VERTIENTE DE LA HOYA DEL TITICACA
cardocastillo04
Created on December 1, 2021
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
PROFESOR: RICARDO CASTILLO Geografía
VERTIENTE HIDROGRAFICA DE LA HOYA DEL TITICACA
LA HOYA DEL TITICACAI. La hoya del Titicaca La hoya hidrográfica del Titicaca está conformada por los ríos cuyo origen se encuentra en las cumbres andinas, y que vierten sus aguas en el lago Titicaca. Esta región hidrográfica se encuentra ubicada en la meseta del Collao, limitada por la cadenas Oriental y Occidental de los Andes del Sur y el nudo de Vilcanota.
II. Características Nacimiento: Cadena occidental (cordilleras Barroso y Volcánica) y Oriental (cordilleras Carabaya y Palomani) de los Andes. Origen: Pluvial y glacial.Caudal: Variable entre creciente y vaciante.Navegabilidad: No (los ríos); el lago sí es navegable. Régimen: Irregular Curso: Corto Cuenca: Endorreica
Las islas flotantes de los uros son un grupo de islas artificiales hechas de totoras construidas en el lago Titicaca. Sus habitantes son los uros, un pueblo ancestral que actualmente se distribuye en la meseta del Collao y que en el Perú habitan en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno. La subsistencia en las islas flotantes se basa en una cultura ligada al lago y a la totora que brota del fondo del lago. La construcción de estas islas se hace tejiendo las totoras en las zonas en donde crece más tupidamente, formando una capa natural a la que los uros denominan khili; sobre esta capa construyen sus viviendas, también de una malla tejida de totora a la que denominan estera. Cada vivienda es de una sola habitación y cocinan al aire libre para evitar incendios.
PROFESOR: RICARDO CASTILLO Geografía
DEMOGRAFIA : PRINCIPALES INDICADORES
INTRODUCCION A LA DEMOGRAFIA PERUANA: La demografía es una ciencia que estudia estadísticamente las poblaciones humanas; su dimensión, estructura, evolución y características generales, así como los procesos concretos que determinan su formación, conservación y desaparición.Estudio estadístico de las poblaciones humanas según su estado y distribución en un momento determinado o según su evolución históricaTasa de la población humana en una región o un país determinados
elementos demograficos1) los que nacen: tasa de nacimiento 2) los que mueren : tasa de mortandad 3) los que se van : movimiento EMIGRATORIO 4) los que entran : MOVIEMIENTO INMIGRATORIO
II. Definición Proviene de dos voces griegas: demos: pueblo, y grafía: descripción Es una ciencia social que estudia las poblaciones humanas y que trata de su dimensión, estructura, evolución y características generales, considerados desde un punto de vista cuantitativo. Por tanto, la demografía estudia estadísticamente la estructura y la dinámica de las poblaciones humanas, y las leyes que rigen estos fenómenos.
II. Representantes de la demografía Padre de la Demografía Moderna Thomas Robert Malthus, es considerado el Padre de la Demografía; debemos destacar que realmente Malthus es el padre de la demografía moderna, visto en un contexto occidental.
II. Representantes de la demografía Padre de la Demografía Antigua El árabe Ibn Jaldún es el verdadero padre de la demografía, en un contexto general, quien en vida fue historiador, sociólogo, filósofo, economista, demógrafo y politólogo, entre el siglo XIV y XV.
III. Población rural y urbana Urbana:Población que reside en la ciudad y posee los servicios públicos básicos.Rural: Población que reside en el campo de forma dispersa y no cuenta con los servicios públicos básicos.
¡Gracias!