??

Específico
Hay que plantearse ciertas preguntas:
- ¿Qué quiero lograr?
- ¿Por qué es esto lo suficientemente importante como para ser una meta?
- ¿A quién debo involucrar para que esto funcione?
- ¿Tengo algún obstáculo que dificulte el logro de este objetivo?

La mejor manera de lograr una meta es asignarle un número o métrica, para darle algo por lo que trabajar. Básicamente, es que en lugar de decir: "Quiero comprar un carro, hacer una maestría o casarme", di: "Quiero ahorrar $2.000 para mi meta".
MEDIBLE


TEMPORAL
El último paso para lograr un verdadero ahorro y conseguir tu objetivo es darle una fecha límite. Las fechas finales imprecisas hacen que las tentaciones sean aún más deseables que podrías empezar a poner excusas para no ahorrar


RELEVANTE
Después de que sí puedes lo puedes alcanzar, debes analizar si es relevante, ya que la clave es decidir si encaja en tu vida a largo plazo. Si realmente no deseas la responsabilidad de ser dueño de un carro, si vas a dejar la maestría a medio camino o que no te cases, este objetivo no sería relevante y no trabajarías duro para conseguirlo. Asegúrate de que tu objetivo se adapte a tus gastos y estilo de vida.



ACANZABLE
Si estableces una meta poco realista, perderás impulso rápidamente. Debes preguntarte:
"¿Es alcanzable mi objetivo?".
En palabras criollas, uno debe cuestionarse si es posible conseguir el dinero para el objeto en cuestión. Para ello, hay herramientas y apps de administración financiera que determinan si tus metas de ahorro son alcanzables.
(Specific, mesurable, achievable, relevant, timely)
Alcanzar tus metas financieras es posible con el método SMART