4
3
2
1




En el proyecto educativo que aquí presentamos partimos de un modelo educativo que posibilita una escuela afectiva, cercana a los niños y a sus familias, en la que se habla y se escucha, en la que se contemplan y atienden las diferencias, en la que se permite el movimiento, el placer, la creación, en la que se potencian los vínculos y se cuenta con las circunstancias tanto del mundo emocional, como del mundo del aprendizaje.
La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón"
C.E.I.P. EL TORCAL
Uno de los grandes objetivos de la Educación Compensatoria es la mejora de la convivencia en la escuela y
fuera de ella. El diálogo es el camino para lograr esa convivencia. Diálogo como vía para alcanzar la paz y
como medio para crear una cultura de paz, de valores y actitudes democráticos, en definitiva, diálogo como
vía de construcción social.
Se pone de manifiesto la importancia que tienen los alumnos y alumnas como principales
protagonistas de su propio proceso de aprendizaje. Para ello la línea de trabajo a desarrollar se centrará en
la motivación y en el aprendizaje cooperativo
Alcanzar todo ello implica tomar postura por una línea de trabajo en la que, desde la estructura de los espacios hasta la realización de las actividades por el alumnado, pasando por la elección de los temas de trabajo, de los objetivos y los contenidos, así como la decisión de los agrupamientos, sea un trabajo realizado por el equipo educativo, donde las decisiones se tomen por consenso
