Viaje a la Prehistoria Musical
llamesprado
Created on November 2, 2021
More creations to inspire you
LET’S GO TO LONDON!
Personalized
SLYCE DECK
Personalized
ENERGY KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
CULTURAL HERITAGE AND ART KEY ACHIEVEMENTS
Personalized
ABOUT THE EEA GRANTS AND NORWAY
Personalized
DOWNFALLL OF ARAB RULE IN AL-ANDALUS
Personalized
HUMAN AND SOCIAL DEVELOPMENT KEY
Personalized
Transcript
¡Hola!
Pero...
El origen de la música es desconocido, pero las investigaciones la remontan a la aparición del ser humano en la tierra. Las evidencias de la música de la Prehistoria las hallamos en:
LAS PINTURAS RUPESTRES
LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS
LAS TRIBUS INDÍGENAS
Los ritmos de canciones y bailes de los pueblos indígenas que hasta nuestros días han conservado un modo de vida muy parecido al de nuestros antepasados.
También podemos imaginar que, los hombres y mujeres de la Prehistoria, no solo utilizarían la voz humana para imitar sonidos de su entorno, sino que buscarían una forma de comunicarse a través de sonidos; hasta que llegaron a organizarlos de una determinada manera dentro de una comunidad cualquiera por pequeña que fuera. Esta ordenación fue el paso previo a la invención del habla.
SILBO GOMERO
En algunas culturas, todavía hoy en día, se siguen comunicando con sonidos en vez de palabras; en España por ejemplo en la isla de La Gomera (Islas Canarias) hace siglos que se utiliza un lenguaje silbado, denominado Silbo Gomero, que reproduce con silbidos la lengua hablada por los isleños: el español.
Quizás, después de la voz, se pasara a utilizar la Percusión corporal.
En pequeños grupos, individualmente o en gran grupo, inventamos ritmos sencillos con percusión corporal y/o vocal utilizando como base musical alguna de las siguientes propuestas:
También podrían hacer golpeteos rítmicos con elementos del entorno como palos, piedras, troncos, conchas etc
En pequeños grupos, gran grupo etc. nos coordinamos e inventamos ritmos sencillos o una pequeña coreografía rítmica con materiales del entorno o de reciclaje: palos, piedras, conchas, tubos de cartón, palos de escoba, palos chinos etc. También podemos utilizar diferentes objetos del aula a la vez que exploramos distintas sonoridades.
De esta manera, puede que empezaran a construir instrumentos musicales para utilizarlos en rituales, para comunicarse o por puro entretenimiento.
¿Clasificamos los Instrumentos?
Idiófonos
Cordófonos
Aerófonos
Membranófonos
Imitaban movimientos de animales haciendo rituales y "danzando" alrededor del fuego. Se cree que sean las primeras manifestaciones de Danza.