ABP Microalgas
Silvia García
Created on January 9, 2022
Proyecto aplicado al ciclo formativo de T.S. Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines del IES Virgen del Remedio de Alicante.
More creations to inspire you
IPHONE MODELS VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
RESTYLING OF GENIALLY VIDEOPRESENTATION
Video Presentation
MY LIFE AS A WATER DROPLET
Video Presentation
WORLD WATER DAY
Video Presentation
SLOVENIA
Video Presentation
GREECE
Video Presentation
NEWS VIDEO PRESENTATION
Video Presentation
Transcript
CONTEXTUALIZACIÓN
El proyecto ha sido desarrollado en el
Se ha aplicado con los estudiantes del ciclo:T. S. Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
Específicamente en los módulos:
- Técnicas de producción biotecnológica.
- Regulación y control.
CONTEXTUALIZACIÓN
El alumnado es muy heterogéneo, ya que la oferta de estudios y la modalidad de los mismos atrae población escolar de muy diversas zonas geográficas y de diferente extracción social.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
- Mejora de las competencias profesionales, personales y sociales.
- Mejora de las softskills.
- Construcción de una planta automatizada de cultivo de microalgas.
- Establecimiento de las condiciones de cultivo y variables de monitorización para el sistema de cultivo seleccionado.
- Estudio de las propiedades de las microalgas.
- Aplicaciones de las microalgas en la industria.
Escribe un título aquí
ESCRIBE UN SUBTÍTULO AQUÍ
PARTICIPANTES
Alumnado
Agentes externos
Red externa
Docentes
Red interna
LAS PROTAGONISTAS:
Alumnas de 2º T.S. Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines.
RED COLABORATIVA EXTERNA:
Esta experiencia forma parte de un proyecto global en el que participan distintos ciclos de diferentes centros de FP de la Comunidad Valenciana.
- DIRIGIDO POR: el Centro de Innovación Digital Avanzado de la Formación Profesional (CIDA)
CENTRO COORDINADOR: IES Dr. Peset Aleixandre
- CENTROS COLABORADORES:
IES Alto Palancia
CIFP Batoi
CIFP Blasco Ibáñez
IES La Melva
IES Gonzalo Anaya
IES Virgen del Remedio
AGENTES EXTERNOS:
Agentes que de forma externa al sistema educativo donde se engloba el proyecto participan en este:
EMPRESA: Space Farmers SL
ASESOR TÉCNICO: Juan Antonio García Navarro
Profesores de la red colaborativa del IES Virgen del Remedio:
- Rosa Gras Barrena
- Carlos Albalate Colas
- Ernest Peris Chanza
- José Lorenzo Rodríguez Redondo
- Mª José Ruiz Lajara
- Micaela Íñiguez Martínez
DOCENTES
Planificación y aplicación del proyecto con el alumnado.
Natalia Cuesta Garrote Silvia Mª García García
RECURSOS
- Control de sensores y actuadores mediante Arduino.
- Interfaz hombre-máquina: Pantalla táctil LCD-TFT
RECURSOS
RECURSOS
- Espectrofotómetro UV-V: estudio de la absorbancia.
- Microscopio óptico: recuento celular y observación morfológica y vital.
- Filtración a vacío y centrifugación: cosecha de la biomasa.
- Equipo de ultrasonidos: extracción de metabolitos.
- Electroforesis en gel de agarosa: determinación de DNA.
CANVAS
ROLES
EVALUACIÓN
cOMPETENCIAS DIGITALES
ELEMENTOS DEL ABP
- Documentos de Google Drive.
- Hojas de cálculo.
- Padlet.
- Comunicación mediante emails.
- Reuniones en Teams.
- Programación con el software de IDE de Arduino.
- Presentación en Power Point.
DESARROLLO
ver
PRODUCTOS FINALES
Se ha elaborado un dosier en el que se han incluido los siguientes resultados:
- Medios de cultivo.
- Parámetros de crecimiento.
- Modelos de crecimiento en función del recuento celular y biomasa.
- Observaciones morfológicas al microscopio.
- Parámetros de producción como productividad y velocidad de crecimiento.
- Determinación de metabolitos como pigmentos o lípidos.
CONCLUSIONES
DIFICULTADES
- Motivación alumnado y profesorado.
- Mejora del aprendizaje de las soft skills con respecto al método tradicional.
ÉXITOS
- Temporalización.
- Control de la temperatura del cultivo.
- Producción de biomasa constante.
BIBLIOGRAFÍA
- SANTOS, Ana María; GONZÁLEZ- ARECHAVALA, Yolanda; MARTÍN-SASTRE, Carlos (2014). Uso y aplicaciones potenciales de las microalgas. Anales de mecánica y electricidad, Vol. 91, Nº 1, 20-28.
- SALGUEIRO, Jose Luis (2018). Tesis doctoral: Cultivo de microalgas en aguas residuales y aprovechamiento energético. Universidad de Vigo. EIDO. Escola Internacional de Duotoramento.
- BARRA, Ronny Felipe (2020). Tesis doctoral: Diseño de un fotobiorreactor industrial para cultivo de spirulina (Arthrospira platensis). Ecuador. Escuela Superior Politécnica del Litoral.
https://portal.edu.gva.es/iesvremei/
965936510
n.cuestagarrote@edu.gva.es
sm.garciagarcia@edu.gva.es