Guía de autoayuda
Cristina Hontanilla
Created on November 15, 2021
More creations to inspire you
Transcript
Guía de autoayuda
La gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo
Guía de autoayuda
La gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo
Sala 03
Sala 01
Sala 02
AUTOESTIMA SANA vs. BAJA AUTOESTIMA EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
INTRODUCCIÓN
CONOCER E IDENTIFICAR NUESTROS PUNTOS DÉBILES
¡Interactúa con las siguientes salas para iniciar el proceso!
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
Sala 01
Introducción
Atrás
- Importancia del autoconocimiento
- El autoconocimiento desde otra perspectiva: nuestros puntos débiles
Importancia del autoconocimiento
Atrás
A nivel personal
Conocer principios y valores propios
A nivel profesional
Conocer las competencias clave
Puntos débiles
Que pueden interferir en el alcance de nuestras metas
Vídeo "Pildoras de autoconocimiento"
Principios y valores con los que te identificas y que hacen que te desenvuelvas en el día a día.
Conocer nuestras competencias claves va a ayudarnos a identificar las diferentes ofertas de trabajo, comprobando si, el perfil que buscan encaja con nosotros en función de lo que podemos aportar por lo que somos.
Es necesario conocer nuestras virtudes pero también nuestros puntos débiles para poner límites o mejorarlos, en el caso de que no se quieran mantener como un aspecto limitante.
Sala 01
Introducción
Atrás
- Importancia del autoconocimiento
- El autoconocimiento desde otra perspectiva: nuestros puntos débiles
Autoconocimiento desde otra perspectiva: nuestros puntos débiles y su gestión emocional
Atrás
04
01
02
03
05
Relaciones interpersonales
5º componente de la Inteligencia emocional
Automotivación
Autoconocimiento emocional
1º componente de la inteligencia emocional
3º componente de la Inteligencia emocional
Concepto
+ info
Inteligencia emocional
Empatía
Autocontrol emocional
2º componente de la Inteligencia emocional
“La capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y por último, la capacidad de empatizar y confiar en los demás”. (Goleman, 1995)
“La capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y por último, la capacidad de empatizar y confiar en los demás”. (Goleman, 1995)
Capacidad que nos permite saber identificar y expresar en cada momento lo que sentimos.
En el proceso de búsqueda de empleo: identificar los sentimientos que estamos teniendo ante una determinada situación (por ejemplo, tristeza o frustración), comprendiendo el motivo de esa emoción (por ejemplo, llevo 2 meses buscando empleo y no consigo ningún trabajo relacionado con mi profesión).
Implica controlar y manejar nuestras acciones en función de los sentimientos y emociones que estamos teniendo.
En el proceso de búsqueda de empleo: elegir qué medidas tomar para sobrellevar esa situación. En el momento que sabemos como nos sentimos y por qué, podemos decidir como actuar frente a esos sentimientos, buscando las mejores opciones que nos mantengan en el camino que queremos (por ejemplo, me siento triste porque no encuentro trabajo de lo mío. En lugar de frustrarme y tirar la toalla, voy a intentar mejorar en aquello en lo que pueda estar fallando, porque desistir solo va a llevarme a encontrarme peor conmigo mismo y voy a seguir teniendo el mismo sentimiento de tristeza).
La capacidad que nos mantiene persiguiendo nuestras metas.
Mantenernos positivos ante la frustración de no encontrar trabajo, buscando mejorar conocimientos, potenciando ciertas competencias clave para el actual mercado laboral, buscando entornos que nos ayuden en nuestra autorrealización o que mantengan nuestra autoconfianza en números positivos.
La capacidad de ponerse en el lugar de las otras personas, con el objetivo de responder de manera correcta a sus necesidades.
Nos ayudaría a preguntarnos qué es lo que las empresas en las que he estado haciendo entrevistas han podido ver en nosotros que los ha llevado a no volver a contactar con nosotros.
A la vez, implicaría realizar un trabajo de introspección con el objetivo de mejorar en las próximas entrevistas.
La habilidades para relacionarnos en entornos sociales de forma adecuada.
En la actualidad, una de las competencias laborales mas demandadas es la del trabajo en equipo, lo que implica para su buena gestión, una buena capacidad para mantener buenas relaciones con el resto de tus compañeros.
“La capacidad de motivarnos a nosotros mismos, de perseverar en el empeño a pesar de las posibles frustraciones, de controlar los impulsos, de diferir las gratificaciones, de regular nuestros propios estados de ánimo, de evitar que la angustia interfiera con nuestras facultades racionales y por último, la capacidad de empatizar y confiar en los demás”. (Goleman, 1995)
Guía de autoayuda
La gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo
Sala 03
Sala 01
Sala 02
AUTOESTIMA SANA vs. BAJA AUTOESTIMA EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
INTRODUCCIÓN
CONOCER E IDENTIFICAR NUESTROS PUNTOS DÉBILES
¡Interactúa con la sala 2 para continuar con el proceso!
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
Sala 02
2. Conocer e identificar nuestros puntos débiles
Atrás
- Competencias o actitudes que pueden marcar nuestros puntos débiles.
- Relación entre puntos débiles y baja autoestima
Competencias o actitudes que pueden marcar nuestros puntos débiles
Análisis DAFO
Atrás
DAFO para análisis personal y profesional
Herramienta que permite al empresario analizar la realidad de su empresa, marca o producto para poder tomar decisiones de futuro: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España)
Actitudes que tenemos o acciones que no controlamos del todo bien y que nos pueden dificultar a la hora de llegar a nuestras metas.
Actitudes que tenemos o acciones en las que tenemos mucha competencia y que nos pueden ayudar a lograr nuestras metas.
Situaciones externas que no dependen de nosotros y con poca probabilidad de cambio, que pueden influir de manera negativa en la consecución de nuestros objetivos.
Situaciones que no dependen de nosotros y que pueden influir de manera positiva en la consecución de nuestros objetivos.
Competencias o actitudes que pueden marcar nuestros puntos débiles
Atrás
Competencias o actitudes que pueden marcar nuestros puntos débiles
Atrás
Sala 02
2. Conocer e identificar nuestros puntos débiles
Atrás
- Competencias o actitudes que pueden marcar nuestros puntos débiles.
- Relación entre puntos débiles y baja autoestima
Relación entre puntos débiles y baja autoestima
Atrás
Podemos decir que existen dos formas de gestionar nuestros puntos débiles...
Relación entre puntos débiles y baja autoestima
Atrás
Por un lado, tenemos aquellas situaciones en las que los puntos débiles se perciben como amenzas y generan inseguridad
Relación entre puntos débiles y baja autoestima
Atrás
Por otro lado, estarían aquellas situaciones en las que las debilidades son percibidas como oportunidades para mejorarm en este caso como profesional
Guía de autoayuda
La gestión emocional en el proceso de búsqueda de empleo
Sala 03
Sala 01
Sala 02
AUTOESTIMA SANA vs. BAJA AUTOESTIMA EN LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
INTRODUCCIÓN
CONOCER E IDENTIFICAR NUESTROS PUNTOS DÉBILES
¡Interactúa con la sala 3 para continuar con el proceso!
Lorem ipsum dolor sit amet consecteteur
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
- ¿Lorem ipsum dolor?
- Lorem ipsum dolor
Sala 03
Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
Atrás
- Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
- Actividades para mantener una autoestima sana en el proceso de búsqueda de empleo (Palacio, 2020)
Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
Atrás
Esto implicaría una serie de conductas en función del tipo de autoestima
Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
Atrás
Esta baja autoestima puede desembocar en una mala gestión emocional de la búsqueda de empleo
Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
Atrás
Sin embargo, tener una autoestima sana puede ayudar a gestionar de una forma más eficaz el proceso de búsqueda de empleo
Por lo tanto, cuidarnos durante el proceso de búsqueda de empleo es fundamental para mantener una autoestima sana que nos permita continuar accediendo a las ofertas de forma exitosa.
Sala 03
Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
Atrás
- Autoestima sana vs. baja autoestima en la búsqueda de empleo
- Actividades para mantener una autoestima sana en el proceso de búsqueda de empleo (Palacio, 2020)
Actividades para mantener una autoestima sana en el proceso de búsqueda de empleo
Atrás
¡Muchas gracias por acceder a la guía!
Atrás