La lepra Hoy - cap 8
ale.ramirezvalb
Created on October 30, 2021
More creations to inspire you
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
STEVE JOBS
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
10 SIGNS A CHILD IS BEING BULLIED
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
ALEX MORGAN
Horizontal infographics
Transcript
Informaciòn tomada del Plan Estratégico Nacional de prevención y control de la enfermedad de Hansen. de Colombia..
Las oportunidades de mejora desde el 2015
Los desafíos del plan actual
Prevalencia de la enfermedad en Colombia
La lepra hoy
Mirada de la enfermedad de Hansen en el contexto colombiano actual y breve explicación del Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de la enfermedad (2015-2025).
Da click sobre los nùmeros y consulta la informaciòn de la fecha de tu interès
1.
Prevalencia de la enfermedad en Colombia
Se dice que el país ha alcanzado la meta de eliminación de la Enfermedad de Hansen, al tener una prevalencia desde 1997 menor a un caso por cada 10.000 habitantes
Tomado del Plan Estratégico Nacional de prevención y control de la enfermedad de Hansen. Pg. 12.
Sin embargo, en el análisis territorial seevidencia que persisten municipios con prevalencias superiores a esta meta
No reportó casos nuevos 0.01-0.99 casos por cada 100mil hab.1-2.99 casos por cada 100mil hab. Más de 3 casos por cada 100mil hab.
De esta forma se presentan las grandes diferencias entre territorios y casos. Mientras que zonas como Cundinamarca tienen menos de 1 caso por cada 100 mil habitantes, departamentos como Valle del Cauca presentan hasta 42 casos por cada 100 mil habitantes.
Dentro del Plan Nacional no hay datos más actualizados, sin embargo, el Ministerio de Salud, el 31 de enero de 2021 reportó 136 casos nuevos de lepra en Colombia.
2.
Las oportunidades de mejora desde el 2015
Al finalizar la implementación del plan estratégico 2010 - 2015 se llevó a cabo una evaluación de la ejecución y resultados alcanzados.
El gran problema del diagnòstico tardío.
Descubrieron que
En Colombia el diagnóstico de la Enfermedad de Hansen se hace de forma tardía, sobrepasando los dos años entre la fecha de aparición de los síntomas y la fecha de consulta para el diagnóstico.
Promediaban 5 años
Entre la aparición de la lesión y el diagnóstico, que podìa variar de 0 a 34 años,
Tomado del Plan Estratégico Nacional de prevención y control de la enfermedad de Hansen. Pg. 12.
Desafíos que se mantienen
2
3
1
Debilidades en la rectoría y gobernanza de las entidades territoriales para el efectivo control de la Enfermedad de Hansen.
Deficiencias de los servicios de salud para lograr una atención integral de los pacientes afectados por la Enfermedad de Hansen.
Persistencia del estigma y discriminación frente a la Enfermedad de Hansen y los pacientes viviendo con ella.
3.
Los desafíos del plan actual
Principalmente, es poder tomar acciones frente a los tres problemas planteados:
El fortalecimiento de la rectoría y gobernanza de las entidades territoriales para el efectivo control de la lepra
Los servicios de salud realicen una atención integral de los pacientes afectados por la Enfermedad de Hansen
Eliminación del estigma y discriminación frente a la Enfermedad de Hansen y los pacientes viviendo con Enfermedad de Hansen.
Para 2021 los objetivos son
Disminuir la discapacidad grado 2 por enfermedad de Hansen entre los casos nuevos a una tasa de 0,58 casos por un millón de habitantes. Reducir la Enfermedad de Hansen infantil en 60% respecto a la línea de base de 2015.
1
Al finalizar este año debemos revisar el reporte y asegurarnos, como ciudadanos, de velar también por el cumplimiento de estos objetivos de mediano plazo, así los objetivos de 2025 serán posibles.
2
Plan nacional para la lepra
Tomado del Plan Estratégico Nacional de prevención y control de la enfermedad de Hansen.