Fuente. Jhommara Bautista, Ingeniera Biotecnóloga




Yo no me vacunó porque estas vacunas no son 100% efectivas
No hay ni existirá una vacuna 100% efectiva, lo que tenemos ahora es una vacuna que tiene un excelente porcentaje de eficacia que evita muerte y hospitalización, que sigue teniendo respuesta frente a las nuevas variantes y que ha salvado muchísimas vidas.
Aquí no es obligatorio vacunarse, entonces no lo haré
En Ecuador, si bien no es obligatoria la vacunación y vemos que el porcentaje de inoculación que es mayor al 60% de vacunados totalmente, los refuerzos de la vacunación deben ser indispensables para los grupos vulnerables. Y sobretodo, incentivar a que los cuidados y bioseguridad no deben terminar, si se quiere reactivar clases y demás actividades cotidianas que implican aglomeración.
Ya nos vacunamos, pero igual hay contagios
Claro que hay contagios porque los efectos de la vacuna disminuyen con el paso del tiempo, por esto la importancia de un refuerzo, una tercera dosis es importantísimo.
Ya me contagié, ¿para qué me vacuno?
Cómo desmontar los argumentos antivacunas

Quienes no se vacunan tienen más riesgo de tener una enfermedad grave y seguir contagiando a los demás. Hay que resaltar que aun cuando ya se hayan contagiado y tengan la protección natural tras la infección, al vacunarse esta protección se refuerza mucho más (híbrida) y obviamente ayuda más a la salud pública.