El modernismo Catalán
EMPEZAR
Profesora LUTHER
Dans cette activité tu vas découvrir un courant artistique tipique de Barcelone
Laisse-toi guider par les indications pour découvrir ce chef-d'oeuvre catalan
OJO: lorsque tu vois le crayon , c'est qu'il faut completer la fiche activité
Introducción
Si tu as besoin d'aide, clique sur cet icône.
Il y a parfois du vocabulaire que tu ne connais pas, dans ce cas, passe ta souris sur le mot en gras et la traduction apparaîtra.
Vamos a España. Haz clic sobre España.
Barcelona se sitúa el la Cataluña
Haz clic sobre la región de Cataluña.
Incorrecto
Penalidad de 10 segundos
This is a pragraph of text waiting to be awesome subtitle
Bienvenidos a Barcelona
Seguimos
Para descubrir el modernismo catalán, vamos a seguir el ejemplo de la CASA BATTLÓ
Modernismo catalán
Si tu as besoin d'aide, clique sur cet icône.
Il y a parfois du vocabulaire que tu ne connais pas, dans ce cas, passe ta souris sur le mot en gras et la traduction apparaîtra.
Casa Batlló
ENTRAR
Sommaire
El arquitecto
Las partes de la Casa Batlló
Los colores y materiales
Haz clic en cada categoría
El modernismo catalán en detalle
Clique sur la catégorie que la flèche t'indique. Soit bien attentif car à la fin, il y aura un questionnaire.
¿Quién es el arquitecto de la Casa Batlló?
El arquitecto se llama Antoni GAUDÍ.
Antoni Gaudí es un arquitecto catalán de nacionalidad española.
Gaudí es un representante del modernismo catalán
Le modernisme catalan c'est un mouvement artistique qui s'inscrit dans la tendance de l'Art nouveau.
Antoni Gaudí es un arquitecto catalán de nacionalidad española.
Gaudí es un representante del modernismo catalán
Le modernisme catalan c'est un mouvement artistique qui s'inscrit dans la tendance de l'Art nouveau.
Sommaire
El arquitecto
Las partes de la Casa Batlló
Los colores y materiales
El modernismo catalán en detalle
El modernismo catalán en detalle
Los colores y materiales de la Casa Batlló
Los colores principales son el azul y el violeta.
Los materiales principales son:
- la piedra
- el hierro forjado
- el trencadís (tipo de mosaico catalán)
- el vidrio
- la cerámica
Touche les mots en gras pour connaître leur traduction.
pierre
fer forgé
verre
Céramique
Sommaire
El arquitecto
Las partes de la Casa Batlló
Los colores y materiales
El modernismo catalán en detalle
Vas a entrar en un mundo fantástico, marino y con muchas sorpresas
vamos
Las partes de la Casa Batlló
Haz clic en las diferentes parte para saber más.
La fachada
El vestíbulo
La planta noble
El patio de luces
El jardín interior
El desván
La azotea
Quiz
Clique sur chacune des parties de la Casa Batlló pour les découvrir.
A la fin, clique sur le bouton "quiz" pour faire le questionnaire.
Haz clic en las partes de la casa.
La fachada
La facade
La ventana triangular representa el ojo del dragón
Representa un lago, a la manera de un cuadro de Monnet.
Son de vidrio y cerámica trencadís.
Ventanas en vidrio
La cruz de Gaudí representa el pomo de una espada en un dragón.
El techo con tejas de cerámica.
Representan las escamas de un dragón.
Los balcones de hierro forjado.
Passe ta souris sur les mots en gras pour les traduire
Passe ta souris sur les mots en gras pour en avoir la traduction.
pommeau d'une épée
Fenêtre en verre
lac
Elle sont en verre et céramique tencadis.
fenêtre
le toit avec des tuiles
oeil
écailles
fer forgé
Representa la espalda (*dos) de un dragón
La croix
El vestíbulo
Hall d'entrée
Parece a un mundo marino...
La escalera representa la columna vertebral de un monstruo
Passe ta souris sur les mots en gras pour avoir la traduction.
Ressemble à
La escalera (*escalier)
Escalier
colonne vertebrale
La planta noble
L'étage noble
Es el corazón ( )de la casa.
Es el único salón de la casa
El hogar (*âtre) donde hay una chimenea (*cheminée).
Le plafond en forme de spirale géante symbolise la mer et le lustre au centre représente le soleil.
El patio de luces
- Le patio des lumières
Gaudí a choisi de le recouvrir de carrelage en dégradé de bleu, afin d'obtenir une distribution uniforme de la lumière dans les pièces de la maison.
El Jardín interior
Trencadís con jardineras
Type de mosaïque catalane
El desván
Le grenier
Las bóvedas catalanas simbolizan las costillas de un animal.
Este lugar se llama también "barriga de dragón"
voûtes
les côtes
Le ventre du dragon
clique sur les mots en gras pour avoir la traduction.
La azotea
Le toit terrasse
La espalda del dragón
Las chimeneas
le dos
Para terminar, vamos a visitar la Casa Batlló.
Haz clic para ver el vídeo
Sommaire
El arquitecto
Las partes de la Casa Batlló
Los colores y materiales
Vídeo
El modernismo catalán en detalle
La casa Battló es un monumento que hace parte del modernismo catalán
DESCUBRIR EL MODERNISMO CATALAN
Vas a descubrir el modernismo catalán gracias a las obras (*oeuvres) de Gaudí
MAPA
Empezamos con la Sagrada Familia
(haz clic)
La Sagrada Familia
Templo Expiatorio
La sagrada Familia
La sagrada familia es el monumento más conocido y el más emblemático de Barcelona.
Un poco de historia...
La construcción empezó en 1882 con un estilo neogótico.
Un año más tarde, Gaudí fue encarado y cambió los planes.
Quería un templo excepcional con 18 torres.
Pero murió antes de su finalización...
Sin embargo, los planes han sido conservados y otros artistas continúan los planes de Gaudí.
Pero hoy en día, la sagrada familia no está terminada.
Cada elemento tiene una simbólica fuerte... un mezcla entre religión y arte modernista.
Las torres
Las fachadas
El interior
Hoy, hay solo 8 torres sobre 18.
Gaudí decidió que 12 torres representarán a los apóstoles (*apôtres), 4 a los evangelistas, 1 a María y la última a Jesús.
La basílica tiene 3 fachadas simbólicas:
- La Natividad: representa el nacimiento de Jesús, con muchas decoraciones llenas de vida
- La Pasión : que representa el sufrimiento de Jesús durante la crucifixión
- La Gloria que es la fachada principal y más grande que representa la muerte y el último juzgamiento
Para realizar el interior, Gaudí se inspiró de las formas de la naturaleza.
Las columnas en forma de tronco de árbol convierten el interior del templo en un enorme bosque de piedra.
El interior de la Sagrada Familia
Hay mucha bóvedas y columnas
La casa Milà (la Pedrera)
Paseo de Gracia (Passeig de Gràcia)
La casa Milà (la Pedrera)
Terraza
La casa Milà (La Pedrera)
La Pedrera "la carrière" en catlán es una obra de Antoni Gaudí que hace parte del modernismo catalán. Se llama también La Pedrera porque su fachada es de piedra.
Gaudí la contruyó como habitación.
Hubo muchas críticas y burlas en cuanto a este edificio.
Su terraza (ver la foto) es única, con chimeneas esculpidas con muchas curvas.
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
El hospital de Santa Creu i Sant Pau
Fue realizado al principio del siglo XX por Lluí Domenech y Montaner.
Parece a un pequeño pueblo modernista.
El objetivo era sanar a los pacientes en un ambiente agradable.
El parque Güell
El parque Güell
El parque Güell es un sitio obligatorio cuando estás en Barcelona.
Es uno de los monumentos turísticos más visitado de Barcelona.
Eusebi Güell era apasioado por el trabajo de Antoni Gaudí y le propuso la realización de este parque.
Descubrir más
Caracteristícas
El parque Güell, representación de la naturaleza
Como siempre, Gaudí se inspiró de la naturaleza para crear edificios o esculturas.
El modernismo catalán es una "oda" a la naturaleza.
Algunos ejemplos... SPOILER ALERT
Caracteristícas
El parque Güell, representación de la naturaleza
Como siempre, Gaudí se inspiró de la naturaleza para crear edificios o esculturas.
El modernismo catalán es una "oda" a la naturaleza.
Algunos ejemplos... SPOILER ALERT
Columnas que representan árboles
La famosa salamandra de trencadís,
símbolo de Barcelona y de Gaudí
Líneas curvadas con tencadís.
motivos que representan la naturaleza.
Y el elementos central... una plaza con un banco de 110 metros, simbolizando una serpiente cubrietos de trencadís.
El trencadís
Inventado por Antoni Gaudí, el trencadís es una técnica que consiste en asociar varios pedazos de cerámica rota y pegarlos sobre la superficia de un objeto curvo.
Así, se crea una sensación de relieve.
Para concluir sobre el Modernismo catalán
Algunas características:
- Muchas líneas curvas
- Rica decoración
- Formas orgánicas inspiradas en la naturaleza
- Experimentación con distintos materiales: cerámica, trencadís, vidrio, piedra, azulejos...
- Colores vibrantes
- Mezcla de elementos de la arquitectura islámica y gótica: la sierra mica, torres, patrones repetidos etc.