More creations to inspire you
12 PRINCIPLES OF ANIMATION
Vertical infographics
HOW TO CREATE THE PERFECT VIRTUAL WORKSPACE
Vertical infographics
WHY WE LIKE INFOGRAPHICS
Vertical infographics
BOOKFLIX
Vertical infographics
Transcript
CONOCE LATABLA PERIÓDICA
HISTORIA
GRUPOS Y RECURSOS
ORGANIZAR
01
01. ORGANIZAR Para este trabajo realizaremos los siguientes pasos. a) Confección de grupos de 4-5 miembros. b) Descargamos en nuestro móvil la aplicación "Periodic Table". c) Cada grupo elegirá 2 elementos de la tabla periódica a su elección (que no se repita entre los grupos).
QUE VAMOS A HACER
REALIZAR
02
02. REALIZAR. Para cada uno de los elementos seleccionados por el grupo vamos a realizar un pequeño trabajo de investigación. ¿Qué debe incluir este proyecto? 1. Nombre elemento. 2. Símbolo. 3. Datos más destacados que nos ofrece la aplicación (punto fusión, ebullición, estado de agregación y densidad) 4. Principales usos. 5. Descubridor. 6. Principales reservas de este elemento. 7. Resumen del vídeo sobre el elemento que incorpora la aplicación. Una vez tengamos estos datos incluiremos (para ello tendrás que buscar en otras fuentes) - en el punto 3, la comparación con el resto de elementos de su grupo. - en el punto 4, buscarás fotos que evidencien el uso que se ha destacado. - en el punto 5, una breve reseña sobre el científico que lo descubrió (1 -2 párrafos) - en el punto 6, un mapamundi donde se dibujen con círculos proporcionales a las reservas, el lugar de esos países. Todo este desarrollo de realizará en un POSTER tamaño A2 en formato VERTICAL para que pueda ser colgado en las paredes de nuestra aula.
AHORA A HABLAR
EXPONER
03
03. EXPONER. Una vez entregado el póster queda presentarlo. Para ello el grupo deberá realizar una exposición oral usando algún medio digital como soporte (powerpoint, canva, genially, powtoon, etc) para presentar el trabajo que ha hecho. - todos los miembros del grupo deberán hablar. - la exposición no debe durar más de 10 min. - deben incorporarse fotografías, imágenes o esquemas que enriquezcan la presentación.
Y MEJORAR
evaluar
05
05. EVALUAR. Para finalizar la actividad y como siempre hacemos llegará la hora de evaluar. Para ello realizaremos un pequeño cuestionario donde valoraremos aspectos tales como: - Duración actividad. - Materiales empleados - Valoraremos el trabajo del grupo (participación, interés, compromiso con el grupo) - Apoyo del profesor - Visita a la facultad - Aplicación "periodic table"
COMO LO CELEBRAMOS
CELEBRAR
04
04. CELEBRAR. Como celebración y punto álgido de la actividad realizaremos una visita a la FACULTAD DE QUÍMICA de la Universidad de Murcia donde nos darán una charla sobre la historia de la tabla periódica y además podremos visitar los laboratorios de química, donde muchos de estos elementos son utilizados para numerosos experimentos. Y por supuesto nos echaremos una foto frente a la gigantesca tabla periódica que decora la fachada de la facultad.
00
EN ESTA PRÁCTICA REALIZAREMOS LOS SIGUIENTES PASOS: 00. CONOCEREMOS LA HISTORIA DE LA TABLA PERIÓDICA. Haremos un recorrido sobre los principales artífices de lo que hoy conocemos como tabla periódica.
(c) Francisco Collados
3º ESO
Músisca www.bensound.com