#CoDiCe TIC 2021_22. Valladolid.
dgpxxi
Created on November 10, 2021
More creations to inspire you
GROWTH MINDSET
Presentation
BLENDED LEARNING
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
SUMMER ZINE 2018
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
MASTER'S THESIS ENGLISH
Presentation
Transcript
2021/22
Competencia Digital de Centros en TIC
J. David García Pérez . Dirección Provincial de Educación de Valladolid
Centros certificados hasta 2021=> 125
Centros participantes certificación 2021_22=> 98
Mejorar mediante la auto-reflexión y auto-evaluación la competencia digital de las organizaciones educativas
Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes
#DigComOrg
8 áreras
80 indicadores
1.-Integración curricular
15%
30%
10%
Certificación 2008/2017
40%
5%
CoDiCe TIC 2018
1.-Gestión, organización y liderazgo
15%
10%
15%
15%
10%
10%
10%
15%
8 Áreas - 80 Indicadores - Evidencias
ORDEN EDU/444/2014,de 2 de junio
ORDEN EDU/600/2018, de 1 de junio
ORDEN EDU/600/2018, de 1 de junio, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre, por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2021/2022 .
2009-2017
2021
Aplicación de las TIC
Integración de las TIC
Dimensión pedagógica
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Contenidos y currículo
Procesos de evaluación
Dimensión organizativa
Gestión y organización del centro educativo
Desarrollo profesional
Colaboración, trabajo en red e interacción social
Dimensión tecnológica
Infraestructura
Seguridad y confianza digital
Prestar apoyo a las organizaciones educativas para la adquisición y mejora de la competencia digital, contribuyendo a la integración y uso eficaz de tecnologías del aprendizaje digital.
Procesos de enseñanza y aprendizaje
Contenidos y currículo
Procesos de evaluación
Gestión y organización del centro educativo
Desarrollo profesional
Colaboración, trabajo en red e interacción social
Infraestructura
Seguridad y confianza digital
+
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE-MAYO
MAYO
JUNIO
PUBLICACIÓN
ORDEN EDU/600/2018, de 1 de junio, por la que se regula el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León.
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre , por la que se convoca el procedimiento para la obtención de la certificación del nivel de competencia digital «CoDiCe TIC», en la integración de las tecnologías de la información y la comunicación, de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, en el curso escolar 2020/2021.
OBJETO
ÁREAS
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre
MODALIDADES
SOLICITUDES
PLAZOS,SUBSANACIONES Y ADMISIÓN
EQUIPO EVALUADOR
COMPROMISOS
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
«Concesión de la certificación», en el supuesto de que el centro no tenga la certificación o la haya mantenido en un mismo nivel durante cuatro cursos consecutivos.
«Mejora del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro desee obtener la certificación en un nivel superior al obtenido en alguna de las dos últimas convocatorias. En ningún caso se otorgará menor nivel del que obtuvo en la anterior convocatoria.
«Renovación del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro, manteniendo las mismas circunstancias por las que obtuvo la certificación en un determinado nivel para dos cursos, desee renovar la certificación durante dos cursos más con el mismo nivel.
«Concesión de la certificación», en el supuesto de que el centro no tenga la certificación o la haya mantenido en un mismo nivel durante cuatro cursos consecutivos.
«Mejora del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro desee obtener la certificación en un nivel superior al obtenido en alguna de las dos últimas convocatorias. En ningún caso se otorgará menor nivel del que obtuvo en la anterior convocatoria.
«Mejora del nivel de certificación», en el supuesto de que el centro desee obtener la certificación en un nivel superior al obtenido en alguna de las dos últimas convocatorias. En ningún caso se otorgará menor nivel del que obtuvo en la anterior convocatoria.
OBJETO
ÁREAS
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre
MODALIDADES
SOLICITUDES
PLAZOS,SUBSANACIONES Y ADMISIÓN
EQUIPO EVALUADOR
COMPROMISOS
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
8 Áreas - 80 Indicadores - Evidencias
ÁREA 1- GESTIÓN, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO
Actuaciones relacionadas con las estructuras organizativas de gestión, de administración y coordinación relativas a la integración y uso eficaz de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Papel de las TIC en los documentos del centro.
- La organización general del centro tiene definida su contexto tecnológico y ámbito de utilización.
- Presencia de las TIC en los documentos del centro y planes institucionales en el ámbito de la gestión, administración e intercomunicación.
- Definidas las funciones ,tareas y temporalización.
- Responsables, comisión TIC, planificación, funcionamiento, diagnóstico y evaluación.
- Plan de acogida profesores, alumnado y familias.
- Líneas definidas de administración y de gestión académica y tecnológica.
- Revisión de los resultados, calidad e impacto en relación a la integración de las TIC.
- Estan definidas las actuaciones en relación a la integración de las TIC en la gestión.
- Criterios comunes para incorporar la competencia digital (CD) en las programaciones.
ÁREA 2- PROCESOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Actuaciones relacionadas con criterios comunes para la elaboración de las programaciones didácticas, selección de recursos digitales, metodologías colaborativas, creativas e inclusivas para el desarrollo de las competencias.
- El profesorado evalúa su CD con alguna herramienta estandarizada o de centro.
ÁREA 3- FORMACIÓN Y DESARROLLO PROFESIONAL
Actuaciones relacionadas con acciones formativas para la adquisición y mejora de la CD de sus docentes y uso eficaz de las tecnologías en el proceso de E-A.
- El profesorado utiliza las TIC para la evaluación de los aprendizajes.
ÁREA 4- PROCESOS DE EVALUACIÓN
Actuaciones relacionadas con procesos de evaluación, los entornos de aprendizaje, uso de herramientas tecnológicas para la evaluación en el proceso de E-A.
- Flexibilizar espacios y horarios para el desarrollo de competencias clave.
ÁREA 5- CONTENIDOS Y CURRÍCULOS
Actuaciones relacionadas con la estructuración, secuenciación, estándares de aprendizaje de los elementos curriculares relativos a la CD en el proceso de E-A.
- Uso de aulas virtuales para la interacción entre el profesorado y el alumno.
ÁREA 6- COLABORACIÓN, TRABAJO EN RED E INTERACCIÓN SOCIAL
Actuaciones relacionadas con los servicios, redes y entornos colaborativos para la comunicación, gestión e interacción social orientada a la integración y uso eficaz de las TIC en el proceso de E-A.
- Existen servicios digitales de red para almacenar los recursos didácticos accesibles al profesorado.
ÁREA 7- INFRAESTRUCTURA
Actuaciones relacionadas con el acceso, adquisición y el mantenimiento de los recursos tecnológicos de las tareas educativas, administrativas y de comunicación en la integración y uso de las TIC en el proceso de E-A.
- Gestión de contraseñas, accesos no autorizados y política de comunicación.
ÁREA 8- SEGURIDAD Y CONFIANZA DIGITAL
Actuaciones relacionadas con la protección, seguridad y confianza digital en la integración y uso eficaz de las tecnologías en el proceso de EA.
OBJETO
ÁREAS
ORDEN EDU/1096/2021, de 16 de septiembre
MODALIDADES
SOLICITUDES
PLAZOS,SUBSANACIONES Y ADMISIÓN
EQUIPO EVALUADOR
COMPROMISOS
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
CUESTIONARIO DE
Entorno Stilus
PLATAFORMA AUTOEVALUACIÓN
01
PLATAFORMA AUTOEVALUACIÓN
02
PLATAFORMA AUTOEVALUACIÓN
03
FORMACIÓN PRECARGADA
Líneas prioritarias
PLATAFORMA AUTOEVALUACIÓN
04
Puntuación final
Baremación "Trayectoria TIC". 10%
Autoevaluación áreas (centro educativo) 35%
Evaluación áreas (evaluador) 55%
Inicial
Básico
Medio
Avanzado
Excelente
(valor global mayor o igual a 1 y menor que 3)
(valor global mayor o igual a 3 y menor que 5)
(valor global mayor o igual a 5 y menor que 7)
(valor global mayor o igual a 7 y menor que 9)
(valor global mayor o igual a 9 y menor o igual a 10)
NIVEL 1
NIVEL 3
NIVEL 2
NIVEL 4
NIVEL 5
Niveles
El centro se encuentra en desarrollo de procesos y documentación en fases iniciales, en integración de las TIC.
El centro tiene definidos procesos y documentación de forma parcial e incompleta, con actuaciones puntuales, en integración de las TIC.
El centro se encuentra en proceso de planificación, sistematización y documentación en integración de las TIC.
El centro tiene estructurados los procesos y documentación de forma planificada, sistematizada y coordinada, con actuaciones y estrategias de mejora, en integración de las TIC.
El centro tiene estructurados los procesos y documentación de forma planificada, sistematizada y coordinada, con actuaciones y estrategias de evaluación, innovación y mejora, en integración de las TIC.
Informe Final
Rúbrica
https://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/dpvalladolid/images?idMmedia=1509310
# Selfie
SELFIE: una herramienta para que los centros educativos reflexionen sobre el uso que hacen de las tecnologías digitales.
EVALUACIÓN
Responsables educativos
Docentes
Alumnos
+
+
Cada usuario tiene una perspectiva diferente
- Permite observarse y crear planes de futuro.
- Aporta una visión general que permite valorar las fortalezas y debilidades.
- Involucra a los perfiles claves para planificar y obtener mejoras.
- Es personalizable a cada centro.
SELFIE
¿por qué?
¿Cómo funciona?
Registro de centros
Fechas sesiones
#Selfie
Proceso de asignación de insignias:
1. Registraros en la plataforma Educalab Insignias con el mismo mail con el que os registrasteis en la plataforma SELFIE: https://insignias.educalab.es/es
2. Enviar un correo confirmando vuestro registro a:
JRC_EAC_SELFIE_TOOL@ec.europa.eu indicando en el asunto "Open Badge Spain" y poniendo en el cuerpo del mensaje el nombre de vuestro centro.
Selfieforteachers
https://ec.europa.eu/education/content/selfieforteachers_en#works
Información anónima sobre las capacidades digitales del profesorado
Características
Contextualizado
Adaptado
Consensuado
Organizado
Coordinado
PGA
Estructura Plan TIC