Full screen

Share

Show pages

Instrumentos de cuerda en la Edad Media
Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Instrumentos de cuerda en la Edad Media

Contexto históricoMúsica medievalInstrumentos: de cuerda frotada de cuerda pulsada de cuerda percutidaAudicionesBibliografía

Índice

01

Contexto histórico

1337

1492

800

Descubrimiento de América

Comienza la guerra de los Cien Años

476

Coronación de Carlo Magno como emperador romano

Caída del Imperio Romano

Principales sucesos de la Edad Media

Línea del tiempo

Numerosas guerras y epidemias

Sociedad teocentrista

03

  • La pandemia de peste negra en el siglo XIV (punto máximo entre 1347 y 1353).
  • Las Cruzadas (1093-1291)
  • La guerra de los Cien años (1337-1453)

02

Feudalismo/Sociedad estamental

01

Incicio de la Edad Media

apas de europa durante la Edad Media

Final de la Edad Media

02

Música en la Edad Media

Se divide en música profana y religiosa.

Música en la Edad Media

Polifonía: en la Baja Edad Media. Son el motete, discantus, conductus y organum.

Monódica: destaca el canto gregoriano

úsica religiosa

fin religioso, Canto (normalmente en latín), podía tener acompañamiento instrumental (órgano).

Polifonía: destacan el canon, chason y balada.

Monódica: Los juglares eran intérpretes itinerantes de clase baja, que iban de un pueblo a otro cantando hazañas y relatos

úsica profana

03

Instrumentosde cuerda frotada y pulsada en la Edad Media

Instrumentos de cuerda frotada

er abel. Es de aspecto similar al violín. Su origen árabe. Puede tener de 1 a 5 cuerdas. Además su posición y forma son variadas.Se toca apoyando el intrumento en el hombro, entre las piernas o en un muslo. Al ser un intrumento de cuerda formada se toca con un arco.Se solía afinar por cuartas y quintas

Zanfona

Este instrumento es conocido por diferentes nombres como organistrum, cinfonía, zanfonía o zanfona. La sinfonía en vez de un arco, posee una manivela con una rueda que gira. Tiene Forma de caja con teclas para acortar las cuerdas.Se usaba entre los siglos XIII y XIV para acompañamiento del canto sacro.Se afinaba una cuerda melódica en sol, un bordón en sol y otro en re a la cuarta por debajo.

Instrumentos de cuerda pulsada

Es el antecesor del clavicordio y del piano. Tiene Forma trapezoidal. Sus cuerdas son de metal. Fijas gracias a unas clavijas sobre una caja de resonancia plana. Se pueden tocar las cuerdas de manera pulsada o percutida con varillas de metal o de madera.

Salterio

Guitarra latina

Guitarra morisca

La guitarra medieval estaba provista de tres o cuatro cuerdas tañidas por medio de un plectro o pluma. (Guitarra morisca).La guitarra latina posee cuerdas y es normalmente punteada con una pluma, solía tener más cuerdad que la guitarra morisca.Proviene del laúd. Dos tipos de guitarra:

Guitarra

Antecesor de la guitarra. El laúd presenta una Forma abombada. Cuenta con 11 o 12 cuerdas.Era un instrumento popular entre los trovadores.

Laúd

Se utilizó a comienzos de la Edad Media, luego fue sustituida por el laúd. Cuenta con una serie de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. Las cuerdas podían o bien ser pulsadas con los dedos o con una púa.El arpa medieval era más pequeña que la actual, con 28 cuerdas.

Arpa

Instrumentos de cuerda percutida

También conocido como dulcemele o dulcema. Es un intrumento de cuerda pulsada de la familia del salterío. Cuenta con cuerdas de alambre en grupos de 2 a 5 por nota. Son de madera, y con forma trapezoidal. Además, tienen una caja de resonancia.

ulcimer

04

Audiciones

Instrumentos de cuerda en la Edad Media

Rabel

05

textos

Salterioel salterio con ellos, más alto que la mota(Libro de buen amor, 1229)Laúdel corpudo laúd, que tiene punto a la trisca(Libro de buen amor, 1228)

Dúlcemele Dulcema e axabeba, el finchado albogón(Libro de buen amor, 1233)Guitarra Allí sale gritando la guitarra morisca(Libro de buen amor, 1228 a)la guitarra latina con ésos se aprisca(Libro de buen amor, 1228 d)RabelEl rabé gritador, con la su alta nota(Libro de buen amor, 1229)

06

Bibliografía

ibliografíaMúsica profana en la Edad Media: http://www.musicaantigua.com/la-musica-profana-de-la-edad-media/Características de la Edad Media: https://sobrehistoria.com/la-edad-media/Mapa Edad Media: https://www.profesorfrancisco.es/2011/03/la-edad-media.htmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_de_la_Edad_Media#:~:text=La%20m%C3%BAsica%20medieval%20utilizaba%20muchos,tres%20cuerdas%2C%20tocado%20con%20arco.https://www.unprofesor.com/musica/instrumentos-musicales-de-la-edad-media-3936.htmlMúsica antigua: http://www.musicaantigua.com/el-rabel-un-instrumento-construido-y-tanido-en-el-medio-rural/

Por Alejandro y Sofía

Fin

Next page

genially options