Token
Cada interacción entre participantes o nodos, cada mensaje que emiten entre ellos da como resultado un token, que no es más que una representación de la información que aloja la red y que puede tomar la forma de cualquier tipo de activo, bien o servicio, como por ejemplo bitcoin, fan tokens o, como veremos ahora, NFT.
Son las siglas inglesas de Tokens no fungibles, es decir que no se consumen, que permanecen, que no sufren las alteraciones físicas del paso del tiempo y, por tanto, no son reemplazables. Esto significa que no son intercambiables. Cada NFT es único. Y de esa escasez digital nace su valor. Pueden ser una obra de arte digital, un tuit, un libro, o el vídeo del primer gol de tu jugador favorito en un derbi.
NFT
Es la tecnología que se inventó para desarrollar la criptomoneda más famosa (y más cara) del mundo, el bitcoin. Es una inmensa base de datos que se distribuye entre varios participantes (nodos) de la red. Un libro de registro que deja constancia de todas las transacciones realizadas allí. Todo a partir de, y esto es lo diferencial, una base descentralizada, sin un ordenador principal. Si bien comenzó como la estructura del bitcoin, la tecnología blockchain puede utilizarse para cualquier proceso en la red que requiera de una verificación porque su seguridad es inalterable.
Blockchain
Antes de arrancar a hablar de esto…