Actividad Empresarial

MODALIDAD GENERAL (IES CRISTO DEL ROSARIO)

MATERIAS OPTATIVAS: Elegir una entre Francés, Portugués, Inteligencia Artificial, Análisi Músical I, Artes Escénicas I, Dibujo Artístico I, Materia de Modalidad no cursada. MATERIA DE LIBRE ELECCIÓN: Si desea cursarse se puede elegir Religión Se puede cursar Inglés Avanzado

OPTATIVAS Y LIBRE DE ELECCIÓN (IES CRISTO DEL ROSARIO)

EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD: EBAU

Para acceder a un grado universitario desde el Bachillerato es obligatorio realizar la EBAU.No es necesario realizarla para obtener el título de Bachiller ni para acceder a un ciclo formativo de grado superior. En la nueva ley educativa (LOMLOE) desaparece la EBAU y será sustituida por una prueba de acceso a la universidad nueva. Aún no sabemos cómo será dicha prueba, os informaremos más adelante.

EBAU

Nota de admisión = nota de acceso + A*T01 + B*t02nota de acceso = 60% NMB + 40% NMFA NMB: Nota media de BachilleratoNMFA: Nota media de la fase de accesoT01 y T02: calificaciones de las materias de la fase de admisión.A y B: parámetros de ponderación aplicados para cada universidad

  • Es obligatoria.
  • Consta de 4 exámenes: Historia de España o Historia de la Filosofía, Lengua Castellana y Literatura, Primera lengua extranjera (elegir entre Inglés, Francés o Portugués) y una materia según la modalidad de Bachillerato elegida.

FASE DE ADMISIÓN

FASE DE ACCESO

  • Es voluntaria.
  • Tiene validez de dos cursos académicos.
  • Te puedes examinar de hasta tres materias pero sólo contarán las dos en la que se obtenga la nota más alta. Se puede elegir alguna materia que no se haya elegido en la fase de acceso.

Nota de admisión = NMC + A*T01 + B*t02NMC: Nota media del cicloT01 y T02: calificaciones de las materias de la fase de admisión.A y B: parámetros de ponderación aplicados para cada universidad

ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE CICLOS FORMATIVOS

  • No necesitas hacer la EBAU.
  • No obstante, puedes examinarte de la fase de admisión para subir la nota de acceso a la universidad.

Next page

genially options