PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
pmjesuscalvente
Created on November 13, 2021
More creations to inspire you
ALL THE THINGS
Presentation
ASTL
Presentation
VISUAL COMMUNICATION AND STORYTELLING
Presentation
ENGLISH IRREGULAR VERBS
Presentation
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
Transcript
PLAN DE AUTOPROTECCIÓN
SIMULACRO DE EMERGENCIA
I
1. Objetivos DEL SIMULACRO DE EMERGENCIA
2. Tipos DE SIMULACROS
3. PLAN DE EVACUACIÓN
4. OTRAS SITUACIONES DE EMERGENCIA
Establecer la estructura jerárquica y las relaciones de colaboración externa: personas, instituciones o equipos que deban ser avisados
Detectar errores u omisiones del Plan de Autoprotección y su puesta en marcha
- Incendio
- Explosión.
- Derrumbamiento del edificio.
- Amenaza de bomba…
- Fuego o humo en las escaleras.
- Inundaciones.
- Tormentas fuertes, fuertes vientos, olas de calor o de frío, heladas.
- Accidente químico, incendio o explosiones… en el exterior.
Planta BAJA - edif. secundaria
1ESO C
1ESO E
2ESO B
1ESO B
1ESO D
1ESO A
1ESO A
D
Planta BAJA - edif. secundaria
Planta BAJA - edif. secundaria
Planta BAJA - edif. secundaria
Planta primera - edif. secundaria
3ESO A
3ESO B
2ESO A
2ESO C
2ESO D
2ESO E
3ESO D
D
D
Planta primera - edif. secundaria
Planta BAJA - edif. secundaria
1ES A
D
Planta BAJA - edif. secundaria
PlAnta BAJA - edif. BACHILLERATO
D
D
PlAnta BAJA - edif. BACHILLERATO
PlAnta primera - edif. BACHILLERATO
D
D
PlAnta primera - edif. BACHILLERATO
PlAnta SEGUNDA - edif. BACHILLERATO
D
D
PlAnta SEGUNDA - edif. BACHILLERATO
Una vez que suena la alarma el EQUIPO DE EVACUACIÓN DE AULA debe empezar
- Los equipos estarán formados por el profesor QUE HAYA EN EL AULA EN EL MOMENTO DE LA EVACUACIÓN y cuatro alumnos.
- Tienen como labor fundamental
- Para que no haya confusión en desdobles, optativas, refuerzos los alumnos 1 y 2 serán los que se sitúen en primera fila junto a la ventana mientras que los 3 y 4 serán los últimos, POR ELLO TODOS LOS ALUMNOS DEBEN SABER ACTUAR SIEMPRE.
- Hacen que el resto de la clase forme una fila junto a la puerta de salida. Cuentan a los alumnos/as.
- Controlan que no lleven objetos personales, etc.
- Se pondrán al principio de la fila y GUIARÁN al resto de los compañeros en el camino de la evacuación
- Quitarán objetos, si los hubiera, por el camino para evitar caídas.
- CIERRAN las ventanas del aula.
- Será el último de la fila.
El profesorado de guardia se situará en las escaleras del edificio correspondiente para coordinar la bajada del alumnado.
2
4
3
1
Los alumnos deberán seguir EN TODO MOMENTO las indicaciones de su profesor y en ningún caso deberán seguir iniciativas propias.
Los alumnos que hayan recibido funciones concretas de
Los alumnos NO COGERÁN los objetos personales, con el fin de evitar obstáculos y demoras.
(No se debe perder tiempo y llevar objetos
Los alumnos forman una única fila dentro del aula y cuando el profesor dé la orden los dos primeros alumnos del EEA guiarán a sus compañeros por la ruta de evacuación.
Los alumnos deberán evacuar el centro en silencio; con orden, ayudando a los que tengan dificultades o sufran caídas
SIEMPRE SIGUIENDO EL ITINERARIO MARCADO EN LOS PLANOS
Todos los movimientos se realizarán con rapidez y con orden, nunca corriendo, ni empujando o atropellando
LO IMPORTANTE NO ES SALIR EL PRIMERO...ES QUE SALGAMOS TODOS
En muchas evacuaciones hay heridos y muertes por atropellos y aplastamientos.
Nadie deberá
- La evacuación de un grupo se realizará en fila de uno y junto a la pared para permitir el paso a los bomberos.
EJEMPLO: LOS ALUMNOS DE LA 2ª PLANTA NO PONEN EL PIE EN
Los alumnos que se encuentren el aseo, al sonar la alarma deben incorporarse rápidamente a su grupo.
En la evacuación se deberá respetar mobiliario y equipamiento escolar.
En caso en que las vías de evacuación haya algún obstáculo que dificulte la salida será apartada por los alumnos, si fuera posible, de forma que no provoque caída de las personas.
En ningún caso,
NO
En todos los casos, los grupos permanecerán unidos, no se disgregarán y se concentrarán en SU PUNTO DE ENCUENTRO CONFORME VAN LLEGANDO SE SITUARÁN A LA DERECHA, llenándose la pista de derecha a izquierda vista desde la salida del centro.
- Mantén la calma y utiliza el teléfono sólo en casos extremos.
- Si estás dentro del edificio, quédate dentro. Si estás fuera, quédate fuera.
- Dentro del edificio busca estructuras fuertes: bajo una mesa, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar… y protege tu cabeza.
- No utilices el ascensor y nunca huyas rápidamente hacia la salida.
- Fuera del edificio, aléjate de cables eléctricos, cornisas o balcones.
- No te acerques ni entres en los edificios para evitar ser alcanzado por la caída de objetos.
- Después del seísmo se procederá a la evacuación del centro.
No se sabrá cuándo va a ser el simulacro para no perder el factor sorpresa, y se avisará la semana previa, para evitar situaciones de pánico.
La participación en el simulacro es obligatoria para todo el personal que se encuentre en el centro.
Una planta se suele despejar en menos de 3 minutos, y todo el centro, en menos de 10 minutos. En cualquier caso, la interrupción de la actividad escolar no debe exceder de los 30 minutos.
Se oirá un timbre durante
¡GRACIAS!
por vuestra colaboración