



En Confiar estamos convencidos y convencidas que la Economía Solidaria y el Cooperativismo hoy son la alternativa para lograr transformaciones reales y profundas en esta sociedad subsumida en las lógicas de capitalismo generador de injusticias y desigualdades sociales.
En este sentido, las personas jóvenes y las organizaciones de los En-Claves Juveniles de Confiar, representan una apuesta contundente por el fortalecimiento del proyecto solidario y cooperativo como posibilidad real de transformar dichas lógicas y hacer posible el Bienvivir.
“Una tarde llena de arte, donde pudimos apreciar el talento de personas comprometidas con su vocación social por el trabajo comunitario desde donde, retoman sus raíces y se apropian de su herencia cultural.
La brisa se sentía dulce y en el corazón hubo un regocijo de saber que se hicieron las cosas bien. Entre una tarde de risas y arte se pudo perder la noción del tiempo y fue inevitable querer quedarse.”
Violeta Wilches


En este encuentro tuvimos un bello mosaico de presentaciones artísticas con teatro, música, baile, poesía, pintura, además de las muestras de fotografía, vídeo y una tertulia sobre el sentido principal de cada En-clave frente a su quehacer y cómo trabajan con las personas jóvenes de los territorios.
- Dinamizadores Sociales, Andes
- Fundación Educativa y Cultural Volaren, Copabacaban-Niquía
- Corporación Cultural Casa Del Sol, Jericó
- Colectivo Barrial y Popular Periferia, Pereira
- Coractos, San Antonio De Prado
- Corporación Territorio Mestizo, Alpujarra
- Corporación Sal y Luz, San Javier
- Corporación Cultural Estanislao Zuleta, Primero De Mayo
- Corporación Con-Vivamos - Red Juvenil Del Barrio La Honda
- Corporación Picacho Con Futuro, Castilla
- Corporación Coafro, San Javier
Nos encontramos los En-Claves Juveniles Territoriales:


En-Claves Juveniles de Medellín y el Área Metropolitana
“Agradezco la oportunidad de encontrarnos, para conocernos y reconocernos entre En-Claves, son puertas que se abren para seguir tejiendo en torno al cuidado de la vida”
Soranny Vargas - Colectivo Artes Raíces, En-Clave Piruetas en la Loma.

La participación en el encuentro fue diversa, donde confluyeron formadores y formadoras de cada En-Clave, personas que hicieron parte de los procesos educativos (niños, niñas, adolescentes y adultos) y el equipo de Confiar, de la dirección de la Agencia Bosa y de la Agencia de Ciudad Bolívar. Este espacio permitió que participantes de las organizaciones conocieran lo que hacen en diferentes territorios, además de profundizar su conocimiento sobre la Plataforma Solidaria de Confiar, lo que motivó espacios para establecer acciones territoriales conjuntas para el próximo ciclo.

Nos encontramos en la jornada de cierre con las organizaciones Al calor de la Tulpa, Saberes y Sabores y Piruetas en la Loma, donde la bienvenida fue un ritual de conexión con los elementos de la naturaleza y también, la instalación de una huerta agroecológica comunitaria en la sede de la Casa Cultural El Trébol de Kennedy.
En este encuentro celebramos una Feria de Experiencias, donde cada En- Clave instaló su rincón de saberes para compartir con las comunidades y recrear una parte de sus acciones en los territorios, como la entrega y siembra de semillas nativas a los asistentes, la presentación de una obra de teatro desde el circo social, así como la preparación de alimentos ancestrales, relatando la historia de su origen.
En-Claves Juveniles de Bogotá
Un encuentro que, desde el arte, el talento y el teatro, reveló las dinámicas rurales bananeras del territorio, el mestizaje de la cultura paisa y urabeña, la solidaridad y la cooperación en la región de Urabá y el trabajo organizativo de las mujeres frente al tejido social y comunitario. Al final de las presentaciones tuvimos un diálogo muy enriquecedor entre los presentes sobre la oportunidad de seguir tejiendo, desde Confiar, en la esperanza, la articulación y la confianza hacia el Bienvivir.
Nos encontramos para celebrar el cierre de los procesos de los En-Claves Juveniles Territoriales con el Colectivo Hadas Madrinas Construyendo Territorio y la Corporación Cultural Camaleón de Urabá, con bellas obras de teatro, música y danza, donde también participaron personas asociadas de los Semilleros de Participación de Confiar de las Agencias Turbo y Apartadó.
En-Claves Juveniles del Urabá
Celebramos este encuentro con el reconocimiento de la juntanza colectiva, cooperativa y solidaria que hace Confiar en las apuestas por el Bienvivir y la utopía.
"Confiar nos hace sentir valiosos, nos ve como
personas no como clientes para un negocio particular,
es muy humano y familiar. " Semillero El Carmen de Viboral
En esta jornada tuvimos un recorrido por el acueducto veredal La Hondita Hojas Anchas, para reconocer el desarrollo comunitario y popular que adelantan las comunidades en alianza con Confiar, para transformar su relación con la naturaleza y proveer de acueducto a las familias de la vereda.
Nos encontramos con el propósito de compartir las experiencias y vivencias que entreteje Confiar en el territorio del Oriente. Nos dimos cita el 20 de noviembre en el municipio de Guarne con 48 personas de los procesos de En-Claves Juveniles, de los Semilleros de Participación, del Comité de Desarrollo Cooperativo del Oriente y las direcciones de las agencias El Santuario, El Carmen, Rionegro, La Unión, La Ceja y Guarne.
"Este grupo de jóvenes apasionados por la construcción colectiva se reunían para hablar, comer, reflexionar acerca de la construcción de la memoria, la defensa del territorio que habitan, el trabajo comunitario y la construcción de paz"
En-Clave Colectivo Antorcha
En-Claves Juveniles del Oriente Antioqueño


Son diversas las metodologías, los conocimientos, las formas que transitan por los procesos de formación para niños, niñas y personas jóvenes que hacen parte de los En-Claves Juveniles Territoriales en Boyacá, en reconocimiento a esto y luego de varios meses de articulación y trabajo, el 20 de noviembre nos encontramos en el teatro El Grillo de la Duitama para un compartir de experiencias desde la ritualidad de la palabra.
A este encuentro además de los formadores de las seis organizaciones que hacen parte de la alianza de En-claves asistieron las directoras de Agencias, directora de Zona y directivos de Confiar zona Boyacá.
En este encuentro abrimos un espacio para conocer los Circuitos de Economía Solidaria con un taller dirigido por las compañeras Juana Recinos y Celina Yolanda de Solidarius Internacional, reconociendo las potencialidades de la organización social para generar una fuerza transformadora desde el consumo consciente y solidario y a continuación desde el ritual de la palabra pudimos conocer las apuestas de cada uno de los proceso de formación de En-Claves y su relación con los territorios que habitan.
Desde Confiar estos encuentros significan la posibilidad de juntarnos, reconocernos, mirarnos a los ojos y reiterar que somos muchas personas las que caminamos en el territorio de la solidaridad, que cada día nos levantamos para trabajar y soñar desde el arte, los procesos sociales, ambientales, feministas, con las redes, para tener posibilidades reales y concretas de re-existir y construir una vida digna, en comunidades en donde la esperanza se anima como un fueguito que se mantiene prendido y se cuida comunitariamente, para desde allí mantener la energía de la solidaridad y el bien común fortalecida.
En-Claves Juveniles de Boyacá
Durante este año, nos unimos nuevamente para fortalecer a las organizaciones y colectivos que hacen parte de los En-claves Juveniles Territoriales, alianzas de Confiar para fortalecer el tejido social, con quienes tienen un acumulado, un saber y una apuesta política para la transformación social que conversa con el pensamiento solidario, cooperativo y el Bienvivir con las personas jóvenes de sus territorios.
Finalizando este año, nos encontramos con los En-Claves Juveniles para celebrar el cierre de los procesos que adelantamos en 2021 y logramos hacerlo en los territorios, en sus sedes, con las personas asociadas, trabajadoras y líderes de Confiar, así como con las comunidades que vibran y participan del arte, de la economía solidaria, de la educación y la cultura.
Aquí te contamos cómo lo hicimos:
Los En-Claves Juveniles de Confiar se toman los territorios