La evolucion de la educacion
Samuel Ramirez
Created on December 6, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
GRETA THUNBERG
Horizontal infographics
FIRE FIGHTER
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
1780
revolución industrial
1973-1982
la educación a distancia
1880
EL IMPACTO DE LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
1998-2001
la educación virtual
2019
la educación mediada por tecnología
evolución de la educación
• Método lancasteriano, inspirado en un modelo de producción industrial. • Propiciaba la reducción de costos al otorgar una cantidad de niños a un mismo profesor. •La enseñanza pestaluziana enfocada principalmente en lo humano y lo social, las ideas herbartianas que basaban sus principios de enseñanza en la experiencia y se fundamentaba en el desarrollo humano proclamando la moralidad y la virtud.
• Las Tecnologías de información y las comunicaciones se convierten en impulsores de cambio en la Educación. • Se decia que la pedagogia era considerado como una actividad de caracter humano. • Durante este periodo los esfuerzos se enfocaron en lo técnico, tanto en el desarrollo de herramientas como en la capacitación del personal docente.
• Se da como solución a los problemas de cobertura y calidad ajena de algunos territorios. • Basada en medios analógicos como radio, televisión, casetes o folletos. • Era una opcion muy grande para las personas que por su tiempo o falta de recursos tomo la decision de trabajar y estudiar al mismo tiempo. • La educación por correspondencia basado en materiales impresos.
• Desarrollo de espacios interactivos, de programas ysimuladores de formación con un influencia a una enseñanza autonoma. • Escenario de enseñanza y aprendizaje el ciberespacio, sin que se dé un encuentro cara a cara entre el profesor y el alumno. • Sin importar el lugar de residencia, aunque con algunos rerquisitos como un aparato inteligente y conexion a internet ya es posible contactar con otra persona.
• El maestro debe generar o poseer nuevas capacidades, ya sean humanisticas, psicologicas, comunicativas y obvioamente tecnologicas. • Se refiere al aprendizaje presencial con el apoyo de herramientas tecnológicas. • Se deben desarrollar actitudes dentro del siglo XXI como un maestro en construcción ya sean de tipo flexible, innovador, motivante y teniendo la mente abierta. • Se debe tener en cuenta el uso de medios y herramientas propias de la comunicación.