FOTOPROTECCIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR
manuel.alvarez
Created on November 11, 2021
More creations to inspire you
EIDIKO JEWELRY
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
A GLIMPSE INTO CAPE TOWN’S PAST
Presentation
ALTERNATIVE DIETS
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
MUSIC PROJECT
Presentation
GEO PROJECT (SINGAPORE)
Presentation
Transcript
EN EL ÁMBITO ESCOLAR
FOTOPROTECCIÓN
Bienvenidos/as a la formación en Fotoprotección del CEIP El Olmo. Ante de comenzar queremos saber cuánto sabéis ya sobre la temática del curso.... ¿Os apetece?
Pincha sobre la hamaca y accede al cuestionario
FOTOPROTECCIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR
Vivimos en la Costa del Sol, con más de 300 días de sol al año, los casos de melanomas e intervenciones aumentan cada año. Por lo que se ve muy necesario la educación en prevención de cáncer de piel.
Los niños y niñas tienen una piel muy sensible a los efectos nocivos de la radiación solar, se estima que en torno al 75% del cáncer de piel podría prevenirse reduciendo la exposición solar desde la infancia con unos hábitos adecuados de fotoprotección.
Los educadores juegan un papel fundamental en la prevención del cáncer de piel en la comunidad, debiendo ser modelos de conducta. El colegio constituye en sí mismo un gran instrumento para trasmitir conocimientos, e inculcar valores y hábitos saludables en la comunidad escolar de ahí que se deba formar a los mismos en fotoprotección.
COMO MUESTRA....
ESTRUCTURA DEL CURSO
Sesiones presenciales/telemáticas, total 10 horas, distribuidas en 5 sesiones de 2 horas de duración en el centro escolar
22 de noviembre: Presentación del Curso por su coordinadora Leticia Suárez.
13 de diciembre: Ponencia a cargo de la Dra. Magdalena de Troya Martín, Jefa de Dermatología del Hospital Costa del Sol. Taller de Chequeo Cutáneo
24 de enero: Charla sobre Experiencias en el Ámbito Educativo: Antonio Rodríguez Martínez proferor de Educación Física
14 de febrero: Taller de Chequeo Cutáneo y consejos personalizados para el profesorado a cargo de un Equipo de Dermatólogos HCS
7 de marzo: Taller Tecnológio: videoconferencia a cargo de José Aguilera Arjona.
MI EXPERIENCIA PRÁCTICA
ABECEDARIO
REALIZACIÓN DE TEATROS
CREACIÓN DE CUADERNOS DIDÁCTICOS POR CICLOS
1
2
3
5
6
OBTENCIÓN DEL "DISTINTIVO SOLUDABLE"
CREACIÓN DE JUEGOS DE MESA
4
GUÍA DE LA FUNDACIÓN PIEL SANA
¿QUÉ RETO OS PROPONEMOS AL FINALIZAR ESTA FORMACIÓN?
LA CREACIÓN DE UN CUADERNO DIDÁCTICO SALUDABLE PARA CADA CICLO QUE RECOJA, ADEMÁS DEL BANCO DE RECURSOS DE ESTA FORMACIÓN, LAS ACTIVIDADES QUE SE LLEVEN A CABO DESDE EL PLAN DE HÁBITOS Y ESTILOS DE VIDA SALUDABLES YA QUE POR EJEMPLO, LA ALIMENTACIÓN O EL EJERCICIO FÍSICO AL AIRE LIBRE, ESTÁN INTIMAMENTE RELACIONADOS CON ESTE CURSO.
¿COMENZAMOS?
AHORA QUE HEMOS VISTO EJEMPLOS PRÁCTICOS VAMOS A REALIZAR UNA BATERÍA DE ACTIVIDADES POR CADA CICLO. TENEMOS QUE RELACIONAR CADA ACTIVIDAD CON LOS OBJETIVOS QUE PRETENDEMOS ALCANZAR Y LA COMPETENCIA QUE DESARROLLA. DURANTE ESTA SEMANA TENEMOS QUE SUBIR POR CICLOS ÉSTAS PROPUESTAS DE ACTIVIDADES A LA CARPETA DE GOOGLE DRIVE QUE HEMOS CREADO.
VAMOS EQUIPOOOO!!!!
¿Estás seguro de que te proteges bien del sol?
Lorem ipsum dolor sit amet
VÍDEO
ANTES DE DESPEDIRNOS.... ¿QUÉ TAL SI JUGAMOS UN RATO?
¡GRACIAS!