PRESENTACIÓN TIZA Y PIZARRA
Vanesa Auden Tamayo
Created on January 10, 2022
More creations to inspire you
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
Transcript
PLAN DE DESARROLLO EUROPEO
EN EL IES ESTUARIA (HUELVA)
"ENRIQUECIENDO V IDAS, ABRIENDO MENTES"
ÍNDICE
CONTEXTUALIZACIÓN
2
TEMPORALIZACIÓN
OBJETIVOS
MOVILIDADES
4
5
6
IMPACTO
MAPA SOCIOS
7
8
EXPERIENCIAS
Gracias
10
11
12
INTRODUCCIÓN
1
PROYECTOS EUROPEOS
3
EVALUACIÓN Y DIFUSION
9
1
INTRODUCCIÓN
Plan de internacionalización IES Estuaria 2021-2022
1
¿Qué es Erasmus +? 2021-2027
"Enriqueciendo vidas, abriendo mentes"
- Programa de la UE para la Educación, Formación, la Juventud y el Deporte.
- Presupuesto de 28 mil millones de euros.
- Prioridades:
- Inclusión y diversidad
- Transformación digital
- Medio ambiente y lucha contra el cambio climático
- Participación en la vida democrática.
+info
"Enriqueciendo vidas, abriendo mentes"
ÁMBITOS DE LA EDUCACIÓN Y FORMACIÓN.
- Formación profesional (VET)
- Educación superior (HED)
- Educación de personas adultas (ADU)
- Educación escolar (SCH)
- Educación infantil y primaria
- Educación secundaria obligatoria y bachillerato
- Música y danza (enseñanzas elementales)
- Educación Especial.
1
¿Qué es un Plan Erasmus?
"Enriqueciendo vidas, abriendo mentes"
El programa Erasmus provee de oportunidades de movilidad de aprendizaje a personas y apoya el desarrollo de las instituciones educativas en Europa.
Cinco razones por las que participamos en Proyectos Europeos
Mejorar la docencia y la enseñanza.
1
2
3
4
5
Sea cual sea el objetivo (mejorar la enseñanza o el plan de estudios, promover el aprendizaje interdisciplinario, elaborar un nuevo plan de estudios o integrar las TIC en el aula), gracias a Erasmus+, puede lograrse. Las actividades europeas ofrecen oportunidades para que el personal y el alumnado mejoren la enseñanza y el aprendizaje y reflexionen sobre estos junto con el personal y el alumnado de otros centros educativos y organizaciones (tales como universidades, bibliotecas, museos y centros científicos).
Un proyecto Erasmus+ puede permitir al personal y al alumnado colaborar con otros centros educativos asociados en actividades educativas y aprender del alumnado y el profesorado visitante. Por medio de las actividades de colaboración con homólogos de otros países, el alumnado puede ir más allá del libro de texto y explorar datos, conocimientos y experiencias de forma directa e inmediata. De este modo, el alumnado adquiere un conocimiento intercultural y obtienen nuevas perspectivas sobre su propio aprendizaje. El alumnado también puede colaborar a través de Internet por medio de las actividades de eTwinning, que aporta un público real para el trabajo realizado, así como oportunidades para mejorar las capacidades interpersonales, lingüísticas y el uso de las TIC.
Darle al personal la posibilidad de participar en oportunidades internacionales de desarrollo profesional es una manera excelente de estimular al equipo. Estas actividades permiten que el profesorado y otros empleados de los centros educativos adquieran herramientas y métodos de enseñanza y aprendizaje nuevos, además de que analicen una serie de prácticas docentes y educativas de toda Europa. Normalmente, las actividades de Erasmus+ constituyen un elemento catalizador de cambio, tanto para los participantes como para todo el centro educativo.
La participación en actividades internacionales indica que un centro educativo es ambicioso y que posee expectativas valientes tanto para el alumnado como para el personal. Al enviar al profesorado y al alumnado al extranjero y colaborar con centros educativos y otras organizaciones a través de Erasmus+, se demostrará que el centro es un lugar atractivo para estudiar y para trabajar. Por otra parte, muchos centros educativos presentan una solicitud para el programa Erasmus+ con el fin de elaborar nuevos planes de estudios o poner en práctica nuevos métodos de trabajo, lo que incrementa la influencia y el estatus del centro.
Fomentar la creación y participación del IES Estuaria en una Red Europea de Educación que fomente valores como la inclusión y la diversidad, la igualdad y la tolerancia y la participación democrática gracias a la interacción con nuestros socios europeos.
IES ESTUARIA (HUELVA)
CENTRO BILINGÜE CON 23 LÍNEAS DE ESO Y UN AULA ESPECÍFICA.
CENTRO BILINGÜE DESDE EL AÑO 2006. SUS CENTROS ADSCRITOS SON BILINGÜES TAMBIÉN Y OFERTA B.I.
CUENTA CON 480 ALUMNOS APROX. Y UNA PLANTILLA DE 46 PROFESORES.
HA PARTICIPADO EN PROYECTOS COMENIUS, ESTANCIAS PROFESIONALES DEL MEC Y PARTICIPA ACTIVAMENTE EN ETWINNING.
PROYECTOS EUROPEOS
1. PROYECTO KA229: INTERCAMBIO ESCOLAR DE ALUMNADO (Proyecto Bilateral)
+5
Total
¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE NUESTROS PROYECTOS EUROPEOS?
KA229
KA101
KA120
1
2
3
4
- FOMENTAR LA DIMENSIÓN EUROPEA DE LA EDUCACIÓN EN NUESTRO CENTRO PARA PREPARAR A LOS ALUMNOS PARA EL APRENDIZAJE, LA VIDA Y EL TRABAJO EN UN CONTEXTO INTERNACIONAL.
- CONOCER Y REALIZAR UN ACERCAMIENTO A LA CULTURA ALEMANA Y ESPAÑOLA REALIZANDO IN SITU UN ESTUDIO DE LOS ESTEREOTIPOS PROPIOS DE ESPAÑA Y ALEMANIA.
- CONOCER OTRAS SOCIEDADES EUROPEAS EN MOMENTOS EN LOS QUE HAY SIGNOS DE DIVISION EN LA SOCIEDAD EUROPEA PARA PODER ERRADICAR PREJUICIOS QUE SEPARAN A LAS NACIONES E INCULCAR VALORES COMO LA TOLERANCIA Y EL RESPETO A OTRAS CULTURAS.
- USO DE LA LENGUA EXTRANJERA (L2 INGLÉS) EN UN CONTEXTO REAL.
- FORMAR A LOS PARTICIPANTES EN METODOLOGÍAS INNOVADORAS PARA ATENDER LA DIVERSIDAD EN EL AULA EN ENSEÑANZAS BILINGÜES.
- OBSERVAR Y CONTRASTAR LAS BUENAS PRÁCTICAS LLEVADAS A CABO EN CENTROS EDUCATIVOS EUROPEOS EN LOS QUE LA INCLUSIÓN SOCIAL ES UNA REALIDAD.
- OBSERVAR OTROS MODELOS EUROPEOS DE IMPLICACIÓN DE LAS FAMILIAS EN EL PROCESO EDUCATIVO Y OBSERVAR LA GESTIÓN DE PROGRAMAS DE TRÁNSITO EN OTROS CENTROS DE EUROPA.
La acreditación Erasmus es como un carné de socio para la acción de movilidad del programa. La acreditación Erasmus permite a las organizaciones acceder a las oportunidades de movilidad de aprendizaje en el marco de la acción clave 1 del programa. La acción clave 1 apoya a las organizaciones para que ofrezcan oportunidades de desarrollo profesional y personal a estudiantes, profesores, formadores y demás personal educativo.
Promover la Internacionalización y participación del IES Estuaria en un Espacio Europeo de Educación para fomentar los valores de inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática.
Proporcionar a nuestra comunidad educativa recursos para mejorar la atención a la diversidad y favorecer la inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales en el aula bilingüe.
Llevar a cabo la transformación digital del IES Estuaria para reducir la brecha digital y garantizar la igualdad de oportunidades en nuestro entorno educativo.
Mejorar la competencia lingüística en L2 (Inglés) de la comunidad educativa dentro de la Estrategia de Internacionalización del IES Estuaria.
5
CRONOLOGÍA
CRONOLOGÍA
CURSO 2018-2019- SOLICITUD PROYECTOS ERASMUS (SEPIE) Redacción proyecto, búsqueda de socios, planificación movilidades, presentación proyectos al SEPIE..
CURSO 2019-2020 ENERO 2019: APROBACIÓN PROYECTO KA229 Aprobación Proyecto KA 229 de intercambio de alumnado con la Gesamtschule Kevelaer (Alemania). Selección alumnado.
CURSO 2019-2020 OCTUBRE 2019: VISITA AL IES ESTUARIA DEL ALUMNADO DE LA GESAMSTCHULE KEVELAER Programa de actividades de una semana en el IES ESTUARIA. (ERASMUS KA229)
CURSO 2019-2020 DICIEMBRE 2019: APROBACIÓN PROYECTO KA101 Aprobación proyecto KA101 de formación del profesorado "ESTUARIA BILINGÜE: INTEGRADORA E INCLUSIVA"
ENERO-MARZO 2020 Planificación de las movilidades propuestas en los dos proyectos, creación de comisión para selección de profesorado y alumnado participante.
MARZO 2020 Cancelación movilidades ya cerradas en Italia y Alemania motivadas por la COVID
JULIO 2021 Vuelta a las movilidades fisicas en nuestros proyectos KA101 Y KA229.
- 27 Octubre al 3 de Noviembre 2019
- 11 al 18 de Diciembre de 2021
- SUCCESSFUL STRATEGIES FOR TEACHING STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS IN EVERY CLASSROOM, Florencia.
- MANAGING A DIVERSE CLASSROOM: FACING UPCOMING CHALLENGES, Atenas.
- BUILDING STRONG PARENT-TEACHER COLLABORATIONS, Budapest.
- “WE ARE ALL SPECIAL”: INCLUSION AND SUPPORT FOR STUDENTS WITH SPECIAL NEEDS IN AND OUT OF THE CLASSROOM, Helsinki.
- Istituto Guarino Genovese, San Bonifacio (Italia)
- Gesamtschule Kevelaer (Alemania)
- Lycée Rotrou (Dreux, Francia)
- Strömbackskolan Pitea (Suecia)
- Waldschule Schawenede (Alemania)
- Istituto Guarino Genovese, San Bonifacio (Italia)
- Strömbackskolan Pitea (Suecia)
7
RED EUROPEA DE SOCIOS
RED EUROPEA DE SOCIOS IES ESTUARIA
6
Cursos de Formación
5
PITEA, SUECIA
SAN BONIFACIO, ITALIA
DREUX, FRANCIA
KEVELAER, ALEMANIA
SCHAWENEDE, ALEMANIA
ESTAMBUL,TURQUIA
HELSINKI, FINLANDIA
ATENAS, GRECIA
FLORENCIA
BUDAPEST, RUMANÍA
¿QUÉ IMPACTO PERSEGUIMOS CONSEGUIR EN NUESTRO CENTRO CON EL PLAN ERASMUS?
2018
2021
2022
2024
2027
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat.
- CREACIÓN DE GRUPOS INTERDEPARTAMENTALES.
- TRABAJO COLABORATIVO EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
- BÚSQUEDA DE SOCIOS EN REDES EDUCATIVAS VIRTUALES COMO ETWINNING.
- MOVILIDAD DEL ALUMNADO.
- MOVILIDADES COMBINADAS ERASMUS (VIRTUALES Y FÍSICAS). TRABAJO COOPERATIVO A TRAVÉS DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
- MOVILIDADES FÍSICAS DE INTERCAMBIO DE ALUMNADO.
- CURSOS DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN CENTROS EDUCATIVOS EUROPEOS.
- TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN NUESTRO CENTRO Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN AULAS BILINGÜES A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS RECURSOS APRENDIDOS EN ESTANCIAS DE OBSERVACIÓN Y CURSOS DE FORMACIÓN EN EL AULA.
- MEJORA DE LA CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA EN L2 Y L3 DEL PROFESORADO Y ALUMNADO DEL CENTRO.
- Inclusión de los resultados de aprendizaje en los documentos del centro (programaciones didácticas, plan de centro)
- Implementación real de estos resultados de aprendizaje en la práctica docente diaria.
- Normalización de movilidades de alumnado y personal del centro a otros centros socios europeos.
- Sostenibilidad de los aprendizajes adquiridos en documentación del centro por un período de 5 años.
- Mejora de la capacitación lingüística en lenguas extranjeras de la comunidad educativa del IES Estuaria.
- Hacer partícipe al IES Estuaria de una red de centros socios europeos que permitan las actividades planificadas dentro de las acciones del programa Erasmus.
9
EVALUACIÓN Y DIFUSIÓN
La comisión Erasmus del IES Estuaria se encargará de supervisar y evaluar la consecución de los objetivos del Plan Erasmus a lo largo de la vida del Proyecto. Utilizaremos herramientas de evaluación como cuestionarios, entrevistas, encuestas de satisfacción, rúbricas, escalas de valoración... Los indicadores de logro que vamos a valorar son:
EVALUACIÓN
2
1
5
6
8
7
4
3
Se realizan producciones creativas (portfolios digitales) e intercambios con otros centros europeos utilizando herramientas digitales.
Porcentaje del profesorado que se forma en redes sociales y plataformas educativas europeas.
Se producen y comparten recursos REA entre los distintos centro europeos participantes en las movilidades.
Porcentaje del profesorado del centro que se forma en metodologías activas.
Se visibiliza a la Comunidad Educativa, a través al uso de recursos digitales, las producciones del alumnado y profesorado participantes en las movilidades.
Actualización de la información de la página Web sobre las actividades internacionales.
Creación de carpetas en Drive para la organización de la documentación relativa a las actividades de movilidad.
Aparecen y se desarrollan nuevas estrategias metodológicas y criterios de intervención educativa atendiendo a la enseñanza bilingüe y a las características del alumnado con NEAE.
Objetivos:
1. Adquirir conocimiento de atención a la diversidad en la enseñanza bilingüe a partir de las movilidades realizadas en el proyecto Erasmus+.
2. Coordinar el profesorado de los departamentos didácticos implicados en la docencia bilingüe con el profesorado del departamento de orientación para facilitar las adaptaciones que se precise en cada caso.
3. Adecuar procesos metodológicos y curriculares al alumnado NEAE en la enseñanza bilingüe.
Objetivos:
11
EXPERIENCIAS
¿CÓMO DESCRIBIRIAS TU EXPERIENCIA ERASMUS?
"Para mi el Erasmus ha sido una experiencia inolvidable que me ha abierto la mente y me ha enseñado".
Miriam, 15 años
"My experience in Germany was very cool"
Hugo, 14 años
"Una experiencia única e inolvidable llena de aprendizaje y diversión"
Anabel, 14 años
"Fue una gran experiencia para conocer gente y practicar inglés"
Alejandro, 14 años
¡MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN!