Aula MUNAUT
The Hunger Project
Created on November 6, 2021
Escuela Municipal para el Desarrollo Liderado por las comunidades con perspectiva de Género.
More creations to inspire you
Transcript
Escuela Municipal
para el Desarrollo Liderado por las Comunidades
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Nosotres
Aulas
Escuela Municipal
Materiales
Contacto
¿Quiénes Somos?
¿Qué hacemos?
¿Cómo lo hacemos?
Complementos
Colaboremos
IR
IR
IR
IR
IR
Índice
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Nosotres
The Hunger Project (THP)
Nosotros
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
FORMACIÓN
INCIDENCIA
ARTICULACIÓN
Escuela Municipal
¿Qué es la Escuela Municipal ?
Un espacio de formación, intercambio y co-creación del desarrollo local con perspectiva de Agenda 2030, que promueve la interacción entre ciudadanas y ciudadanos, gobiernos locales y agentes de desarrollo que sientan las bases para la ciudadanía activa, la democracia local participativa en las comunidades rurales-indígenas de alta y muy alta marginación para la buena gobernanza.
Inteligencia Colectiva e innovación abierta
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
ARTICULACIÓN
Generación de procesos locales que apunten a la construcción de mecanismos de participación y definición de agendas locales de desarrollo.
INCIDENCIA LOCAL
Diseño de mecanismos de participación y estrategias de incidencia municipal que impulsan las agendas ciudadanas para el desarrollo local, y robustecer los conocimientos de los cabildos, regidurías, consejos locales.
FORTALECIMIENTO DE CIUDADANÍAS ACTIVAS
Acompañamiento de los liderazgos de las personas particularmente de mujeres rurales - indígenas para ejercer el derecho a la participación a través de la ciudadanía activa y la democracia local participativa.
La EMDLC -PG
para personas rurales e indígenas, autoridades locales y organizaciones de base.
es un proceso formativo,experimental y vivencial
Escuela Municipal
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
¿Por qué es importante la EMDLC -PG y por qué lo hace THP?
En THP-México partimos de la noción de que el hambre no se debe únicamente a la escasez de alimentos, sino a la falta de democracia, en el acceso al cumplimiento de nuestros derechos humanos.
Escuela Municipal
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aprender haciendo
flexible, abierto, holístico , práctico y corto para:
Proceso formativo para la incidencia local
AULAS
- Personas rurales e indígenas
- Grupos organizados (Comunitarios, organizaciones de base y organizaciones de la sociedad civil)
- Autoridades y actores clave del desarrollo local.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNAUT
Aula MUNAUT
Ciudadanía
Autoridades Municipal
Autoridades Estatales
Grupos Organizados
¿Con qué grupo te identificas más? ¿Desde qué rol que gustaría incidir en el desarrollo local?
Dudas, reflexiones y comentarios en el correo participacion@thp.org.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Juventudes, Mujeres, Hombres y otros de comunidades rurales e indígenas.
Aula MUNAUT
Ciudadanía
Autoridades
Guía Municipios
Guía Estados
Marco Jurídico
TVCA´s
Organizaciones
Aula MUNAUT
Escuela 101
Cosntrucción Agendas
Escuela 101
Cosntrucción Agendas
Guía Ciudanías Activas
12 Compromisos
Guía Ciudanías Activas
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNAUT
Módulo 1:
Escuela 101
Módulo 2:
Nuestro ser, nuestros derechos humanos y nuestra gobernanza.
Propósitos: (1) Promover el empoderamiento individual y colectivo de las y los participantes a través de su reconocimiento como sujetos de derechos, así como la relación con el Desarrollo Liderado por las Comunidades y la gobernanza, considerando el papel del gobierno en la garantía, protección y respeto de los derechos humanos. (2) Promover y reconocer la ciudadanía en el ejercicio de los Derechos de los Pueblos Indígenas vinculados con sus prácticas organizacionales y cotidianas, así como la relación con la gobernanza en la exigibilidad de éstos.
Género: Igualdad para la buena gobernanza.
Propósito: Afianzar el liderazgo de las mujeres por medio de la reflexión de las relaciones de poder, los postulados del feminismo y nuevas masculinidades, para plantear estrategias que fomenten la acción y el liderazgo de las mujeres en el contexto de la gobernanza y el desarrollo local.
Construyendo agendas locales para la gobernanza
Propósito: Impulsar la creación de agendas de desarrollo local participativas entre ciudadanos, organizaciones de sociedad civil, identificando el marco normativo, los actores que intervienen; así como ubicar los problemas públicos en el territorio y la generación de propuestas comunitarias, la cual se vinculó con los contenidos de gobernanza y cohesión social.
Herramientas para la incidencia desde lo local.
Propósito: Conocer las bases para la creación de un plan estratégico de comunicación e incidencia, que permita colocar las agendas de desarrollo local participativas entre ciudadanos, organizaciones de sociedad civil y gobiernos, que fortalezcan las acciones municipales y el gobierno, como una estrategia en el desarrollo local y regional.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Liderazgo transformativo:
Propósito: Acompañar el despertar del liderazgo transformativo de las personas como las bases fundaciones de la transformación de sus vidas, en sus comunidades y en sus municipios.
Políticas Públicas de desarrollo.
Propósito: Reflexionar sobre el papel del Estado a través de las políticas públicas, su aplicación en la vida cotidiana y su incidencia en el desarrollo comunitario y municipal, así como generar un primer acercamiento a las agendas de desarrollo municipal.
Desarrollo sostenible Herramientas para la incidencia desde lo local, construyendo nuestras alternativas:
Propósito: Generar el conocimiento y apropiación de agendas globales de desarrollo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible enfocado a temas de acceso a servicios básicos: soberanía alimentaria, recursos naturales, cambio climático y economía solidaria; así como crear desarrollo.
Agendas de desarrollo local desde la cohesión social.
Propósito: Afianzar la construcción dialéctica para la creación participativa de agendas municipales de desarrollo entre ciudadanos, organizaciones de sociedad civil y gobiernos municipales.
Propósito: Afianzar el liderazgo de las mujeres por medio de la reflexión de las relaciones de poder, los postulados del feminismo y nuevas masculinidades, para plantear estrategias que fomenten la acción y el liderazgo de las mujeres en el contexto de la gobernanza y el desarrollo local.
Aula MUNUAT
Guía para la construcción de agendas ciudadanas para el desarrollo local.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNUAT
Guía rápida
Guía para ciudadanías activas.
Guía Completa
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNUAT
Guía general para autoridades municipales.
Guía GEneral
Guía GEneral
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNUAT
Guía GEneral
Guía General para Autoridades Estatales.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Aula MUNAUT
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Fundamentos jurídico
Estos documentos recogen el análisis del marco jurídico que sustenta cada una de las 12 propuestas así como el cruce con las atribuciones municipales, las leyes y reglamentos que dan sustento a dichas propuestas.
MuniCipal
Estatal
MuniCipal
Estatal
Estatal
MuniCipal
Aula MUNAUT
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales
Anexo Guías
En estos anexos usted encontrará una serie de propuestas concretas que pueden ser retomadas en los planes estatales.
Estatal
Municipal
Contacto
The Hunger Project México
Gracias
www.thp.org.mx
+(52) 5639-0942
participacion@thp.org
@THPMexico
Tienes alguna idea, duda o reflexión sobre el proceso formativo o materiales,
¡Escríbenos!
Queda prohibida la reproducción total o parcial de este material por cualquier medio electrónico o mecánico, sin autorización por escrito del autor.
Nosotres
Contacto
Aulas
Escuela
Materiales