Want to make creations as awesome as this one?

Revista redactada por los alumnos de 5°B de la escuela n°2 DE 19 CABA

Transcript

LA REVISTA CIENTÍFICA

DE 5° B

EMPEZAR

Informació de Asteroides

Vigilante del espacio

EXPLORACIÓN

DE MARTE

iNVESTIGACIÓN DE METEORITOS

EL PLANETARIO


¿Hay vida en otro planeta?

JUEGOS 1

JUEGOS 2

JUEGOS 3

BIBLIOGRAFIA

Índice

INFORMACIÓN

DE ASTEROIDES

1.

¿Qué es un asteroide?

¿ De dónde vienen los asteroides?

¿Qué diferencias tiene un asteroide de un meteorito?

¿Cuál es el asteroide más peligroso para la Tierra?

¿Qué pasa si un asteroide cae en la Tierra?

¿Alguna vez cayó un asteroide en la Tierra?

Video

¿De dónde vienen los asteroides?

Los asteroides son los restos de la formación de nestro Sistema Solar.

Los asteroides son cuerpos menores, rocosos y que orbitan alrededor del Sol a distancias inferiores a la de Neptuno. La mayoría está situada entre las órbitas de Marte y Júpiter. ... Se originaron a partir de la colisión de cuerpos mayores que no llegaron a conformar un planeta por la influencia gravitatoria de Júpiter.
(Space.nasa.gov)

+ INFO

¿Qué es un asteroide?

Los asteroides no son planetas ni estrellas, si no que son cuerpos rocosos que se sitúan alrededor del sol o flotan cerca de los planetas,. Aunque por su tamaño se los puede catalogar como planetas menores.

+ INFO

¿Qué pasa si un asteroide cae en la Tierra?

El impacto del asteroide haría temblar la Tierra con numerosos terremotos en zonas donde nunca ha habido y nuestro planeta quedaría cubierto por una densa nube y lluvia de escombros y fuego que evitaría que se viera el sol durante meses.

¿Qué diferencias tiene un asteroide de un meteorito?

1. Un asteroide orbita alrededor del Sol; un meteoroide, no.

2. Un meteoroide es atraído por la gravedad terrestre; un asteroide, no
3. Un asteroide es más grande que un meteoroide
4. Los meteoroides son fragmentos de asteroides
5. Un meteorito es un fragmento de meteoroide
6. Un meteoro es un fenómeno atmosférico

+ INFO

¿Cuál es el asteroide más peligroso para la Tierra?

El asteroide 2020 WD5, definido por la NASA como "potencialmente peligroso" se acercará a su punto más cercano con la Tierra el próximo jueves 3 de diciembre y genera alertas en la agencia aeroespacial.

El 2020 WD5 viaja a una velocidad de 30,43 kilómetros por segundo, de acuerdo con la información anunciada por la NASA. La roca espacial tiene un diámetro de entre 110 y 250 metros, un tamaño que equivale a entre dos y cinco piscinas olímpicas.

+ INFO

¿Alguna vez cayó un asteroide en la Tierra?

El 15 de febrero de 2013 cayó en Cheliábinsk, en los Montes Urales (Rusia), un meteorito que medía aproximadamente 17 metros de alto por 15 metros de ancho, con una masa de 10 000 toneladas en el momento de su ingreso a la atmósfera. La bola incandescente provocó 1491 heridos por la onda expansiva y daños económicos que superaron los 1000 millones de rublos (aproximadamente 33 millones de dólares).

+ INFO

JUEGOS

VIGILANTE DEL ESPACIO

2.

Turismo Espacial

¿ Más preguntas mas respuestas?

El planeta gemelo a la Tierra

Los agujeros negros

Los agujeros negros 2

Turismo espacial

Dos empresas se posicionan en el nicho de los viajes cortos al espacio, de unos pocos minutos de estadía: blue origin, del multimillonario Jeff Bezos y virgin galactic, del también multimillonario Richar Branson

¿Qué significa turismo espacial?

El turismo espacial es un negocio en el crecimiento, el cual carece de una regulación espacial que se encarga de coordinar todas las actividades relacionantes con esta actividad comercial.

¿Cuándo habrá turismo espacial?

Para el año 2022 ya está todo completo. pero la compañía de Elon Musk, ceo de tesla, es el mejor ejemplo de éxito comercial en virtud a los acuerdo cerrados con la NASA y al solido catálogo de proyectos relacionados con el turismo espacial, incluido el primer vuelo turistico a la luna, previsto para 2023.

¿Qué empresas hacen turismo espacial?

Más Preguntas

Dos empresas se posicionan en el nicho de los viajes cortos al espacio, de unos pocos minutos de estadía: blue origin, del multimillonario Jeff Bezos y virgin galactic, del también multimillonario Richar Branson

¿Qué significa turismo espacial?

El turismo espacial es un negocio en el crecimiento, el cual carece de una regulación espacial que se encarga de coordinar todas las actividades relacionantes con esta actividad comercial.

¿Cuándo habrá turismo espacial?

Para el año 2022 ya está todo completo. pero la compañía de Elon Musk, ceo de tesla, es el mejor ejemplo de éxito comercial en virtud a los acuerdo cerrados con la NASA y al solido catálogo de proyectos relacionados con el turismo espacial, incluido el primer vuelo turistico a la luna, previsto para 2023.

¿Qué empresas hacen turismo espacial?

Los agujeros negros

Un agujero negro1​ es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada como para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.

¿Qué son los agujeros negros?

¿Cómo se forman los agujeros negros?

Un agujero negro se forma cuando una gran estrella consume todo su combustible y explota (esto se conoce como supernova). Luego lo que queda colapsa y se transforma en un objeto súper compacto—un agujero negro. Las estrellas deben contener bastante más materia que nuestro Sol para que esto pueda suceder.

Los agujeros negros 2

La gravedad de un agujero negro es tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar. Incluso si una estrella brillante está al lado del agujero negro, éste no se verá. En vez de reflejar la luz como los demás objetos, los agujeros negros tragan la luz estelar para siempre.

¿Cual es la fuerza de gravedad los agujeros negros?

¿Por qué no todas las estrellas se convierten en agujeros negros?

Las estrellas más comunes, como nuestro Sol, están destinadas a convertirse en enanas blancas (pequeñas estrellas blancas) al final de su vida. Sin embargo, las estrellas más grandes de nuestro universo ―aquellas tan masivas que tienen de 10 a 20 veces la masa de nuestro Sol― pueden convertirse en agujeros negros.

El planeta gemelo a la Tierra

El Satélite de Sondeo de Exoplanetas en Tránsito (TESS) de la NASA ha descubierto su primer planeta del tamaño de la Tierra, llamado TOI 700 d, en la zona habitable de su estrella. Esto significa que se encuentra a una distancia donde las condiciones pueden ser adecuadas para permitir la presencia de agua líquida en su superficie y, por tanto, de albergar vida. "TESS fue diseñado y lanzado específicamente para encontrar planetas del tamaño de la Tierra que orbitan estrellas cercanas", ha señalado Paul Hertz, director de la división de astrofísica de la NASA, en un comunicado de la agencia espacial. "Descubrir TOI 700 d es un hallazgo científico clave para TESS".

JUEGOS

EXPLORACIÓN DE MARTE

3.

LA EXPLORACIÓN DE MARTE

La exploración espacial de Marte comenzó en el contexto de la carrera espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética, durante el período de la Guerra Fría. El interés en Marte y en la posibilidad de que albergue vida se remonta ya a 1877, cuando el astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli afirmó haber visto canales por todo el planeta. Posteriormente, otros astrónomos intentaron comprobar la postulación del astrónomo estadounidense Percival Lowell, que sugería que los presuntos canales descubiertos por Schiaparelli eran un sistema de irrigación creado por seres inteligentes. Aunque no había pruebas reales de estas especulaciones, se creó toda una serie de teorías o mitos sobre Marte, que trascendieron en la literatura y en la creación de leyendas sobre supuestos marcianos que habrían visitado la Tierra.

INVESTIGACIÓN DE METEORITOS

4.

Los Meteoritos

Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de un planeta debido a que no se desintegra por completo en la atmósfera. La luminosidad dejada al desintegrarse se denomina meteoro. El término meteoro viene del griego μετέωρος meteoros, que significa «fenómeno en el cielo».

Origen de los Meteoritos.

Los meteoritos son especialmente útiles para el geólogo, pues son muestras de los cuerpos planetarios, principalmente de los asteroides. Los meteoritos más antiguos son residuos de los primeros procesos que tuvieron lugar en nuestro sistema solar, hace 4.600 millones de años. ...

La mayoría de los meteoroides se desintegran al incorporarse en la atmósfera de la Tierra; no obstante, se estima que 100 meteoritos de diverso tamaño entran en la superficie terrestre cada año; normalmente solo 5 o 6 de estos son recuperados y son descubiertos por científicos. Pocos meteoritos son lo bastante grandes para crear cráteres que evidencien un impacto. . Sin embargo, algunos de los meteoritos que caen han causado daño a inmuebles, ganado, e incluso a la gente.

Los Meteoritos

¿Por qué se forman los Meteoritos?

Los meteoros se forman cuando un meteoroide que se encuentra en el espacio entra en la atmósfera terrestre y, por efecto de la fricción, se quema en las capas altas de la atmósfera.

El 86% de los meteoritos que caen en nuestro planeta están formados por minerales rocosos puros (condritas), mientras que cerca de un 8% lo son de minerales rocosos ígneos o transformados (acondritas). Un 5% son trozos de metal como la kamacita y taenita, y un 1% restante son mezclas metálico-pedregosas.

¿Por qué están compuestos los meteoritos?

¿Por qué están compuestos los meteoritos?

El 86% de los meteoritos que caen en nuestro planeta están formados por minerales rocosos puros (condritas), mientras que cerca de un 8% lo son de minerales rocosos ígneos o transformados (acondritas). Un 5% son trozos de metal como la kamacita y taenita, y un 1% restante son mezclas metálico-pedregosas.

Los Meteoritos

JUEGOS

Descubren un planeta gigante que no debería existir

El coloso rocoso se llama TOI-849b. Es 40 veces más grande que la Tierra y orbita en un solo día lo que el nuestro en 365.

La NASA anunció el descubrimiento de un nuevo planeta que, según sus científicos, no debería existir.

Expertos explican por qué no hay que temer al asteroide más grande que la torre Eiffel que se acercará en breve a la Tierra

La roca espacial tiene una longitud de 330 metros,

El asteroide pasará a unos 3,9 millones de kilómetros de la Tierra a una velocidad de 6,58 km/s. Esta distancia supera por más de 10 veces la que existe entre nuestro planeta y la Luna.

+ INFO

+ INFO

EL PLANETARIO

Investigaciones sobre los planetas.

SATURNO
JÚPITER
MERCURIO
NEPTUNO

5.

SATURNO

JUPITER

NEPTUNO

MERCURIO

EL PLANETARIO

INVESTIGACIÓN SOBRE PLANETAS

¿Qué robot fue a investigar a SATURNO?

Su nombre se debe a los astrónomos Giovanni Cassini y Christiaan Huygens. Inicialmente estaba previsto que el orbitador Cassini sobrevolase Saturno y sus lunas durante cuatro años, y que la sonda Huygens penetrase en la atmósfera de Titán y aterrizase en su superficie.

+ INFO

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

¿Cómo se formó JUPITER?

Júpiter se formó a partir de gran parte de la masa que quedó en el espacio después de la formación del Sol. Por este motivo, los elementos mayoritarios en su atmósfera son hidrógeno y helio, los dos elementos principales que forman el Sol.

¿JÚPITER tiene anillos?

Los anillos de Júpiter son un sistema de anillos planetarios que rodean a dicho planeta.​ También han sido observados desde observatorios terrestres .

¿Qué pasaría si llegamos a vivir a JUPITER?

Júpiter está compuesto principalmente de gas helio e hidrógeno. Si la humanidad intentara aterrizar en Júpiter, sería una mala idea. Nos enfrentaríamos a temperaturas extremadamente altas y toda persona flotaría libremente en medio de Júpiter sin forma de escapar


JUPITER

NEPTUNO

¿Neptuno tiene anillos?

Neptuno tiene cinco aros que reciben el nombre de los astrónomos más relevantes que lo han investigado. Son, desde la parte más interna a la más externa: Galle, Le Verrier, Lassell, Arago y Adams.

+ INFO

¿Neptuno tiene agua?

¿Cómo es el clima en Neptuno?

Neptuno está compuesto de una espesa mezcla de agua, amoniaco y metano sobre un centro sólido del tamaño de la Tierra. Su atmósfera se compone de hidrógeno, helio y metano.

La temperatura media en Neptuno es de -360℉ (-218℃). ... Neptuno tiene una atmósfera densa y está cubierto por nubes que cambian constantemente y que giran alrededor del planeta. El viento domina Neptuno: puede alcanzar las (1931 kilómetros por hora). ¡Es el más fuerte del sistema solar!

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

MERCURIO

¿Cúantos años tiena Mercurio?

+ INFO

Mercurio tiene 4.503 miles de millones años

¿Mercurio tiene agua?

¿Qué tipo de planeta es Mercurio?

Aunque el calor del pequeño planeta permite que se forme agua, la mayoría del líquido presente en Mercurio procede de los asteroides,

Mercurio es un planeta sólido y rocoso, es el planeta más cercano al Sol y es también el más pequeño de todos los planetas del Sistema Solar. Es sólo un poco más grande que la Luna, el satélite natural de la Tierra, ambos cuerpos celestes se caracterizan por tener una superficie cubierta de cráteres.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

LA POSIBILIDAD DE QUE HAYA VIDA EN OTRO PLANETA

Ellen Baker, astronauta de la NASA que viajó en tres misiones de transbordadores, dijo el jueves que cree que podría haber vida en alguna parte del universo, ya que su tamaño abre un gran abanico de posibilidades.

“El universo es enorme, y apenas empezamos a salir de casa. En este mundo hay más o menos cinco millones de galaxias. En cada galaxia hay más o menos 50 ó 200 billones de estrellas. (...) En muchas de las estrellas hay planetas, y quizás haya vida en alguno de ellos”, dijo Baker

JUEGOS

BIBLIOGRAFÍA

  • NASA Space Placehttps://spaceplacenasa.gov
  • https://josevicentediaz.com/
  • https://es.wikipedia.org/wiki/
  • https://www.youtube.com
  • BBC News
  • EcologíaVerdehttps://www.ecologiaverde.com

¡Gracias!

Esta revista fue elaborada por los alumnos de 5°B de la Escuela N°2 DE 19

"Genaro Sisto" Nueva Pompeya CABA
Noviembre de 2021

Quermos agradecer especialmente a nuestra Maestra Gladys Gonzalez, Bibiotecaria Sara Trillo y FPD Pablo Viola.