EQUIPO 07:
Martínez Téllez Jesús Gerardo
Romero Ávila Luis Antonio
Rivera Hernández Adriana
Ríos Osorio Abdiel
Villar de la Rosa Joad Alejandro
Zarco de la Cruz Carlos Anuar
El árbol y el pasto tienen como significado vida y pureza, el bote de reciclaje y elagua pura representan limpieza.
Todos estos elementos en conjunto hacen referencia a cuidar el medio ambiente.

MURAL "MI MUNDO IDEAL"
LECTURA DESCRIPTIVA. La composición formal que estructura y conforma el mural es asimétrica, ya que es desigual, debido a que se establece con respecto a un eje perpendicular a las partes. Si la asimetría tiene un sólo eje, es bidimensional, si tiene tres o más es tridimensional, tetradimensional o multidimensional, etc.
El color azul del agua representa frescura, calma y reposo, debido a que se encuentra totalmente limpia sin algún tipo de desecho.
El color verde transmite calma y tranquilidad debido a la vegetación, ya que reflejan un medio ambiente limpio y sano.
El color negro representa autoridad debido a que la calle se encuentra limpia sin algún rastro de basura.
El color café transmite equilibrio, ya que se ve que ningún árbol ha sido dañado o talado.
Título: Mundo Ideal
Autor: Jesús Gerardo Martínez Téllez
Año: 2021
Técnica: Se creó un boceto a lápiz, después se crearon líneas de composición, posteriormente se crearon los elementos del mural, las líneas de los elementos finales se repasaron con plumón y lapicero, finalmente se le dio color con polvo de colores.
Medidas: 34 X 55 cm
Tipo de manifestación artística: Mural
NO TE MOJES LOS ZAPATOS

LECTURA INTERPRETATIVA. El mensaje que transmite el mural que realizamos fue el pensar que este podría ser nuestro futuro si nos comprometemos con nosotros mismos y con la misma naturaleza de cuidar tanto los ecosistemas como a nosotros mismos, pues también nos afecta y en ese mural podemos apreciar que tanto como nosotros como la misma naturaleza podríamos estar en paz, en este caso sin basura tanto en las calles como en los lagos o en áreas verdes, además de que también podemos observar que la basura está depositada en el lugar que corresponde, en conclusión este mural representa lo que podríamos vivir en un futuro si realmente nos propusiéramos ser más limpios en ese aspecto.


PROYECTO VERDE. El problema empieza con el estancamiento y acumulación de agua de lluvia a causa de la basura que se acumula en los drenajes y coladeras del municipio, el principal problema se presenta durante la temporada de lluvias, lo que provoca que cause más problemas a la comunidad por ello es importante desarrollar programas que eviten este problema antes de la temporada de lluvias implementando estrategias de bombeo de agua de los drenajes y limpieza y recolección de basura para evitar la obstrucción del agua, crear campañas de recolección y limpieza de basura que este en calles así como pedir al gobierno que coloque más botes de basura y habilite más camiones de basura y con ellos pasen más seguido y por más zonas.