Want to make creations as awesome as this one?

Transcript

REGLAS:

META

x2

Avanza dos casillas

-3

Retrocede tres casillas

3

x3

Avanza tres casillas

-5

Retrocede 5 casillas

x2

Avanza dos casillas

-3

Retrocede tres casillas

x3

Avanza tres casillas

-5

Retrocede 5 casillas

x2

Avanza dos casillas

-3

Retrocede tres casillas

x3

Avanza 3 casilas

-5

Retrocede 5 casillas

x2

Avanza 2 casillas

-3

Retrocede 3 casillas

x3

Avanza 3 casillas

-5

Retrocede 5 casillas

x2

Avanza 2 casillas

-3

Retrocede 3 casillas

x3

Avanza 3 casillas

-5

Retrocede 5 casillas

-3

Retrocede 3 casillas

x3

Avanza 3 casillas

La Oca de C y A

1

1. ¿Cómo se conoce también el término educomunicación? Media literacy

2

2. ¿Qué dos disciplinas históricamente separadas aborda la educomunicación? La educación y la comunicación.

3

3. ¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene? A contraluz. Luz detrás del sujeto. Destaca la silueta . Se utiliza para magnificar al sujeto sin revelar su expresión.

4

4. ¿ Qué tipo de dinámicas debe favorecer la educomunicación? La Educomunicación concibe el aprendizaje como un proceso creativo donde sólo es posible la construcción de conocimientos a través del fomento de la creación y la actividad de los participantes. El conocimiento no es algo dado o transmitido sino algo creado a través de procesos de intercambio, interac- ción, diálogo y colaboración. La Educomunicación debe favorecer este tipo de dinámicas de aprendizaje donde la creatividad es, al mismo tiempo, objetivo y método en procesos de análisis y experimentación permanente.

5

5. ¿Cuáles son las acechanzas al interaprendizaje? La acechanza de la soledad. El poder entronizado en la institución La desaforada competencia por migajas de figuración social y migajas de salarios El adelgazamiento del tiempo humano, o la exacerbación del fast time. El debilitamiento de la voluntad de aprender y de interaprender La entropía comunicacional.

6

6. ¿Desde qué ángulo está hecha esta foto? Es un ángulo cenital. Picado absoluto (desde arriba, como del techo)

7

7. ¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene? Contrapicado. De abajo a arriba. Las sombras se alargan. Sensación fantasmal y amenazadora.

8

8. ¿Qué papel juega la tecnología en la educomunicación? Desde la Educomunicación se concibe el término medio en este sentido de mediación o intermediación. La tecnología es, por tanto, una forma de mediación o medio de interacción, no sólo para poder establecer el proceso comunicativo, sino también para problematizar situaciones y «para estimular la discusión, el diálogo, la reflexión y la participación» (Kaplún, 1998: 53). Se diferencia clara- mente del uso de los medios en los enfoques instrumentales, ya que mientras para estos la tecnología es, implícitamente, un fin en sí misma, para el enfoque dialógico «una cámara de vídeo, un ordenador, un lápiz o un bolígrafo son in- strumentos que permiten la comunicación, la reflexión, la comprensión de la realidad» (Aparici, 2003: 408).

9

9. En la educomunicación , ¿es necesario que el diálogo esté presente? Es así como este enfoque concibe la acción educomunicativa: como proceso dialógico inseparable de la práctica educativa y de los procesos de aprendizaje colaborativo. La Educomunicación pone el acento en el intercambio de los participantes a través de la puesta en acción de su capacidad para el diálogo, es decir, mediante su participación activa en el proceso.

10

10. ¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene? Frontal. De frente. Plano y sin volumen. Apenas hay sombra se suaviza la textura.

11

11. ¿Desde qué ángulo está hecha esta foto? ¿Qué efecto tiene? Ángulo contrapicado. La acción desde abajo. El personaje puede verse como: majestuoso y noble o maligno y amenazador.

12

12. ¿Qué es el interaprendizaje? Todo aprendizaje es un interaprendizaje. El interaprendizaje es el maravilloso recurso que tenemos para entreayudarnos en esta deriva de la existenci.,

13

13. ¿Qué encuadre se ha usado en esta foto y qué representa? Gran primer plano. Corta por la parte superior de la frente y la barbilla. La expresión del rostro viene dada por la boca y la mirada. Es la forma de expresión más completa.

14

14. ¿Qué es el aprendizaje invisible? Aprendizaje Invisible es una llamada a construir de manera conjunta un paradigma de educación que resulte inclusivo, que no se anteponga a ningún planteamiento teórico en particular pero que ilumine áreas del conocimiento hasta ahora desatendidas. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas.

15

15. ¿Qué forma presenta este logotipo y qué nos quieren transmitir? Es un círculo verde, lo que nos transmite equilibrio y confianza.

16

16. ¿Qué entendemos por noticia falsa o 'Fake News'? Información fabricada que imita el contenido de los medios de comunicación en forma, pero no en proceso o intención.

17

17. ¿Cuáles son los colores fríos y qué sensación transmiten? Verdes, azules y violetas. Transmiten tranquilidad, seriedad, distanciamiento, …

18

18. ¿Qué ángulo presenta esta foto y qué sensación transmite? Ángulo aberrante. Picado absoluto. Cuando se tuerce el punto de vista exageradamente para desequilibrar.

19

19. ¿Cuál es la diferencia entre denotación y connotación? La denotación informa de manera objetiva y sin dar pie a interpretaciones; la connotación, en cambio, lanza un mensaje subjetivo y en el que el emisor deberá interpretar para poder realmente comprender el contenido del mensaje.

20

20. ¿Qué plano se ha usado en esta foto y qué sensación transmite? Plano detalle. Resalta una parte de la figura o un objeto en particular

21

21. ¿Qué se entiende por entropía comunicacional? Un desorden en la comunicación

SOLUCIONES

Vuelve al principio!!!

¿Qué dos disciplinas históricamente separadas aborda la educomunicación?

¿Cómo se conoce también el término educomunicación?

En la educomunicación , ¿es necesario que el diálogo esté presente?

Levántate y estira un poco los brazos y las piernas

¿ Qué tipo de dinámicas debe favorecer la educomunicación?

Quédate un turno sin jugar

¿Qué papel juega la tecnología en la educomunicación?

¿Cuáles son las acechanzas al interaprendizaje?

Haz 5 sentadillas

Da 10 saltos

21. ¿Qué se entiende por entropía comunicacional?

Levántate y haz movimientos giratorios con todas las articulaciones

¿Qué es el interaprendizaje?

Quédate 3 turnos sin jugar

¿Qué es el aprendizaje invisible?

¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene?

¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene?

¿De dónde viene la luz en esta imagen? ¿Qué efecto tiene?

19. ¿Cuál es la diferencia entre denotación y connotación?

Vuelve al principio!!!

¿Qué plano tiene esta foto y qué representa?

6. ¿Desde qué ángulo está hecha esta foto?

¿Qué ángulo presenta esta foto y qué sensación transmite?

¿Qué entendemos por noticia falsa o 'Fake News'?

Quédate 2 turnos sin jugar

¿Cuáles son los colores fríos y qué sensación transmiten?

Entra en el twitter de la asignatura y comenta y comparte algún tweet relacionado con los contenidos sobre Youtubers e Influencers. Tienes un minuto!!!

Levántate, dobla las rodillas, mueve los los brazos y gira el torso.

Quédate un turno sin jugar

Quédate dos turnos sin jugar

Entra en el twitter de la asignatura y comenta y comparte algún tweet relacionado con los contenidos sobre las redes sociales en la sociedad postdigital. Tienes un minuto!!!

Entra en el twitter de la asignatura y comenta y comparte algún tweet relacionado con los contenidos sobre Educomunicación. Tienes un minuto!!!

Quédate 2 turnos sin jugar.

Entra en el twitter de la asignatura y comenta y comparte algún tweet relacionado con los contenidos sobre Imagen y Construcción de la realidad. Tienes un minuto!!!

Entra en el twitter de la asignatura y comenta y comparte algún tweet relacionado con los contenidos sobre Interactividad y cultura de la participación. Tienes un minuto!!!

11. ¿Desde qué ángulo está hecha esta foto? ¿Qué efecto tiene?

¿Qué forma presenta este logotipo y qué nos quieren transmitir?

20. ¿Qué plano se ha usado en esta foto y qué sensación transmite?

Tira el dado y avanza tantas casillas como número salgan. Hay diferentes tipos de casillas: - Preguntas: debes responderla. Si la aciertas, te quedas en la casilla en la que has caído. Si no aciertas, retrocedes tantas casillas como números te han salido en el dado. - Imágenes: funcionan igual que las casillas de preguntas. Si aciertas la pregunta sobre la imagen, te quedas en esa casilla. Si no aciertas, retrocedes tantas casillas como números te han salido en el dado. Para saber que hay que hacer en el resto de las casillas hay que esperar a caer en ellas y ver qué dicen. Si es una prueba y la realizas, te quedas en esa casilla. Si no la realizas, retrocedes tantas casillas como números han salido en el dado