¿Y ahora qué?
zohara.ar
Created on December 21, 2021
Orientación académica y profesional
More creations to inspire you
AUSSTELLUNG STORYTELLING
Presentation
WOLF ACADEMY
Presentation
STAGE2- LEVEL1-MISSION 2: ANIMATION
Presentation
TANGRAM PRESENTATION
Presentation
VALENTINE'S DAY PRESENTATION
Presentation
HUMAN RIGHTS
Presentation
LIBRARIES LIBRARIANS
Presentation
Transcript
3
¿Y ahora qué?
IES SALVADOR RUEDA
2
1
4
ÍNDICE
BACHILLER
FP
2
3
CURSO ACCESO GM
PRUEBA ACCESO GM
FPB/PEFPB
TÍTULO BACHILLER +20AÑOS
TÍTULO ESO +18
4
5
8
9
6
SELECTIVIDAD
7
Gracias
10
ESO
1
1
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA (ESO)
ESO:
2º ESO
3º ESO
PMAR//PDC
TITULACIÓN
Para la titulación será
preciso que el alumnado alcance las competencias y los objetivos de la etapa.
En cualquier caso, las decisiones serán adoptadas de manera colegiada por el
equipo docente
2
BACHILLERATO
MODALIDADES:
- ARTES
- HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- CIENCAS Y TECNOLOGÍA
- GENERAL
2 cursos
MATERIAS COMUNES
- EDUCACIÓN FÍSICA
- FILOSOFÍA
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA I
- LENGUA EXTRANJERA I
- HISTORIA DE ESPAÑA
- HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II
- LENGUA EXTRANJERA II
MATERIAS PROPIAS DE LA MODALIDAD DE ARTES
- DIBUJO ARTÍSTICO I (1º AÑO)
- A ELEGIR ENTRE: CULTURA AUDIOVISUAL, DIBUJO TÉCNICO APLICADO A LAS ARTES PLÁSTICAS Y AL DISEÑO I, PROYECTOS ARTÍSITCOS, VOLUMEN (SE CURSAN 2)
- DIBUJO ARTÍSTICO II (2º AÑO)
- A ELEGIR ENTRE: DIBUJO TÉCNICO APLICADO A LAS ARTES PLÁSTICAS Y AL DISEÑO II, DISEÑO, FUNDAMENTOS ARTÍSTICOS, TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICO-PLÁSTICA (SE CURSAN 2).
- ANÁLISIS MUSICAL I O ARTES ESCÉNICAS I (1º AÑO)
- A ELEGIR ENTRE: ANÁLISIS MUSICAL I, ARTES ESCÉNICAS I, CORO Y TÉCNICA VOCAL I, CULTURA AUDIOVISUAL, LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL (SE CURSAN 2).
- ANÁLISIS MUSICAL II O ARTES ESCÉNICAS II (2º AÑO)
- A ELEGIR ENTRE: ANÁLISIS MUSICAL II, ARTES ESCÉNICAS II, CORO Y TÉCNICA VOCAL II, HISTORIA DE LA MÚSICA Y DE LA DANZA, LITERATURA DRAMÁTICA (SE CURSAN 2).
MÚSICA Y ARTES ESCÉNICAS
MATERIAS PROPIAS DE LA MODALIDAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA
- MATEMÁTICAS I
- A ELEGIR ENTRE (SE CURSAN 2):
- BIOLOGÍA, GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES
- DIBUJO TÉCNICO I
- FÍSICA Y QUÍMICA
- TECNOLOGÍA E INGENIERÍA I
- MATEMÁTICAS II O MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II
- A ELEGIR ENTRE (SE CURSAN 2):
- BIOLOGÍA
- DIBJUJO TÉCNICO II
- FÍSICA
- GEOLOGÍA Y CIENCIAS AMBIENTALES
- QUÍMICA
- TECNOLOGÍA E INGENIERÍA II
2º AÑO
1º AÑO
MATERIAS PROPIAS DE LA MODALIDAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
- LATÍN I O MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS I
- A ELEGIR ENTRE (SE CURSAN 2):
- ECONOMÍA
- GRIEGO I
- HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO
- LITETRATURA UNIVERSAL
- LATÍN I / MATETMÁTICAS APLICADAS
- LATÍN II O MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS II
- A ELEGIR ENTRE (SE CURSAN 2):
- EMPRESA Y DISEÑO DE MODELOS DE NEGOCIOS
- GEOGRAFÍA
- GRIEGO II
- HISTORIA DEL ARTE
- LATÍN II / MATEMÁTICAS APLICADAS II
2º AÑO
1º AÑO
MATERIAS PROPIAS DE LA MODALIDAD GENERAL
- MATEMÁTICAS GENERALES
- DOS MATERIAS ENTRE TODAS LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE 1º CURSO QUE SE OFERTEN EN EL CENTRO. INCLUIRÁ OBLIGATORIAMENTE:
- ECONOMÍA, EMPRENDIMIENTO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL (PROPIA DE LA MODALIDAD)
- CIENCIAS GENERALES
- DOS MATERIAS ENTRE TODAS LAS MATERIAS DE MODALIDAD DE 2º CURSO QUE SE OFERTEN EN EL CENTRO. INCLUIRÁ OBLIGATORIAMENTE:
- MOVIMIENTOS CULTURALES Y ARTÍSTICOS (PROPIA DE LA MODALIDAD)
2º AÑO
1º AÑO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
EVALUACIÓN
El profesorado decidirá al terminar cada curso si el alumnado ha logrado los objetivos y competencias. Se podrá realizar una prueba extraordinaria de las materias no superadas (septiembre).
TITULACIÓN
Para obtener el título de Bachiller será necesario la evaluación positiva en todas las materias de los dos cursos de Bachillerato. Excepcionalmente, el equipo docente podrá decidir la obtención del título de Bachiller de un alumno que haya superado todas las materias salvo una, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Que el equipo docente considere que el alumno ha alcanzado los objetivos y competencias vinculadas al currículo.
- Que no se haya producido una inasistencia continuada.
- Que el alumno se haya presentado a las pruebas y realizado las actividades necesarias para su evaluación, incluidas las de la convocatoria extraordinaria.
- Que la media aritmética de las calificaciones obtenidas en todas las materias de la etapa sea igual o superior a cinco.
PROMOCIÓN
Se promocionará de 1º a 2º de Bachillerato cuando hayan superado las materias cursadas o tengan evaluación negativa en dos materias como máximo. En todo caso, deberá matricularse en 2º curso de las materias pendientes de primero.
La superación de las materias de 2º curso (según el anexo V del RD) estará condicionada a la superación de las correspondientes materias de 1º curso por implicar continuidad.
Los alumnos que terminen 2º curso y tuvieran evaluación negativa en algunas materias podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas o podrán optar por repetir el curso completo.
3
FORMACIÓN PROFESIONAL
+info
+info
GRADO MEDIO
+info
FORMACIÓN PROFESIONAL
GRADO SUPERIOR
+info
ENEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES
4
FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB) Y PROGRAMA ESPECÍFICO DE FPB
VS
+info
FPB
+info
5
PRUEBA DE ACCESO AL GRADO MEDIO
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
REQUISITOS
EJERCICIOS AÑOS ANTERIORES
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS
EXENCIÓN Y MATERIAS APROBADAS
6
PRUEBA TÍTULO +18 AÑOS
+info
ASPECTOS A TENER EN CUENTA:
REQUISITOS
EJERCICIOS AÑOS ANTERIORES
ESTRUCTURA Y CONTENIDOS
EXENCIÓN Y MATERIAS APROBADAS
7
SELECTIVIDAD
SELECTIVIDAD
- LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA
- HISTORIA DE ESPAÑA
- I LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS, FRANCÉS, ITALIANO O ALEMÁN)
- 1 MATERIA TRONCAL DE MODALIDAD (CURSADA O NO)
- MATEMÁTICAS II
- MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CCSS
- LATÍN II
- FUNDAMENTOS DEL ARTE
- BIOLOGÍA
- GEOLOGÍA
- FÍSICA
- QUÍMICA
- DIBUJO TÉCNICO II
- GRIEGO II
- ECONOMÍA DE LA EMPRESA
- GEOGRAFÍA
- HISTORIA DEL ARTE
- HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, ETC.
¿QUIÉN PUEDE HACER LA SELECTIVIDAD?
- TITULACIÓN DE BACHILLER
- TITULACIÓN DE CFGS
40%
+info
FASE OBLIGATORIA = 4 PUNTOS
NOTA DE ADMISIÓN: 14 PUNTOS POSIBLES
(ESTUDIANTES DE BACHILLER)
...%
60%
+info
FASE VOLUNTARIA = 4 PUNTOS
+info
MEDIA DE BACHILLERATO = 6 PUNTOS
FASE OBLIGATORIA.
En la fase obligatoria te examinas de las materias generales de Bachillerato, las que se considera que todo el mundo debe controlar. Para los que estudian Bachillerato (frente a un CFGS), sacar al menos un 4 en la Fase Obligatoria es uno de los requisitos para acceder a cualquier grado universitario oficial.
Esta fase es solo para estudiantes de Bachillerato. Los estudiantes de FPGS tienen requisitos distintos, y no necesitan examinarse de la Fase Obligatoria para acceder a los estudios universitarios.
A esta fase se pueden presentar tanto los estudiantes de Bachillerato como los de FPS. Sirve para añadir hasta 4 puntos a tu Nota de Acceso, que es la nota con la que compites para entrar en cualquier grado oficial.
Esta fase es completamente opcional, no es un requisito para poder estudiar un grado universitario oficial. Sin embargo, es altamente recomendable que la realices si la carrera que quieres estudiar tiene nota de corte. De no presentarte, compites en desventaja con todos los estudiantes que sí se presentan.
20%
FASE VOLUNTARIA = 4 PUNTOS
NOTA DE ADMISIÓN: 14 PUNTOS POSIBLES
(ESTUDIANTES DE FP SUPERIOR)
100%
MEDIA FP SUPERIOR = 10 PUNTOS
+info
OFERTA EDUCATIVA DE GRADOS
Oferta educativa de Grados Universitarios de la Universidad de Málaga
8
CURSO DE ACCESO AL GRADO MEDIO
REEQUISITOS
- Cumplir 17 años o más en el año de finalización del curso.
- No reunir ninguna de las condiciones de acceso a los ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio.
ESTRUCTURA DEL CURSO
- Ámbito de Comunicación, con contenidos de Lengua castellana y Literatura e Inglés o Francés.
- Ámbito Social, con contenidos de Geografía e Historia, Economía e Iniciación a la actividad emprendedora.
- Ámbito Científico-tecnológico, con contenidos de Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas, Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Biología y Geología, Física y Química y Tecnología.
El curso tiene una duración de 600 horas y se extiende durante un curso académico con jornadas lectivas de cuatro horas diarias. El horario semanal se compone de 7 horas del Ámbito de Comunicación, 4 del Social, 8 del Científico-tecnológico y 1 hora de tutoría.
9
PRUEBA OBTENCIÓN TÍTULO DE BACHILLER PARA + 20 ÑOS
PRUEBA BACHILLER + 20 AÑOS
ESTRUCTURA DE LA PRUEBA
REQUISITOS
MODELOS DE EXÁMENES DE CONVOCATORIAS ANTERIORES
PREGUNTAS FRECUENTES
3
¡GRACIAS!
2
1
4
Zohara Aragón (orientadora)