Guía TIC IES Isla Verde
Sergio
Created on November 1, 2021
More creations to inspire you
TRUE FALSE GEOGRAPHY
Quizzes
ENGLISH SCHOOL VOCABULARY
Quizzes
PARTS OF SPEECH REVIEW
Quizzes
ANIMALS BY CATEGORY
Quizzes
DRACULA ESL
Quizzes
MODALS 1 BACH MARIO GAME
Quizzes
RECYCLING SORTING GAME
Quizzes
Transcript
reutilizar
GUÍA TIC.
EMPEZAR >
Normas para el alumnado en el aula de informática
Instrucciones para la reserva de salas y equipos informáticos
Como evitar la pérdida de información en situaciones de edición compartida
Características de los principales recursos digitales del centro
Normas TIC para el profesorado del centro
Uso de licencias, catalogación, inclusión de metadatos
Cambiando los permisos/privilegios en las carpetas compartidas en Windows
Entrar en “MI PC” o “Equipo” y ubicar la carpeta compartida que quieres proteger.
Clicar el botón derecho del ratón y seleccionar “Compartir y seguridad”.
Elegir la opción “Permisos”.
Quitar el grupo “Todos” (de esta manera evitas que terceros no autorizados puedan acceder a ella).
Agregar los usuarios con los que te interese compartir la información. (Para hacerlo, debes seleccionar en la ventana de diálogo a los usuarios que tendrán acceso a la carpeta compartida).
Seleccionar los usuarios y clicar en “Tipos de objetos”, desactiva “Seguridad incorporados y grupos” y aceptar.
Clicar en “avanzadas” y seleccionar “Buscar ahora” y clicar encima de los usuarios que quieres agregar.
De esta manera, sólo los usuarios autorizados podrán ver tus carpetas compartidas.
La solución cloud Dropbox ofrece la oportunidad de proteger tus carpetas con contraseña. Si trabajas con esta solución, a continuación te vamos a dar unas pautas para que sepas cómo hacerlo.
Iniciar sesión en Dropbox.com.
Seleccionar la opción "Compartir" junto al nombre del archivo o carpeta que quieras compartir.
Hacer clic en "Configuración de enlaces" .
Seleccionar "Sólo personas con la contraseña" .
Ir a "Establecer una contraseña" y escribir la contraseña que se quiere usar para proteger el enlace compartido.
Puedes configurar una fecha de caducidad para la contraseña establecida (es opcional), para que cuando ésta finalice, la carpeta se vuelva inaccesible.
Hacer clic en "Guardar configuración".
Ahora puedes copiar y pegar el enlace a un correo electrónico o enviarlo a otros usuarios directamente a través de Dropbox.
Dejar de compartir, limitar o cambiar la configuración para compartir.
- Si compartes un archivo con otras personas, el propietario y cualquiera con permiso para editarlo pueden cambiar los permisos para compartirlo.
- Si no quieres que nadie acceda públicamente a tu archivo, deja de publicarlo.
Dejar de compartir un archivo o una carpeta
Restringir el acceso general a un archivo o carpeta
Eliminar un archivo compartido
Impedir que otros usuarios descarguen, impriman o copien tus archivos
Impedir que otros usuarios compartan tus archivos
Permitir que un usuario acceda a un archivo durante un tiempo limitado
Compartir y colaborar en un archivo con muchas personas
Fuente: https://support.google.com/
- Busca el archivo o la carpeta en Google Drive, Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google o Presentaciones de Google.
- Abre o selecciona el archivo o la carpeta.
- Haz clic en Compartir o en el icono de Compartir .
- Busca a la persona con la que quieras dejar de compartir.
- A la derecha de su nombre, haz clic en la flecha hacia abajo Quitar acceso.
- Haz clic en Guardar.
- Cuando cambias el acceso general de un elemento a Restringido, solo pueden abrirlo las personas con acceso.
- Busca el archivo o la carpeta en Google Drive, Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google o Presentaciones de Google.
- Abre o selecciona el archivo o la carpeta.
- Haz clic en Compartir o en el icono de Compartir Obtener enlace.
- En "Acceso general", haz clic en la flecha hacia abajo .
- Selecciona Restringido.
- Haz clic en Listo.
- Si eliminas un archivo compartido de tu propiedad:
- Las personas que puedan ver, comentar o editar el archivo podrán realizar una copia hasta que lo elimines definitivamente.
- Para eliminar definitivamente el archivo, localízalo en la papelera, haz clic en él y, a continuación, haz clic en Eliminar definitivamente . Más información sobre cómo eliminar archivos
Si eliminas un archivo compartido del que no eres propietario:
- Se eliminará de tu unidad de Drive, pero otros colaboradores podrán seguir accediendo a él.
- Para recuperar el archivo, abre un enlace que dirija a él Archivo Añadir a Mi unidad.
Las personas con permiso para editar los archivos pueden:
- Compartir el archivo con otros usuarios.
- Añadir personas al archivo o quitarlas.
- Cambiar los permisos de acceso al archivo.
- Copiar, imprimir o descargar el archivo.
Importante: No puedes aplicar este ajuste a una carpeta, pero sí a los archivos que contiene.
Para impedir que los lectores y comentadores impriman, copien o descarguen tu archivo:
- Busca el archivo o la carpeta en Google Drive, Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google o Presentaciones de Google.
- Selecciona uno o más archivos cuyos permisos quieras limitar.
- Haz clic en Compartir o en el icono de Compartir .
- En la parte superior, haz clic en Configuración .
- Desmarca la opción Los lectores y comentadores pueden ver la opción para descargar, imprimir y copiar.
Importante: Puedes restringir cómo comparten, imprimen, descargan o copian contenido los usuarios en Google Drive, Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones de Google, pero no puedes impedir que compartan el contenido de un archivo de alguna otra forma.
Si compartes un archivo, el propietario y cualquiera que tenga permiso para editarlo podrán cambiar los permisos y compartir el archivo. Para impedir que otros usuarios compartan tu archivo:
- Abre el archivo en Google Drive, Documentos de Google, Hojas de cálculo de Google o Presentaciones de Google.
- Haz clic en Compartir o en el icono de Compartir .
- En la parte superior, haz clic en Configuración .
- Desmarca la opción Los editores pueden cambiar permisos y compartir.
Importante: Cuando impides que se comparta una carpeta, la restricción solo se aplica a la carpeta en sí. Si quieres evitar que se compartan los archivos que contiene, tienes que cambiar los ajustes de cada uno de ellos.
Fijar una fecha de vencimiento para un archivo
- Abre un archivo en Google Drive, Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google.
- Haz clic en Compartir busca el usuario al que quieras dar permisos temporales.
- Si todavía no has compartido el archivo con esa persona, añade el correo del usuario y haz clic en Enviar o en Compartir. En la parte superior derecha del documento, haz clic de nuevo en Compartir.
- Junto al nombre de la persona, haz clic en la flecha hacia abajo Dar acceso temporal.
- Junto a "El acceso caduca el", haz clic en la fecha que quieras definir como fecha de vencimiento. Elige una fecha que no supere el año desde la fecha actual.
- Haz clic en Guardar.
Los archivos de Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google solo se pueden editar al mismo tiempo en un máximo de 100 pestañas o dispositivos. Si hay más de 100 instancias de un archivo abiertas, solo el propietario y algunos usuarios con permisos de edición podrán editarlo.
Para compartir un archivo y colaborar en él con muchas personas:
Publicar el archivo
- Si necesitas que muchas personas vean un archivo al mismo tiempo, publícalo y crea un enlace para compartirlo con las personas que quieras que lo vean. Luego puedes dar permiso para editarlo o comentarlo a quienes lo necesiten. Consulta cómo publicar un archivo.
- Según la configuración de tu cuenta, al publicar un archivo, podrán verlo todos los usuarios de la Web, todos los usuarios de tu organización o un grupo de personas de tu organización. Ten cuidado al publicar información privada o sensible.
- Importante: Si tienes una cuenta de trabajo o de un centro educativo, tu administrador puede limitar quién tiene permiso para ver un archivo publicado. Si eres administrador, consulta cómo controlar quién puede publicar documentos en la Web.
- Para retirar un archivo de la Web, debes dejar de publicarlo. Consulta cómo hacerlo.
- Para dejar de compartir un archivo con colaboradores, aprende a cambiar los permisos para compartir.
Crear un sitio web con Google Sites
- Crea un sitio web con Google Sites para compartir información con muchas personas. Puedes insertar documentos, hojas de cálculo y presentaciones en el sitio para que puedan ver ese contenido muchos usuarios. Consulta cómo insertar documentos en un sitio.
- Si crees que habrá mucho tráfico en tu sitio web, publica primero el documento en Documentos, Hojas de cálculo o Presentaciones de Google y, después, inserta la URL publicada en Google Sites. Consulta cómo publicar un archivo.
Recoger comentarios con Formularios de Google
- Si necesitas recoger mucha información, crea un formulario de Google. Las respuestas se registran en una hoja de cálculo de Google. Te recomendamos que solo permitas editar este documento a los usuarios que tengan que trabajar con las respuestas. Para que más de 100 personas puedan ver las respuestas, publica la hoja de cálculo en la Web y crea un enlace para compartirlo con las personas que quieras que las vean. Consulta cómo publicar un archivo.
Salas de ordenadores
Disponemos de 5 tablets en el centro. No son de uso exhaustivo dado que en el Plan de Centro se permite al alumnado traer sus propios equipos, estando esta norma muy extendida. Pero, en caso de necesitarlos, para su uso debes seguir las siguientes instrucciones.
- Debes realizar la correspondiente RESERVA de los equipos necesarios en la Moodle del Centro, siguiendo las instrucciones que están anexas en esta presentación, respetando a aquellos compañeros que ya tengan una reserva realizada.
- Debes guardar en todo momento las normas de uso para el profesorado y para el alumnado que se establecen en la presente presentación y todas aquellas que estimes de buen uso de los equipos.
Son los equipos mas versátiles y disponemos de varios carros con una media de 30 ordenadores en cada uno de ellos. Pero para su uso debes seguir las siguientes instrucciones.
- Debes tener en cuenta la planta en la que vas a dar clases o donde vas a necesitar los equipos. No se puede (por logística) coger ordenadores de plantas que no correspondan.
- Debes realizar la correspondiente RESERVA de los equipos necesarios en la Moodle del Centro, siguiendo las instrucciones que están anexas en esta presentación, respetando a aquellos compañeros que ya tengan una reserva realizada o a las materias que (por sus características) lo necesiten perentoriamente para sus clases normales (Computación/Robótica/ TIC / TEC)
- Debes guardar en todo momento las normas de uso para el profesorado y para el alumnado que se establecen en la presente presentación y todas aquellas que estimes de buen uso de los equipos.
Disponemos de 2 salas con equipos informáticos en el centro, aparte de las la FP de grado medio en planta baja. Hay una media de 30 ordenadores por aula. Pero para su uso debes seguir las siguientes instrucciones.
- Debes tener en cuenta la planta en la que vas a dar clases o donde vas a necesitar los equipos.
- Debes realizar la correspondiente RESERVA de los equipos necesarios en la Moodle del Centro, siguiendo las instrucciones que están anexas en esta presentación, respetando a aquellos compañeros que ya tengan una reserva realizada o a las materias que (por sus características) lo necesiten perentoriamente para sus clases normales (Computación/Robótica/ TIC / TEC)
- Debes guardar en todo momento las normas de uso para el profesorado y para el alumnado que se establecen en la presente presentación y todas aquellas que estimes de buen uso de los equipos.
- SALÓN DE ACTOS
- SALA DE USOS MÚLTIPLES.
- CARRO PORTÁTILES 1º BACH B (30 PLAZAS)
- AULA INFORMÁTICA COMERCIO (20 PLAZAS)
- CARRO PORTÁTILES NIVEL 1 (TALLER TECNOLOGÍA) (30 PLAZAS)
- CARRO PORTÁTILES NIVEL 2 (PASILLO BAÑOS) (30 PLAZAS)
- AULA INFORMÁTICA NIVEL 3 (30 PLAZAS)