COP26- Celia e Iván
Celia Conde Olivera
Created on December 16, 2021
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
Cumbre del clima
Celia e Iván
EMPEZAR
OBJETIVOS
INTRODUCCIÓN
Países involucrados
Índice
La cumbre del clima de Glasgow o COP26 ha supuesto un logro histórico. La convención seadoptó en 1992 y establecía que los gases de efecto invernadero que emite el ser humanoen su actividad cotidiana están contribuyendo al cambio climático. La convención, además,fijó que los firmantes deben reducir estos gases. Esta COP26 ha tenido lugar en Escociadesde el 31 de octubre al 12 de noviembre.
Las siglas COPen inglés se refieren a la Conferencia de las Partes. Es decir, a la reunión de los más de 100países, como Francia, Alemania o Estados Unidos que forman parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el CambioClimático a excepción de China, Rusia y la India. China no se comprometió con esteacuerdo, sí anunció que presentará un plan de reducción de este gas.
+ info
Además, más de 40 países se comprometieron a eliminar el uso de carbón en las próximas décadas.Colombia, Ecuador, Panamá y Costa Rica acordaron un convenio para crear una zona ecológica libre de pesca en sus aguas en el océano Pacífico.
objetivos
La COP26 ha dado origen al Pacto Climático de Glasgow, en el que se incluyen losacuerdos entre todos los países. Tiene los siguientes objetivos:
Acelerar la reducción de carbono y de subsidios fósiles ineficientes, prestando apoyopara que sea una transición justa.
La participación de las empresas en el Balance Global de 2030.
Limitar el calentamiento global a 1,5oC.
El establecimiento de un objetivo global de adaptación al cambio climático.
La puesta en marcha de mecanismos de apoyo financiero a los países en desarrollopara que puedan hacer frente a los impactos del cambio climático.
La mayoría de los países se han comprometido a dar fin al apoyo público a loscombustibles fósiles para 2022 y a promover el uso de energías limpias.
Atajar la deforestación, para reducir en un 30% las emisiones de metano, o paraacabar con la dependencia de los combustibles fósiles.
¡GRACIAS!