NIVEL INICIAL: Repensando las prácticas hacia el 2022.
Andrea Vitola
Created on November 16, 2021
More creations to inspire you
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Nivel inicial
17 de noviembre, 2021
Repensando las prácticas hacia el 2022
La voz de los docentes
Encuestas: 640 respuestas
+
Prácticas compartidas es un proyecto intraministerial, conformado por Escuela de Maestros, DGPLEDU y UEICEE, que surgió en el 2020 con el objetivo de registrar y difundir prácticas docentes significativas, a fin de dar a conocer el trabajo que vienen realizando en los distintos establecimientos educativos e inspirar a otros.
¿El año de los escenarios pedagógicos combinados, complejos y cambiantes?
2021
hablemos de buenas prácticas en el nivel inicial
Un tema que nos preocupa y nos ocupa
¿Preguntarnos sobre buenas prácticas nos convoca a preguntarnos sobre el docente que somos?
Se preguntó a los docentes...según tu opinión, ¿Cuáles son las características de una “buena práctica”?
LA INTERVENCIÓN DOCENTE
La intencionalidad dialoga con la contextualización.
Pensemos buenas prácticas de enseñanza en el nivel incial
Las decisiones que nos llevan a una buena práctica
Experiencias donde todas y todos puedan aprender
Cuando el docente es creador de la propuesta de enseñanza y la flexibilidad se planifica
El gran desafío de intervenir, acompañar, estimular, motivar, promover, problematizar, sin dirigir
hablemos de práctica reflexiva
Se dice de la reflexión sobre la práctica
La reflexión sobre la práctica como una manera de ser docente.
"Una buena práctica está atravesada por la reflexión constante, lo que nos permite frenar, repensar, ver qué salió bien y qué hubiéramos hecho distinto".
Reflexionar sobre la propia práctica antes, durante y después.Tarea sistemática del docente para el docente.
Espacios para pensar con otros. Intercambio de experiencias. Protocolos especificos y otros dispositivos
Práctica reflexiva en contexto, enmarcada como parte de la misma propuesta de enseñanza.
Implica una actitud constante de revisión, problematización, una mirada atenta y reflexiva de lo que sucede, cómo sucede y lo que no sucede.
práctica reflexiva
atravesados por una pandemia
A lo largo de estos años atravesados por una pandemia las y los docentes necesitaron repensarse
¿Cómo impactan en el 2022 las experiencias educativas en el contexto de pandemia?
Hoy y siempre... nuestro objetivo es que ofrecer experiencias y condiciones para que el aprendizaje suceda y que todos y todas puedan aprender
Recuperando las experiencias vividas en 2020 y 2021, el 2022 nos desafía a seguir:
- Buscando nuevas alternativas
- Repensando nuestras propuestas
- Rediseñándolas en contexto
- Atendiendo las particularidades y enmarcados en la diversidad.
- Reflexionando sobre la práctica y capacitándonos
- Pensando con otros para mejorar las propuestas de enseñanza y enriquecernos como docentes.
A lo largo del 2020 y 2021, los y las docentes expresan que debieron desplegar distintas estrategias para sostener el vínculo pedagógico:
Actividades de acuerdo a las posibilidades de conexión
Uso de materiales que estuvieran disponibles en el hogar
Acompañamiento a los niños y sus familias
para cerraR... ¿que me desafía como docente para el 2022?
+
¿Cómo publicar una experiencia en prácticas compartidas?
+
¡Muchas gracias!