
(IN)Comunicad@s
Domingo Chica Pardo
Created on November 4, 2021
Un viaje a cuyo final quizás no conseguirás llegar.
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
Clasifica los siguientes enunciados según la intención del hablante.
a) ¡Me encantan los días soleados!
b) Ese teorema fue demostrado por Pitágoras.
c) ¿Habrá sido nombrado mi primo?
d) Pase, por favor.
e) ¿Qué hora es?
f) Ojalá pudieras venir conmigo.
g) No te limpies con la manga de la chaqueta.
Subraya el vocativo de las siguientes oraciones y añade las comas que faltan.
a) Ponte aquí Iván.
b) Te has enfadado sin razón Laura.
c) Antonio ¿vas a venir esta tarde al cine?
d) ¿Estás ahí mamá?
Escribe las comas que faltan en las siguientes oraciones.
a) Don Antonio mi tutor está enfermo.
b) El lunes según me han dicho iremos de excursión.
c) El 21 de diciembre como todo el mundo sabe entra el invierno.
Lee el siguiente texto e indica si los enunciados que aparecen son oracionales o no oracionales. Justifica tu respuesta.
"Ayer por la tarde murió Oblomov, nuestro último pez rojo. Lo intuí hace varios días en los que apenas lo vi moverse dentro de su pecera redonda. Tampoco saltaba como antes para recibir comida o para perseguir los rayos del sol que alegraban su hábitat. Parecía víctima de una depresión o el equivalente en su vida de pez de cautiverio. Llegué a saber muy pocas cosas acerca de este animal. Muy pocas veces me asomé al cristal de su pecera y lo miré a los ojos, y cuando eso sucedió, no me quedé mucho tiempo. Me daba pena verlo ahí, solo, en su recipiente de vidrio. Dudo mucho de que haya sido feliz.
GUADALUPE NETTEL: El matrimonio de los peces rojos, Páginas de Espuma.
Di que representan los signos siguientes, y si son iconos, indicios o símbolos.
- Los pañuelos blancos en una corrida de toros.
- El arco iris
- Tres velas sobre una tarta
- Un grito.
- Las manos juntas de un actor o actriz que saluda cuando le aplauden
- Girar un dedo colocado en la sien
- Un perro con el rabo entre las patas
- Una calavera en la etiqueta de un preparado químico.
Lee este texto y señala qué modalidades de enunciado, según la intención del hablante, aparecen en él.
PAULA: Dionisio, enséñame el retrato de tu novia.
DIONISIO: No.
PAULA: ¡Qué más da! ¡Enséñamelo! Al final lo enseñan todos...
DIONISIO: (Saca una cartera. La abre. Paula curiosea). Mira...
PAULA: (Señalando algo). ¿Y esto? ¿También un rizo de pelo...?
DIONISIO: No es de ella. Me lo dio madame Olga... Se lo cortó de la barba, como un pequeño recuerdo...
(Le enseña una fotografía). Este es su retrato, mira...
PAULA: (Lo mira despacio. Después). ¡Es horrorosa, Dionisio...!
MIGUEL MIHURA: Tres sombreros de copa, Cátedra
Dos niñas asomaditas
cada una a su ventana;
lo ven y lo cuentan todo,
sin decir una palabra.