ANÁLISIS MORFOLÓGICO
alejandroaguilarbravo
Created on November 2, 2021
More creations to inspire you
FOOD 1
Presentation
COUNTRIES LESSON 5 GROUP 7/8
Presentation
BLENDED PEDAGOGUE
Presentation
WORLD WILDLIFE DAY
Presentation
FOOD AND NUTRITION
Presentation
2021 TRENDING COLORS
Presentation
HISTORY OF THE CIRCUS
Presentation
Transcript
analizando ORACIONES
Empezar
Actividad de clase
genial
ORACIONES
1. Nunca habíamos escuchado una historia semejante
2. Julián ha comido mucho estos días.
3. Nuestros compañeros preparan el examen
4. Los gatos maúllan por la noche.
5. El alcohol se utiliza para desinfectar las heridas.
6. Tu casa es más moderna que la mía.
7. Mi madre me ha comprado tres camisas.
8. La perrita traviesa jugaba con la pelota.
9. A mí me gusta más esa.
10. Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.
Del 11 al 20
ORACIONES
11. Hoy hubiera cumplido quince años mi mejor amigo
Del 1 al 10
12. Habían contado en clase hoy una historia horrible
13. Mi madre tenía dos gatos marrones.
14. Al escribir proyectas un mundo a tu medida.
15. La arquitectura es el gran libro de la Humanidad.
16. El poeta ve la poesía en las cosas más cotidianas.
17. Las Matemáticas son los números de la sabiduría.
18. Aquella casa de madera tiene cinco puertas preciosas muy oscuras.
19. Vosotros seréis los principales jugadores de la liga estelar
20. ¡Ah! ¡Es imposible que hayas ganado la apuesta!
Del 21 al 30
ORACIONES
Del 11 al 20
21. Se lo dije a su hermana.
1. Nunca habíamos escuchado una historia semejante
- NUNCA. Adverbio de tiempo / negación
- HABÍAMOS ESCUCHADO. Verbo, 1ª persona del plural, pretérito pluscuamperfecto del modo indicativo, verbo escuchar, 1ª conjugación.
- UNA. Artículo indeterminado, femenino, singular.
- HISTORIA. Sustantivo femenino, singular, común, abstracto.
- SEMEJANTE. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, singular.
Inicio
2. Julián ha comido mucho estos días.
- JULIÁN. Sustantivo propio.
- HA COMIDO. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto compuesto del modo indicativo, 2ª conjugación.
- MUCHO. Adverbio de cantidad.
- ESTOS. Adjetivo determinativo demostrativo, masculino, plural.
- DÍAS. Sustantivo, masculino, plural, común, abstracto.
Inicio
3. Nuestros compañeros preparan el examen
- NUESTROS. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, plural.
- COMPAÑEROS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
- PREPARAN. Verbo, 3ª persona del plural, presente del modo indicativo, verbo preparar (1ª conjugación).
- EL. Artículo determinado, masculino, singular.
- EXAMEN. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular.
Inicio
4. Los gatos maúllan por la noche.
- LOS. Artículo determinado, masculino, plural.
- GATOS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
- MAÚLLAN. Verbo, 3ª persona del plural, presente del modo indicativo, verbo maullar (1ª conjugación).
- POR. Preposición
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- NOCHE. Sustantivo común, abstracto, femenino, singular.
Inicio
5. El alcohol se utiliza para desinfectar las heridas.
- EL. Artículo determinado, masculino, singular.
- ALCOHOL. Sustantivo común, concreto, incontable, masculino, singular.
- SE. Pronombre personal de tercera persona, singular.
- UTILIZA. Verbo, 3ª persona del presente del modo indicativo, verbo utilzar (1ª conjugación).
- PARA. Preposición.
- LAS. Artículo determinado, femenino, plural.
- HERIDAS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, plural.
Inicio
6. Tu casa es más moderna que la mía.
- TU. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, plural.
- CASA. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, plural.
- ES. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo ser (2ª conjugación).
- MÁS. Adverbio de cantidad.
- MODERNO. Adjetivo calificativo en grado comparativo de superioridad, masculino, singular.
- QUE. Conjunción comparativa.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- MÍA. Pronombre posesivo, femenino, singular.
Inicio
7. Mi madre me ha comprado tres camisas.
- MI. Adjetivo deterrminado posesivo, femenino, singular.
- MADRE. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
- ME. Pronombre personal de primera persona, singular.
- HA COMPRADO. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito perfecto compuesto del modo indicativo, verbo comprar (1ª conjugación).
- TRES. Adjetivo determinativo numeral cardinal, femenino, plural.
- CAMISAS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, plural.
Inicio
8. La perrita traviesa jugaba con la pelota.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- PERRITA. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
- TRAVIESA. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, singular.
- JUGABA. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito imperfecto del modo indicativo, verbo jugar (1ª conjugación)
- CON. Preposición.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- PELOTA. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
Inicio
9. A mí me gusta más esa.
- A. Preposición.
- MÍ. Pronombre personal de primera persona, singular.
- ME. Pronombre personal de primera persona, singular.
- GUSTA. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo gustar (1ª conjugación).
- MÁS. Adverbio de cantidad.
- ESA. Pronombre demostrativo, femenino, singular.
Inicio
10. Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro.
- PARA. Preposición.
- VIAJAR. Verbo, forma no personal de infinitivo, verbo viajar (1ª conjugación)
- LEJOS. Adverbio de lugar.
- NO. Adverbio de negación.
- HAY. Verbo, forma impersonal del verbo haber, presente del modo indicativo, verbo haber (2ª conjugación)
- MEJOR. Adjetivo calificativo en grado comparativo de superioridad, femenino, singular.
- NAVE. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
- QUE. Conjunción comparativa.
- UN. Adjetivo determinativo indefinido, masculino, singular.
- LIBRO. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular.
Inicio
11. Hoy hubiera cumplido quince años mi mejor amigo.
- HOY. Adverbio de tiempo.
- HUBIERA CUMPLIDO. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito pluscuamperfecto del modo subjuntivo, verbo cumplir (3ª conjugación)
- QUINCE. Adjetivo determinativo numeral cardinal, masculino, plural.
- AÑOS. Sustantivo común, concreto, contable, colectivo, masculino, plural.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, masculino, singular.
- MEJOR. Adjetivo calificativo en grado comparativo, masculino, singular.
- AMIGO. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular.
Inicio
12. Habían contado hoy en clase una historia horrible.
- HABÍAN CONTADO. Verbo, 3ª persona del plural, pretérito pluscuamperfecto del modo indicativo, verbo contar (1ª conjugación).
- HOY. Adverbio de tiempo.
- EN. Preposición.
- CLASE. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
- UNA. Adjetivo determinativo indefinido, femenino, singular.
- HISTORIA. Sustantivo común, abstracto, femenino, singular.
- HORRIBLE. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, singular.
Inicio
13. Mi madre tenía dos gatos marrones.
- MI. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- MADRE. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
- TENÍA. Verbo, 3ª persona del singular, pretérito imperfecto del modo indicativo, 2ª conjugación.
- DOS. Adjetivo determinativo numeral cardinal, masculino, plural.
- GATOS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
- MARRONES. Adjetivo calificativo en grado positivo, masculino, plural.
Inicio
14. Al escribir proyectas un mundo a tu medida.
- AL. Contracción [a (prep) + el (artículo)]
- ESCRIBIR. Verbo, forma no personal en infinitivo, 3º conjugación.
- PROYECTAS. Verbo, 2ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo proyectar, 1ª conjugación.
- UN. Adjetivo determinativo indefinido, masculino, singular.
- MUNDO. Sustantivo común, concreto, contable, colectivo, masculino, singular.
- A. Preposición.
- TU. Adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- MEDIDA. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
Inicio
15. La arquitectura es el gran libro de la Humanidad.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- ARQUITECTURA. Sustantivo común, concreto, incontable, femenino, singular.
- ES. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo ser (2ª conjugación)
- EL. Artículo determinado, masculino, singular.
- GRAN. Adjetivo calificativo en grado positivo (forma apocopada de grande), masculino, singular.
- LIBRO. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- HUMANIDAD. Sustantivo propio.
Inicio
16. El poeta ve la poesía en las cosas más cotidianas.
- EL. Artículo determinado, masculino, singular.
- POETA. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, singular.
- VE. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo ver, 2ª conjugación.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- POESÍA. Sustantivo común, abstracto, femenino, singular.
- EN. Preposición.
- LAS. Artículo determinado, femenino, plural.
- COSAS. Sustantivo común, concreto, contable, colectivo, femenino, plural.
- MÁS. Adverbio de cantidad.
- COTIDIANAS. Adjetivo calificativo en grado comparativo, femenino, plural.
Inicio
17. Las Matemáticas son los números de la sabiduría.
- LAS. Artículo determinado, femenino, plural.
- MATEMÁTICAS. Sustantivo propio.
- SON. Verbo, 3ª persona del plural, presente del modo indicativo, verbo ser, 2ª conjugación.
- LOS. Artículo determinado, masculino, plural.
- NÚMEROS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- SABIDURÍA. Sustantivo común, abstracto, femenino, singular.
Inicio
18. Aquella casa de madera tiene cinco puertas preciosas muy oscuras
- AQUELLA. Adjetivo determinado demostrativo, femenino, singular.
- CASA. Sustantivo común, concreto, contable e individual, femenino, singular.
- DE. Preposición.
- MADERA. Sustantivo común, concreto, incontable, femenino, singular.
- TIENE. Verbo, 3ª persona del singular, presente del modo indicativo, verbo tener (2ª conjugación)
- CINCO. Adjetivo determinativo numeral cardinal, femenino, plural.
- PUERTAS. Sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, plural.
- PRECIOSAS. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, plural.
- MUY. Adverbio de cantidad.
- OSCURAS. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, plural.
Inicio
19. Vosotros seréis los principales jugadores de la liga estelar.
- VOSOTROS. Pronombre personal de segunda persona, masculino, plural.
- SERÉIS. Verbo, 2ª persona del plural, futuro simple del modo indicativo, verbo ser (2ª conjugación)
- LOS. Artículo determinado, masculino, plural.
- PRINCIPALES. Adjetivo calificativo en grado positivo, masculino, plural.
- JUGADORES. Sustantivo común, concreto, contable, individual, masculino, plural.
- DE. Preposición.
- LA. Artículo determinado, femenino, singular.
- LIGA. Sustantivo común, concreto, contable, colectivo, femenino, singular.
- ESTELAR. Adjetivo calificativo en grado positivo, femenino, singular.
Inicio
20. ¡Ah! ¡Es imposible que hayas ganado la apuesta!
- ¡AH!: Interjección.
- ES: verbo. Tercera persona del singular, presente de indicativo, verbo ser. Segunda conjugación.
- IMPOSIBLE: adjetivo calificativo en grado positivo, masculino, singular.
- QUE: Conjunción completiva
- HAYAS GANADO: verbo. Segunda persona del singular, pretérito perfecto compuesto del modo subjuntivo, verbo ganar. Primera conjugación.
- LA: artículo determinado, femenino, singular.
- APUESTA: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
Inicio
21. Se lo dije a su hermana.
- Se: pronombre personal de tercera persona, femenino, singular.
- Lo: pronombre personal de tercera persona, masculino, singular.
- Dije: verbo. Primera persona del singular, pretérito perfecto simple del modo indicativo, verbo decir. Tercera conjugación.
- A: preposición.
- Tu: adjetivo determinativo posesivo, femenino, singular.
- Hermana: sustantivo común, concreto, contable, individual, femenino, singular.
Inicio